Tras muchos años sin estar en la élite este miércoles los italianos tienen la oportunidad de clasificarse para los octavos de final. 20 años después pueden igualar su mejor clasificación en una Champions. En un grupo complicado la fuerza de San Paolo ha sido clave para llegar a la última jornada dependiendo de sí mismos para lograr la clasificación. En cuatro temporadas han pasado de ascender a la Serie A a acabar en la tercera plaza. Es un equipo típico italiano. Comienzos de partido muy intensos aprovechando el mínimo error del contrario y cualquier balón parado para adelantarse en el marcador. Tras esos primeros minutos el equipo suele cerrarse atrás buscando contras aprovechando la velocidad de Lavezzi y Hamsik por bandas y la pegada de Cavani arriba. Dos sistemas tácticos son los más utilizados por Mazzarri. Un 3-4-3 en ataque con tres centrales bastante lentos, dos carrileros largos, con más vocación defensiva que ofensiva, dos medios, uno Gargano o Domizzi, más defensivo y otro, Inler, más ofensivo y un tridente arriba sin posiciones fijas rápidos y con mucha calidad. Y un 4-1-4-1 en defensa con los laterales acompañando a dos centrales, un pivote defensivo, que es el que actúa como libero en la defensa de tres, una línea de cuatro con los dos medios y dos interiores en banda y un hombre arriba más liberado de esfuerzos defensivos, posición que se van rotando entre los tres de arriba. Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea:
- Portería: El veterano Morgan De Sanctis ha sufrido la transformación característica en muchos porteros, cuanto más edad tienen mejores son. Tras varias temporadas en Udinese, y dos pasos fugaces por Sevilla y Galatasaray en Nápoles ha encontrado una continuidad en su juego a la que él ha respondido cumpliendo en todas su actuaciones, llegando incluso a ir convocado con la selección italiana. Antonio Rosati es su suplente aunque muy poco utilizado por Mazzarri.
- Defensa: La línea de tres formada por de izquierda a derecha por Aronica, Cannavaro y Campagnaro es la más utilizada por el técnico napolitano. Es la línea de menos nivel. Tanto Campagnaro, como sobre todo Aronica, son bastante lentos y Cannavaro en ocasiones se ve saturado a la hora de hacer las coberturas. A ésto hay que sumar los problemas que tienen en la salida de balón, lo que hace que tengan pérdidas que provoquen mucho peligro. Federico Fernández es la principal alternativa en la defensa. Suele jugar en el centro. Destaca por sus incorporaciones a balón parado. Zúñiga ya disputó como central algunos minutos frente al Bayern Munich aunque acabó expulsado. Éstos son los únicos defensas que han disputado algún minuto en esta Champions. Grava y Fideleff son otras opciones al puesto de central.
- Centro del campo: Inler, Domizzi y Gargano se disputan dos puestos en el once. Gokhan Inler es el único indiscutible. Es el medio creador del equipo. Da buena salida de balón, siempre y cuando tiene opciones de pase, interesantes desplazamientos en largos y buenas incorporaciones de segunda línea. Gargano, en principio, parte con algo de ventaja sobre Domizzi. Ambos son los medios defensivos del equipo. Bastante trabajadores con constantes coberturas pero con un importante déficit en la salida de balón. Donadel, aunque no ha disputado ningún minuto en Champions es otra alternativa. Para los puestos de carrileros Maggio, por la derecha, y Zúñiga, por la izquierda, son las opciones más utilizadas por Mazzarri. Maggio es uno de los jugadores más importantes del Nápoles. Lateral titular en la selección italiana. Aporta al equipo profundidad por banda y seguridad en defensa. Por la izquierda Zúñiga y Dossena se reparten el puesto con mucha constancia. El colombiano es diestro reconvertido en lateral zurdo. No aporta mucho en ataque y sufre contra jugadores que le buscan el desborde. Dossena es un lateral experimentado que llegó a Nápoles buscando la continuidad que le faltaba en Liverpool.
- Delantera: El tridente formado por Hamsik, Cavani y Lavezzi es lo mejor del equipo y su principal peligro. Tanto Hamsik como Lavezzi juegan cayendo a banda aprovechando cualquier contra con su velocidad y desborde. Cavani es el 9 titular de los napolitanos. Uno de los mejores delanteros centros del mundo, destaca por su gran capacidad goleadora. Permutan posiciones constantemente. Pandev es la principal alternativa a este puesto. Ex de Lazio e Inter, puede jugar en cualquiera de las tres posiciones de arriba siempre con un gran rendimiento. Santana y Mascara son otras opciones para la delantera napolitana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario