Blog de fútbol. Análisis de equipos, jugadores y crónicas de competiciones nacionales e internacionales
martes, 18 de septiembre de 2012
Una diferencia más amplia de lo esperado
El Madrid volvió a caer. En su segunda visita de la Liga BBVA el cuadro de Mourinho volvió a ceder la victoria como ante el Getafe en un encuentro en el que apenas existió juego de combinación y todas las ocasiones llegaron a base de balones largos sobre el área sevillista. Ni los más pesimistas podrían imaginar un comienzo de temporada en el que su único resultado positivo es la victoria ante el Granada en la tercera jornada. Con el Barcelona a ocho puntos repetir título liguero se presume muy complicado.
El Sevilla continúa haciendo de su estadio un fortín en el que sus dos encuentros se cuentan por victorias. Una demostración de solidez defensiva y de pegada le permitió ganar el Madrid en un encuentro en el que pocos contaban con la sorpresa.
En el Sánchez Pizjuán Sevilla y Real Madrid se enfrentaban en uno de los partidos clásicos de esta liga, cada vez más venido a menos por la superioridad con la que el Madrid resolvió sus anteriores visitas. Michel salió con su 4-2-3-1 habitual en el que sorprendió la titularidad de Maduro en el doble pivote junto a Medel y la actuación de Trochowski en la banda izquierda. Mourinho, por su parte, también salió con un 4-2-3-1 en el que la única novedad fue la entrada de Higuaín en lugar de Benzema.
El partido no podía comenzar de mejor manera para el cuadro sevillista y es que a los dos minutos Trochowski remataba solo en el área imponiéndose a Di María un corner. El encuentro se complicaba mucho más de lo esperado para un Madrid obligado a ganar si no quería seguir cediendo puntos a favor del Barcelona. Desde el principio el cuadro blanco no carburó en ataque. En salida Alonso no aparecía entre centrales y tenían que ser ellos los que sacaran el balón en largo sobre los extremos u Ozil el que recibiera por detrás de la línea del centro del campo para mejorar el avance de la pelota. Una vez en campo sevillista el juego del Madrid tampoco mejoraba y es que la falta de amplitud por las bandas y el trabajo de Medel y Maduro en el doble pivote fue muy importante. Di María pasaba a ocupar la mediapunta y Ronaldo se situaba en muchas ocasiones en paralelo con Higuaín esperando el remate. La escasez de jugadores entre líneas impedía realizar triangulaciones por dentro y el centro lateral fue la única vía para crear peligro. Un centro que era previsible y en situación favorable al Sevilla que se hizo fuerte en los balones aéreos con Botía y con Spahic. Marcelo, por banda izquierda, no profundizó lo que es habitual en él ante el uno contra uno constante que le realizaba Navas a la contra. Por la otra banda Arbeloa apenas creaba peligro a la defensa sevillista y su extremo izquierdo, Trochowski, incluso se permitía el lujo de ayudar al centro del campo en defensa. Con todos estos problemas el Real Madrid consiguió crear ocasiones a la meta de un Palop que se impuso a los zarpazos de Ronaldo e Higuaín. La primera parte avanzaba y el Madrid cada vez se fue volviendo más apático, entrando en trifulcas constantemente. El Sevilla se aprovechaba de estos parones de juego para descansar y para impedir que el Madrid tuviera continuidad en su juego. Los balones sobre Navas para buscar la espalda a Marcelo y el juego directo sobre Negredo fueron las únicas armas ofrecidas por el equipo de Michel en un primer tiempo en el que consiguió imponerse tácticamente.
La segunda parte comenzó con dos cambios importantes en el cuadro de Mourinho en el que Modric y Benzema entraron en lugar de Di María y Ozil. El Real Madrid pasó a jugar por primera vez esta temporada con un 4-3-3 en el que Alonso fue el pivote y Khedira y Modric le secundaron por delante. Benzema pasó a ocupar la banda derecha. El juego del equipo blanco lejos de mejorar fue empeorando y es que las combinaciones en el centro del campo apenas existieron y cuando lo hicieron fueron demasiado lejos del área. Modric era el encargado de conectar con los mediapuntas pero la distancia respecto a los delanteros le obligaba a tener que filtrar pases muy complicados que recibían en posiciones de desventaja respecto a los defensas sevillistas. El balón en largo fue la opción más utilizada en este segundo tiempo ante los problemas para salir jugando desde atrás con constantes diagonales de Ramos y Pepe sobre Ronaldo, Benzema e Higuaín. Ante la imposibilidad para crear peligro claro a la meta de Palop Khedira optó por realizar jugadas personales para intentar romper líneas, pero la seguridad del centro del campo sevillista siguió estando presente. Por las bandas Marcelo era el que más lo intentaba pero la posición cada vez más centrada de Ronaldo conforme avanzaba el segundo tiempo le impedía realizar acciones de ventaja y en el uno contra uno con Cicinho no salió vencedor. El Sevilla tenía el partido donde quería. La defensa seguía igual de sólida que en la primera parte y el desgaste físico no parecía llegar a ellos. En ataque las rápidas transiciones madridistas le hacían tener el balón con facilidad buscando el desborde por banda de Navas y la llegada de Negredo a sus centros. En el minuto 61 Michel decidió sustituir a Rakitic en lugar de Manu del Moral ante el cansancio del croata. El ex del Getafe pasó a jugar en la banda izquierda, mientras que Trochowski ocupó la mediapunta. En el 65 Mourinho optó por agotar los cambios y dio entrada a Callejón en lugar de Arbeloa. El ex del Espanyol pasó a jugar en la banda derecha, con Benzema e Higuaín en la delantera. El lateral derecho quedó para Khedira y el doble pivote para Alonso y Modric. Como en los partidos anteriores de liga el Madrid acabó atacando con cuatro delanteros, buscando el gol a base de balones al área y no de combinaciones entre mediapuntas. A pesar de los distintos remates de Ramos e Higuaín el marcador no cambió y el Madrid cosechó su segunda derrota de la temporada. Michel agotó sus cambios dando entrada a Luna y a Kondogbia en lugar de Negredo y Trochowski respectivamente, por lo que Manu del Moral acabó actuando como delantero. El Sevilla culminó su gran partido con una meritoria victoria que le hace soñar con cotas altas en esta competición.
Con este resultado el Sevilla se coloca cuarto a cuatro puntos del Barcelona e igualado con el tercero, el Mallorca. El Real Madrid, por su parte, es duodécimo y ve como el Barcelona le saca ocho puntos en tan solo cuatro partidos. La Champions está a cuatro puntos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario