domingo, 15 de diciembre de 2013

Touré Yayá-Fernandinho vs Flamini-Ramsey


La Premier se igualó después de uno de los partidos más esperados de la primera vuelta. Para el Arsenal significaba el comienzo de una fase de encuentros que determinará sus aspiraciones: si es el claro favorito y se marcha en la clasificación o si por el contrario deberá pelear cara a cara con equipos de mayor poder económico como el City o el Chelsea. Para los locales suponía no descolgarse de la lucha por el liderato y seguir con su increíble racha de victorias y goleadas en casa. El City dominó con claridad y fue superior y letal en la zona ofensiva.

Pellegrini y Wenger salieron con sus onces más ofensivos. El del Manchester City salió con un 4-4-2 en el que  recuperó a Kompany en defensa acompañado por un Demichelis que fue desplazado al sector izquierdo. En el extremo zurdo dio entrada a un Silva que jugó de titular por segundo partido consecutivo en lugar de Jesús Navas. En portería Pantilimon continuó siendo titular. El del Arsenal, por su parte, salió con su habitual 4-2-3-1 en el que sorprendió la presencia de Ramsey en el mediocentro en detrimento de Arteta y las de Walcott y Monreal en detrimento de Rosicky y Gibbs.

Manchester City 4-4-2 football formation Arsenal 4-2-3-1 football formation

Estos fueron varios puntos destacados del partido:

La salida de balón del Arsenal

Los problemas del Arsenal comenzaron en  este aspecto. El cuadro londinense destaca por la superioridad y la movilidad de los mediapuntas en campo contrario. Con Arteta junto a Ramsey el Arsenal gana un primer pase fácil en su propio campo sobre el que conseguir la superioridad para conectar con la mediapunta o para abrir a la banda para la aparición de un central o de un lateral. Ramsey no es un mediocentro fijo, es un box to box en toda regla capaz de desarmar defensas llegando desde segunda línea. El galés es mucho más eléctrico buscando el pase hacia adelante. Ayer Flamini estaba solo en salida ante la presión de Touré. Ramsey aparecía más adelantado, pero el buen hacer de Fernandinho le impidió encontrar una zona de recepción cómoda para poder activar a los demás mediapuntas. Ni Ozil ni Wilshere bajaron a ofrecer apoyo lo que complicó la llegada del balón a la zona de ataque. El City se hinchó a robar balones para llegar con comodidad al área de Szczesny. La salida sobre Giroud tampoco funcionó ya que Kompany se impuso en los duelos aéreos y solo pudo recibir cuando bajaba a recibir fuera del área, pero al Arsenal le costaba progresar tras esta recepción. Después del primer gol de Fernandinho y hasta el segundo de Walcott el Arsenal sí encontró buena salida por banda derecha con Sagna que conseguía hacer llegar el balón a Wilshere, Ramsey y Ozil para que generaran la superioridad.

El juego interior del Manchester City

Las constantes pérdidas del Arsenal en salida de balón y lo desplegado que estaban provocó que el Manchester City encontrara constantemente la espalda a Flamini y pudiera conectar con los delanteros con total facilidad. Silva fue quien más apareció por dentro, aunque Nasri también se dejó ver. 2 contra 1 si no se incorporaba Touré Yayá, si lo hacía la superioridad era más clara. La presencia de Agüero y Negredo permitía fijar a los centrales. La defensa del Arsenal se veía desbordada, por lo que los laterales se juntaban a Koscielny y a Mertesacker dejando un espacio para que entraran los laterales citizen que no encontraban oposición en los extremos gunners. La presencia de Clichy como lateral más defensivo permitió a Zabaleta llegar constantemente para servir centros que fueran rematados por los llegadores locales. Quien también destacó en esta fase ofensiva fue Negredo ofreciendo apoyos al salir de su zona de influencia para que los mediapuntas pudieran llegar a su posición, ya que desplazaba a Koscielny.

Problemas en el repliegue gunner

El Arsenal estuvo muy roto durante todo el partido, defendiendo con cinco o seis contra un City que sí encontró el equilibrio con Fernandinho y Touré Yayá, saliendo siempre uno y quedándose el otro. En el Arsenal no existió repliegue de los cuatro de arriba. Ozil no presionaba la salida por dentro de Touré o de Fernandinho y Walcott y, sobre todo, Wilshere no seguían a los laterales. Esto provocó una inferioridad en defensa que se vio claramente materializada por un City que destrozó al Arsenal cuando quiso ser vertical. Además la presencia de Ramsey como mediocentro más adelantado le complicaba el repliegue en numerosas ocasiones lo que incentivaba todavía más esa inferioridad.

Ramsey como medida del estado del Arsenal

Ramsey no tuvo su mejor tarde como jugador gunner pero su estado de juego durante el partido marcó el estado de un Arsenal que sufrió cuando no pudo encontrar a Ramsey y que disfrutó cuando el galés pudo entrar en juego. Su imprevisibilidad cuando entra en contacto con el balón y su verticalidad en campo contrario está siendo una de las señas de identidad del Arsenal en esta campaña. Tras el 1-0 anotado por Agüero y el 3-1 anotado por Fernadinho el Arsenal dispuso de sus mejores momentos en el partido. En la segunda parte un cambio táctico de Wenger propició que el Arsenal pudiera circular con comodidad y encontrara a Walcott como hombre libre para anotar el 3-2. Wilshere pasó a actuar en la banda derecha, mientras que el extremo lo hizo en la izquierda. Todo el juego de ataque del Arsenal comenzó a fluir por el sector diestro, con Sagna saliendo desde atrás para conectar con Wilshere. Éste hacía entrar en juego a Ramsey y a Ozil. generando una superioridad que era aprovechada por Walcott en el lado débil. El extremo inglés fue el jugador más resolutivo del Arsenal de cara a portería y el que más disparos buscó.

La salida de Flamini

Con 4-2, tras los goles de Walcott y Silva, Wenger decidió jugarse todo dando entrada a Serge Gnabry en lugar de su jugador estructural Mathieu Flamini. Con este cambio Wilshere y Ramsey pasaron a jugar como mediocentros, lo que dinamitó las pocas opciones de remontada que tenía el Arsenal. Wilshere fue incapaz de sacar el balón desde atrás convirtiéndose cada acción en recuperación de Touré o de Fernandinho, conducción hasta la frontal del área y disparo o pase a los delanteros. El City dispuso de sus mejores momentos y el Arsenal fue incapaz de hacer llegar el balón a los mediapuntas. Por eso este tipo de cambios, y en momentos finales del encuentro donde el físico disminuye suele acabar con las opciones del equipo que quiere remontar. Flamini tiene peor técnica con balón que Wilshere pero es mucho mejor recuperando, y ante toros físicos como son los dos mediocentros del City es más que importante. En este cambio acabaron las pocas opciones de remontada que le quedaban al Arsenal.



Con esta victoria el Manchester City reduce a tres puntos la distancia con el líder y pone en cinco puntos a los cinco primeros a la espera de la disputa de unas jornadas navideñas que pueden dar la vuelta a esta clasificación.

Lo que tienen estas Navidades los cinco primeros:

Arsenal: Chelsea (C), West Ham (F), Newcastle (F), Cardiff (C)
Chelsea: Arsenal (F), Swansea (C), Liverpool (C), Southampton (F)
Manchester City: Fulham (F), Liverpool (F), Crystal Palace (C), Swansea (F)
Everton:  Swansea (F), Sunderland (C), Southampton (C), Stoke City (F)
Liverpool: Cardiff (C), Manchester City (F), Chelsea (F), Hull City (C)

No hay comentarios:

Publicar un comentario