miércoles, 19 de febrero de 2014

Mejor resultado que sensaciones


Sensaciones contrapuestas dejó un Barcelona que ayer en el Etihad consiguió un resultado que le deja la eliminatoria mucho más encarrilada de lo que se esperaba al principio del partido. En términos generales el encuentro del conjunto azulgrana fue muy positivo, ya que ganar por un 0-2 en uno de los estadios más difíciles de Europa solo está al alcance esta temporada del Bayern Munich y del Chelsea. Si hablamos de superioridad en el juego la diferencia no es tan amplía, ya que a pesar de que el Barcelona prácticamente monopolizó la posesión fue incapaz de llegar a la meta de Hart. El City se mantenía ordenado y mandaba mensajes de forma discontinua con llegadas peligrosas sobre el área de Valdés. El partido se mantuvo equilibrado hasta la expulsión de Demichelis. A partir de ahí el Manchester City se abrió buscando el empate y el Barça disfrutó de unos espacios que no había conseguido generar hasta entonces. 

Manchester City 4-2-3-1 football formation F.C. Barcelona 4-3-3 football formation

Sorpresas de Pellegrini en su once

Mucho se había hablado en la previa sobre los posibles onces que saldrían al campo. El del Barcelona estaba más o menos claro, ya que Neymar solo había jugado media hora ante el Rayo Vallecano y el buen nivel mostrado por Fábregas e Iniesta juntos en los últimos partidos hacía obligada su presencia en el campo. Pedro se cayó del once para que Alexis actuara en la banda derecha. Pellegrini, por su parte, tenía más alternativas y más dudas por el estado físico de varios jugadores. Fernandinho finalmente partió de inicio, pero Agüero no se recuperó a tiempo y no pudo entrar en la convocatoria. Ante la baja del argentino el chileno optó por reforzar la mediapunta dando entrada a Kolarov en la banda izquierda para ayudar a Clichy con las subidas de Alves. Navas y Silva ocuparon las otras dos posiciones. Al final ni Nasri entró para tener más juego interior, ni Jovetic para sacar a los centrales de posición, ni Javi García para liberar a Touré de labores defensivas y que se pudiera incorporar con asiduidad al área

.


El Barcelona dominó por completo el balón

En la previa se planteaba un partido muy abierto en el que ambos buscaran el gol y en el que los espacios predominaran en los dos campos. Con la alineación de Pellegrini se pudieron comenzar a intuir las intenciones de un City que prefirió proteger la banda izquierda, antes que tener un hombre más de ataque. En el comienzo del partido la intuición se convirtió en certeza, ya que el City se replegó en su campo cerrando líneas interiores y dejando únicamente a Negredo arriba y a Silva esperando la recuperación para picar la espalda de Busquets. El Barcelona tuvo el control del balón en la primera parte asociándose con bastante fluidez entre Iniesta, Fábregas y Messi. Tanto el manchego como el catalán estuvieron muy acertados en sus acciones superando líneas de presión por medio de acciones individuales. Fábregas consiguió entrar por medio de conducciones, mientras que Iniesta alternó las conducciones con pases. Sus diagonales hacia el centro le permitía aparecer bastante liberado, ya que Zabaleta no le perseguía. El Barcelona conseguía superar la línea del centro del campo con facilidad, pero no pudo superar a una línea de centrales citizen que rindieron muy por encima del nivel medio de la temporada. Kompany estuvo muy atento en la anticipación y Demichelis salvó los balones que buscaron en diagonal sobre Alexis. El chileno fue el único hombre sobre el que buscaron el pase en profundidad, sin mucho éxito, ya que éste se producía desde bastantes metros atrás y tanto el lateral como el central cerraron bien.



El Manchester City alternó la altura de su presión

La primera parte llevó el ritmo que quiso el City, ya que estuvo más controlado cuando se replegaba y dejaba al Barcelona toda la posesión del balón que cuando adelantaba la línea de presión con la intención de recuperar más arriba y buscar a Negredo en el área. Touré y Fernandinho se mantuvieron en paralelo la mayor parte del partido, pero en los momentos en que el City salía el costamarfileño tenía mucha importancia. Silva se quedaba con Busquets y entonces era Yayá el que encontraba espacio en el centro del campo para hacer circular el balón buscando la banda o a Silva. La banda izquierda fue la que acumuló más juego, con Silva cayendo sobre esa zona para hacer la superioridad con Kolarov y centrar el balón. La derecha tuvo menos actividad, y es que Navas apareció más por dentro que por fuera. Estuvo muy irregular destacando únicamente en recepciones con espacios. El City no supo explotar el sector diestro. Arriba Negredo estaba muy solo ante Mascherano y Piqué, ya que Silva no se incorporaba al ataque y Touré no se incorporaba con la soltura habitual. 



La banda derecha azulgrana y los espacios entre líneas citizen

La expulsión de Demichelis supuso un nuevo contexto de partido, ya que el Barcelona pudo disponer de espacios tanto por fuera como por dentro, aunque no los explotó al máximo. La posterior entrada de Lescott en lugar de Kolarov dejó una superioridad en banda derecha frente a Clichy por la que el Barcelona decidió el partido. Silva no tenía el retorno de Kolarov y lo notó el City ante las numerosas llegadas de Alves en el último tramo del partido. Martino, además, dio entrada a Neymar en esa banda para hacer todavía más daño. Ante ésto Touré se vio obligado a abarcar más campo en fase defensiva teniendo que ayudar a las subidas de Alves con el consiguiente espacio que dejaba entre líneas. La nueva situación de partido era propicia para el Barça, pero su nivel de juego bajó ya que con el marcador a favor no atacaron con tanta intensidad en el pase y las pérdidas en salida de balón crecían conforme avanzaba la presión de un City que fue a por el empate.


Los cambios de Pellegrini

La entrada de Lescott en lugar de Kolarov mostró las intenciones de Pellegrini de ir a por el empate. Quitó al serbio en lugar de Silva, priorizando el juego en campo contrario. No solo no le quitó, sino que le reforzó con la entrada de Nasri para tener un socio por dentro y ahora sí encontrar la espalda a Busquets con mayor facilidad. El City elevó la línea de presión recuperando en su campo para permitir a Silva y a Nasri encarar con ventaja. Arriba, primero Negredo y después Dzeko aparecieron tanto en el apoyo como en el remate. El Machester City estuvo muy cerca del empate, pero acabó pagando los riesgos y la desventaja fue mayor. Pellegrini prefirió el empate con uno menos antes que cerrarse y aguantar ese gol de diferencia.

El Barcelona se lleva del Etihad un resultado muy favorable que deberá refrendar en el Camp Nou ante un Manchester City que espera la recuperación de Agüero para esa fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario