viernes, 24 de mayo de 2013

Apuntes antes de la final



Dos alemanes se jugarán en Wembley el honor de suceder al Chelsea como actual campeón de Europa. El Bayern llega a la final como gran favorito después de firmar una competición prácticamente perfecta con solo dos derrotas ante BATE Borisov, en fase de grupos y Arsenal, en Octavos de final. Tras dos finales perdidas en los últimos tres años llega a Londres con la intención de conseguir su quinta Champions. El Borussia Dortmund, por su parte, llega a esta ronda con mucho más sufrimiento, pero con una ilusión que lo supera todo. Desde la fase de grupos su competición ha sido complicada teniendo que enfrentarse al Real Madrid y al Manchester City. En Octavos su rival fue la revelación hasta ese momento, el Shakhtar, al que ganó de una forma más contundente de la esperada. En Cuartos, ante el Málaga, consiguió la remontada épica de la competición, remontando dos goles en el tiempo de descuento. Ante el Real Madrid, en semifinales, aprovechó la renta de la ida para pasar a la final después de acabar pidiendo la hora en el Bernabéu. Buscará su segunda Champions.

Mis puntos a seguir en la final son éstos:

Alineaciones:

Existen dudas en el once de Klopp ante la baja de Gotze y la duda de Hummels. En el centro del campo parece más claro que jugará Bender en lugar de Kehl. Heycnkes sí tiene claro su alineación ya que todo apunta a que jugará Boateng en lugar de Van Buyten. Ésta es mi apuesta:

FC Bayern München 4-2-3-1 football formation Borussia Dortmund 4-2-3-1 football formation

Cómo afectarán las bajas:



Bayern y Borussia llegan a la final con las bajas de sus mediapuntas titulares, Toni Kroos y Mario Gotze. Para el atacante del Borussia supondría su despedida del club antes de partir rumbo a Munich. En este punto claramente tiene más a perder el Dortmund. El Bayern conoció la lesión en Cuartos de final, por lo que en semifinales ya pudieron probar a jugar sin Kroos. La amplitud de plantilla permite a Heynckes situar a Muller en la mediapunta y dejar las bandas para dos desequilibradores como Robben y Ribery. Pierden la calidad entre líneas de Kroos para ganar la llegada a portería e intensidad en la presión de Muller. En el Borussia es una incógnita conocer cómo será sustituido Gotze. Yo apuesto por situar a Reus en el centro y dejar las bandas para dos jugadores más trabajadores como Grosskreutz y Blaszczykowski. Se pierde la asociación con Reus, que ha sido una de las claves de que el Borussia esté en la final, a cambio de una mayor solidez defensiva cerrando las subidas de Lahm. Otra opción tratada en otros medios es la de introducir a Sahin o a Kehl en el centro del campo para conformar un trivote con el que intentar conseguir superioridad numérica en el centro.

El trabajo de los delanteros:



Tanto Mandzukic como Lewandowski tienen mucha culpa de que sus equipos hayan llegado hasta la última ronda. Mandzukic es una de las revelaciones en el Bayern esta temporada, ya que después de su gran Eurocopa con Croacia desde el principio se ha hecho con el puesto en detrimento de un Mario Gómez que comenzó lesionado. La movilidad del delantero croata ha sido clave para tener esta continuidad en el juego. Con sus constantes caídas a banda consigue espacios para que el mediapunta o los extremos lleguen a portería para acabar la jugada. Además su buen juego aéreo le permite ser el máximo goleador del equipo. En defensa su intensidad presionando la salida de balón es muy importante para el Bayern. Lewandowski también está ante la mejor temporada de su carrera. Sus actuaciones en Cuartos ante el Málaga y sobre todo en Semifinales ante el Real Madrid quedarán para el recuerdo. Es muy importante en la salida de balón ya que en momentos de presión es capaz de ganar el balón por alto y aguantarlo hasta que el equipo se recomponga, permitiéndole comenzar jugada en campo contrario. Al igual que Mandzukic también realiza un gran trabajo en cuanto a movilidad se refiere cayendo a banda en estas recepciones para permitir la entrada de Gotze y Reus. Pero si por algo destaca el delantero polaco es por su olfato de cara a puerta, algo que será clave en esta final.

Quién conseguirá imponer el ritmo:














En este aspecto los dos centros del campo serán clave en la presión a la correspondiente salida de balón, y aquí es donde el Bayern tiene todas las de ganar, pero si a Bender le aguanta el físico todo el partido el Borussia puede contrarrestar. Schweinsteiger y Javi Martínez llegan a la final después de realizar una absoluta exhibición en la eliminatoria ante el Barcelona en la que dominaron. La versatilidad de ambos jugadores es clave para que tenga el resultado esperado. Tanto el español como el alemán pueden quedarse como hombre más retrasado, mientras que el otro avanza su posición, o bien los dos se entienden a la perfección para subir la línea lo más arriba posible. La movilidad de Schweinsteiger le permite aparecer, por momentos, entre líneas o cayendo a cualquiera de las dos bandas. Javi Martínez, por su parte, puede sorprender llegando desde segunda línea. El Borussia Dortmund parte en inferioridad física, pero en superioridad técnica con la presencia de Gundogan. Bender será clave para presionar la salida de balón, ya que tiene la capacidad de avanzar metros para morder y después retroceder para cerrar espacios. La duda llega en cómo aguantará el físico a un Gundogan que debe estar fresco para servir balones a los delanteros tras cada recuperación. Ante el Real Madrid esta presión funcionó a la perfección.

La salida de balón:













El Bayern tiene claro cómo hacerla. Alaba y Lahm deberán avanzar metros hasta conectar con Robben o Ribery. A partir de aquí el Bayern puede optar por hacer un dos contra uno para que los laterales profundicen o bien buscar la superioridad por dentro asociándose con Muller y Mandzukic. El trabajo de Blaszczykowski y de Grosskreutz será importante para dificultar las conducciones de los laterales. En caso de complicaciones siempre tendrán la opción de salir en largo sobre Mandzukic para establecerse en campo contrario. El Borussia, por su parte, ante la presión del Bayern y la baja de Gotze tendrá que salir en largo sobre Lewandowski. De su duelo individual con Dante dependerán muchas de las opciones del Borussia en esta final. No será la salida más efectiva, ya que el Dortmund aprovechará su verticalidad en el juego para salir a la contra con sus tres mediapuntas. En caso de jugar con tres centrocampistas creativos, como por ejemplo Gundogan, Sahin y Reus, la salida podrá ser realizada por dentro, aunque la dificultad y el riesgo será máximo ante la intensa presión del Bayern. Estas formas tan variadas de salida de balón convierten al Borussia Dortmund en uno de los equipos más completos de Europa.