Blog de fútbol. Análisis de equipos, jugadores y crónicas de competiciones nacionales e internacionales
lunes, 3 de septiembre de 2012
Falcao reina en Mónaco
Falcao lo volvió a hacer. Después de la exhibición mostrada en Bucarest ante el Athletic Bilbao para dar al Atlético la victoria en la segunda competición continental ayer volvió a aparecer para dar al Atlético otra Supercopa europea. Tres goles en cuarenta y cinco minutos acabaron con la resistencia de un Chelsea que rindió por debajo del nivel esperado.
En el Estadio Louis II de Mónaco se daban cita el campeón de la pasada Champions League, el Chelsea, y el campeón de la pasada Europa League, el Atlético Madrid. A pesar de las diferencias económicas entre ambos equipos el partido se presumía más igualado de lo que al final fue, pero a la inversa. El Chelsea llegaba después de haberse gastado 102 millones en el mercado de fichajes, mientras que el Atlético solo 1. El favoritismo, a priori favorable al Chelsea, se volvió en su contra y el Atlético acabó pasándole por encima en una primera parte de ensueño.
Di Matteo salió con su 4-2-3-1 habitual en el que la entrada de Cahill en lugar de Terry fue la única novedad reseñable. Simeone, por su parte, optó por un 4-3-3 en el que Koke actuó como interior junto a Gabi y Adrián en la banda izquierda en lugar de Cristian Rodríguez. Es inevitable no comenzar a resumir el partido a partir de la figura de Falcao, y es que por segunda final consecutiva el delantero colombiano dio la victoria al Atlético en la primera parte. Otra demostración de superioridad impresionante del ex del Oporto que le consolida entre los mejores delanteros del mundo. A los seis minutos Falcao anotó el primer gol aprovechando un pase de Adrián picando sutilmente el balón ante la salida de Cech para situarlo junto al palo. En el minuto 19 otra vez Falcao encarriló el partido con un lanzamiento picado a la escuadra en el interior del área. Para finalizar en el minuto 45 puso la sentencia al partido aprovechando un pase de Arda Turan para batir por bajo al meta del Chelsea. Y ésto no fue todo ya que el delantero atlético se topó en dos ocasiones con el palo. La superioridad del equipo madrileño en esta primera parte fue clara. El equipo de Simeone cedió el balón en salida al Chelsea permitiéndole avanzar hasta el centro del campo pero comenzando a cerrar espacios una vez que Lampard recibía el balón. La situación de 4-3-3 en el cuadro atlético permitió comenzar la presión sobre los dos mediocentros muy arriba impidiendo que Hazard entrara en juego. El mediapunta belga no encontró espacios gracias al gran trabajo de equilibrio de Mario Suárez juntándose con la defensa, obligando a Hazard a caer en banda para poder recibir. El Chelsea no podía circular. Mata era el único que se ofrecía, pero aparecía muy lejos del área rojiblanca y sin opciones de crear peligro, por lo que el balón largo sobre Torres fue la única opción para llegar al área, sin que diera el resultado esperado. El Atlético aprovechaba las recuperaciones en el centro del campo para destrozar al Chelsea a la contra. Gran culpa de estas transiciones la tenían Arda Turan, partiendo desde la derecha y acabando en el centro, y las incorporaciones de Gabi y Koke en segunda línea. Adrián ofrecía desmarques a la espalda de la defensa, mientras que Falcao fue el eje sobre el que giró el juego de ataque del Atlético apoyándose en él para originar una segunda jugada o buscando su remate a portería.
La segunda parte comenzó con un Atlético menos intenso en la presión, lo que favoreció que el Chelsea pudiera circular el balón con cierta regularidad aunque sin llegar al área con opciones de peligro. Di Matteo dio entrada a Oscar en lugar de Ramires, situando al brasileño en la banda izquierda, dejando la derecha para Mata. Con este cambio el Chelsea ganó a un jugador más para combinar en tres cuartos, ya que Ramires realiza mayor trabajo defensivo y de llegada que de circulación de balón, por lo que Mata encontró un socio con quien asociarse ante la imposibilidad de Hazard para desbordar por dentro. El Atlético continuaba sin sufrir y a la contra cada vez tenía más espacios para crear peligro. A los 56 minutos Simeone dio entrada a Cristian Rodríguez en lugar de un Adrián que se marchó con molestias. La entrada del extremo argentino permitía al Atlético tener a un jugador, aunque menos talentoso que Adrián, más trabajador en defensa y más vertical para lanzar las contras. En el minuto 60 Miranda puso el cuarto a la salida de un corner remachando un balón suelto en el área. El Chelsea continuó dominando el balón pero los acercamientos a la meta de Courtois eran escasos y sin aparente peligro. Lampard pasó a situarse en la mediapunta sin apenas entrar en juego ante el buen funcionamiento del centro del campo atlético en defensa, con Mata apareciendo desde atrás intentando organizar el juego. Las contras rojiblancas continuaban siendo letales y la goleada pudo llegar a ser de un calibre mucho mayor. A los 75 minutos Cahill aprovechó, al igual que Miranda, un balón suelto en el área a la salida de un corner para poner en el marcador el 1-4 final. En este punto de partido llegó la hora de los cambios. Di Matteo dio entrada a Sturridge en lugar de Mata para buscar mayor desborde y velocidad por la banda derecha. Simeone, por su parte, dio entrada primero a Raúl García en lugar de Koke y en los últimos minutos de partido a Emre en lugar de Falcao. Con este resultado el Atlético consigue la segunda Supercopa de las últimas tres disputadas y el cuarto título europeo en dos años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario