Blog de fútbol. Análisis de equipos, jugadores y crónicas de competiciones nacionales e internacionales
viernes, 7 de febrero de 2014
Apostar por el presente o por el futuro
Poca gente duda de que José Rodríguez es el mayor activo del filial del Real Madrid. Su experiencia el año pasado tras haber debutado con el primer equipo y el potencial que atesora siendo el líder del equipo con tan solo diecinueve años así lo atesoran. Es un centrocampista bastante completo con balón, ya que es capaz de combinar en corto con los mediapuntas o de fabricarse la jugada por medio de conducciones individuales. Su altura le permite abarcar mucho campo tanto en ataque como en defensa y aguantar el balón para esperar que lleguen más compañeros al ataque. Ha sido el termómetro de un Real Madrid Castilla que comenzó con muchos problemas la temporada y que ahora se encuentra inmerso en una remontada que le lleva a estar a un punto de la salvación.
Mucha culpa de esta reacción la han tenido los dos técnicos blancos en esta temporada. Toril comenzó alineando al alicantino como mediocentro más fijo en un doble pivote con Omar Mascarell. José era el encargado de asumir mayores responsabilidades en salida de balón, dejando a Omar un poco más adelantado. Si antes hemos mencionado que destaca por su capacidad asociativa, actuando en la base de la jugada tiene más problemas ya que arriesga en exceso tanto con conducciones como con pases en corto ante una inferioridad numérica. Estas pérdidas de balón unido a que le costaba cerrar en transiciones defensivas le hicieron perder la titularidad. Ante el Zaragoza llegó el primer punto de inflexión cuando fue sustituido en la primera parte por Cristian Gómez. Desde ese partido Omar y José se intercambiaron los papeles y el alicantino comenzó a destacar. Aunque el sistema de partida era un 4-2-3-1 José Rodríguez tenía libertad para adelantar su posición en la presión y en fase ofensiva llegaba a situarse a la altura del mediapunta. Conforme ha ido avanzando la temporada Omar Mascarell y José Rodríguez se han asentado como dos de los jugadores clave del equipo, junto a Lucas Vázquez.
La llegada de José Manuel Díaz al banquillo madridista no ha hecho más que asentar esta idea de que el equipo es mejor con José Rodríguez atacando en campo contrario, ante la imprevisibilidad en sus movimientos, que jugando en campo propio. Además su capacidad como llegador va en aumento, ya que suma tres partidos seguidos encontrando portería. La semana pasada ante el Hércules llegó la última vuelta de tuerca: José Rodríguez actuó de mediapunta, todo el partido estuvo en campo contrario. La maniobra permite al Castilla jugar con un centrocampista más y tener mayor capacidad asociativa en campo contrario, uno de los déficits del equipo. Tanto Aguza como José Rodríguez actuaron en campo contrario y consiguieron superioridad con las apariciones de Omar y de Lucas. El Castilla ganó 4-0 y mostró una de las mejores imágenes de la temporada en casa.
Con este planteamiento está claro que José Rodríguez es ahora mismo más útil para su equipo en la mediapunta que en el centro del campo, pero sus condiciones le hacen tener un potencial alto para ser mediocentro. Con José de mediapunta el Castilla gana puntos, con José de mediocentro el Castilla los pierde, pero en un futuro puede destacar actuando en la base de la jugada. Probablemente conforme vaya creciendo y vaya entendiendo mejor el juego irá retrasando su posición hasta ser el mediocentro que ya fue en el Europeo Sub19 del pasado verano con España. El tiempo lo dirá pero ahora José está brillando en la mediapunta y su equipo se lo agradece.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario