viernes, 14 de septiembre de 2012

Champions League 2012-2013: Previa fase de grupos



Un años más, a mediados de septiembre, vuelve la máxima competición europea a nivel de clubes, la Champions. Como vimos el año pasado Real Madrid y Barcelona se presentan como máximos favoritos para reinar en Wembley, pero no les será nada fácil alcanzar una final para la que hay un segundo escalón de equipos esperando dar la sorpresa. El Chelsea, mucho más renovado respecto a la pasada temporada, busca reptir título, algo jamás conseguido en Champions. El Bayern Munich llega con el bloque del año pasado al que ha añadido a jugadores del nivel de Javi Martínez, Mandzukic o Shaqiri. El Manchester City quiere convertirse en uno de los mejores equipos de Europa después de la prematura eliminación la pasada temporada. Javi García, Rodwell y Maicon han sido sus principales incorporaciones. El PSG, después de realizar un desembolso importante este verano, quiere estar en las rondas finales de Champions. A estos equipos hay que añadirles un mermado Arsenal en verano, un renovado Manchester United con Kagawa y Van Persie, el Zenit de Hulk y Witsel, la Juve que ganó la Serie A sin ceder ninguna derrota y el Dortmund de Klopp.


  • Grupo A: A pesar de entrar en el sorteo en el tercer bombo la superioridad parece clara para el PSG. Tras la decepción de no lograr la Ligue 1 la pasada temporada el jeque ha tirado la casa por la ventana para contratar a jugadores de la clase de Ibrahimovic, Thiago Silva, Lavezzi y Verratti que se suman a los Pastore, Motta, Nene, Menez y compañía. Llegar a las rondas finales debe ser su principal objetivo. El Oporto aparece como favorito para ser segundo de grupo. Después de ser eliminado en la fase de grupos la pasada temporada el objetivo debe de ser superarla. Como viene siendo habitual en las últimas temporadas el verano ha sido dramático para el cuadro portugués, dejando escapar por segunda temporada consecutiva a su máxima estrella. La llegada la pasada semana del Zenit con la clausula de Hulk hacen al Oporto desprenderse de su jugador más importante en las últimas campañas junto con Falcao. A cambio el cuadro portugués recibió 55 millones de euros. También han abandonado equipo otros jugadores importantes como Guarín, Álvaro Pereira y Cristian Rodríguez. A cambio han llegado jóvenes jugadores como Jackson Martínez, Quiñónes y Fabiano. Moutinho, Lucho González, James Rodríguez y Varela deberán asumir los roles de líder que deja vacante Hulk. El Dinamo Kiev aparece como tercero en el grupo aunque con opciones de dar alguna sorpresa. Después de eliminar al Borussia Monchengladbach en la fase previa llega a la fase de grupos después de dos temporadas sin hacerlo. Los refuerzos de Kranjcar, Taiwo, Veloso y Marco Ruben deben darles un salto de calidad que les haga pelear por el segundo puesto. En cuarto lugar aparece el Dinamo Zagreb, que repite presencia en Champions. La marcha de Badelj supone un gran problema para los croatas que deberán confiar Bequiraj, Sammir y Kovacic para mejorar el papel realizado la pasada campaña.
PRONÓSTICO: 1º PSG  2º Dinamo Kiev  3º Oporto  4º Dinamo Zagreb

  • Grupo B: Sin ser el grupo más fuerte de toda la Champions es uno de los más abiertos e imprevisibles. El Arsenal aparece como favorito para vencer aunque las bajas de Van Persie y de Song pueden ocasionarles muchos problemas. En sus primeros partidos la dificultad para encontrar portería está siendo uno de los principales problemas. La llegada de Giroud no parece mejorar la marcha de Van Persie, pero las de Cazorla y Podolski sí mejoran la línea de tres cuartos del conjunto londinense. La recuperación de Wilshere, el comportamiento de Arteta en el mediocentro y el rendimiento de la defensa son otros puntos clave para llegar lejos esta temporada. El Schalke 04 aparece en un escalón inferior aunque con grandes opciones de acceder a Octavos de final después de un verano en el que solo la marcha de Raúl puede hacerles resentirse. Las llegadas de Barnetta, Neustadter y Afellay deben de ayudarles para completar una plantilla bastante equilibrada en la que Huntelaar es su máxima estrella y no tiene sustituto de nivel. El crecimiento de Draxler y de Holtby, la solidez de los centrales y el acierto de Huntelaar serán claves en esta nueva aventura europea. Olympicacos aparece como el tapado del grupo ya que puede acceder a Octavos de final sin hacer una gran machada. Las buenas sensaciones mostradas la pasada temporada en la que estuvo cerca de pasar ronda deben de ser confirmadas ésta. Mirallas ha sido la única baja importante del verano. El rendimiento en el centro del campo de Fetfatzidis y David Fuster y el acierto goleador de Mitroglou será importante para avanzar rondas en esta Champions. La incógnita del grupo llega por medio de una de las revelaciones europeas de la temporada pasada, el Montpellier. Debuta en la Champions lleno de dudas y con el miedo de no sufrir en liga esta participación. La baja de Giroud se presume importante a pesar de mantener el resto del bloque que triunfó en Francia. Los Mbiwa, Belhanda, Cabella, Stambouli y compañía deberán continuar con la línea ascendente mostrada el pasado año para dar alguna sorpresa en esta Champions.
PRONÓSTICO: 1º Arsenal  2º Schalke 04  3º Olympiacos  4º Montpellier


  • Grupo C: Es otro de los grupos más abiertos de la competición. Zenit, Milán y Málaga tienen serias opciones de pase, mientras que el Anderlecht tiene menos. El equipo ruso de San Petesburgo parte como favorito en el grupo por la consolidación del bloque de la pasada temporada y las millonarias llegadas de Hulk y de Witsel. Estos dos fichajes se suman a jugadores clave en el equipo y consolidados en Europa como Bruno Alves, Denisov, Zyryanov, Shirokov o Danny. Spalletti tiene el objetivo de superar los Octavos de final del año pasado. En un segundo escalón aparece uno de los equipos más lastrados este verano, el Milán. Las marchas de Ibrahimovic, Thiago Silva y Cassano y la escasez de llegadas le hacen perder el favoritismo que habitualmente tenía en esta ronda de grupos. Pazzini debe asumir el liderato en la delantera del equipo rossonero, pero deberá estar acompañado de Robinho, Bojan o El Shaarawy para suplir las altas cifras goleadoras de Ibrahimovic. En defensa Zapata y Bonera deberán hacer olvidar a Thiago Silva, lo que supone un bajón importante de nivel. De Jong y Montolivo deberán hacer olvidar el equilibrio defensivo aportado por Van Bommel y aportar mayor creatividad al centro del campo. El Málaga llega por primera vez a la fase de grupos de la Champions con bajas importantes este verano, pero con la sensación de que se pueden avanzar rondas. Cazorla, Rondón y Maresca dejan lastradas tres zonas del campo importantes en ataque. Las llegadas de Saviola y Santa Cruz son claves para jugar en ua puesto del delantero en el que el canterano Fabrice tuvo que participar durante la fase previa. De la solidez aportada por Weligton y Demichelis, del equilibrio de Toulalan, del crecimiento de Isco y Monreal y del acierto goleador de sus delanteros dependerá la actuación del equipo andaluz en esta edición de la Champions. El Anderlecht llega cinco temporadas después a la fase de grupos después de sufrir más de lo esperado para deshacerse del AEL Limassol en la fase previa. Matías Suárez, Jovanovic y Lucas Biglia deberán tirar de un equipo plagado de jugadores jóvenes.
PRONÓSTICO: 1º Zenit  2º Milán  3º Málaga  4º Anderlecht


  • Grupo D: Un grupo en el que se encuentran el campeón de liga española,  Real Madrid, de liga inglesa, Manchester City, de liga holandesa, Ajax y de liga alemana, Borussia Dortmund, es lógico que sea considerado como el grupo de la muerte. El Real Madrid parte como gran favorito para ganar el grupo y para luchar hasta el final por llevarse el título aunque la dificultad de esta primera fase le impedirá relajarse. Al tercer año con un Mourinho ya consolidado y con un bloque asentado tras varias temporadas la Décima debe de ser el gran objetivo de la temporada para el equipo blanco. Después de un verano en el que ha conseguido mantener a sus estrellas y sumar a ese elenco a Modric parte con la que quizás sea la mejor plantilla de la competición. El Manchester City aparece un escalón por debajo del Madrid, pero la presencia en la plantilla de Silva, Agüero, Touré Yayá, Tévez o Kompany le hacen ser uno de los equipos más duros del torneo. La última semana de mercado le ha permitido dar un salto de calidad al equipo con las llegadas de Javi García, Sinclair, Maicon y Nastasic a la que hay que unir la incorporación anterior de Rodwell. No pasar a Octavos por segunda temporada consecutiva sería considerado un fracaso para Mancini y su equipo. El Borussia Dortmund aparece en otro escalón inferior aunque con pocas diferencias con sus rivales. Klopp ha configurado un equipo capaz de ganar dos Bundesligas consecutivas batiendo al Bayern Munich manteniendo la columna vertebral a pesar de las numerosas ofertas que llegan cada verano al Signal Iduna Park. La única marcha de Kagawa ha sido suplida con el mejor jugador de la pasada Bundesliga, Marco Reus, que junto con Gotze debe formar una mediapunta de mucha calidad. Hummels- Subotic, en defensa, Piszczek- Schmelzer, en los laterales, Kehl- Gundogan, en el doble pivote y Lewnadowski arriba acompañado del trabajo de Grosskreutz o Blaszczykowski forman uno de los onces más equilibrados de la competición. El Ajax aparece como el equipo más débil del grupo por la dureza de sus rivales y por las importantes bajas sufridas en verano. Las marchas de Vertonghen, Van der Wiel y del polivalente Anita dejan al equipo muy mermado en defensa. Eriksen, Babel y Sightorsson deberán liderar a un equipo lleno de jóvenes promesas como Ebecilio, Fischer o Klaasen.
PRONÓSTICO: 1º Real Madrid  2º Manchester City  3º Borussia Dortmund  4º Ajax


  • Grupo E: Es uno de los grupos más decantados de toda la Champions con el claro favoritismo para avanzar ronda de Chelsea y Juventus y la clara superioridad del Shakhtar para estar en Europa League. El Chelsea llega como actual ganador de esta competición en un año lleno de cambios y problemas que les impidió acabar entre los cuatro primeros clasificados en Inglaterra. Las numerosas llegadas en la mediapunta de Hazard, Oscar, Marko Marin y Victor Moses deben aportar mayor creatividad a un equipo que seguirá confiando en Obi Mikel y Lampard para su centro del campo. Si Terry encuentra buenos acompañantes en David Luiz y Cahill, si los años no pasan por el doble pivote, si la conexión Hazard, Mata y Oscar funciona como esperamos y Torres no repite el rendimiento mostrado la pasada temporada puede volver a optar a repetir triunfo. La Juventus regresa a la máxima competición europea a nivel de clubes dos años después como flamante ganador de la Serie A por la superioridad y el estilo de juego mostrados. Conte, a pesar de no poder dirigir este año al equipo por culpa de una sanción, ha conseguido mantener el bloque de la pasada temporada al que ha pulido con llegadas que hace subir el nivel. Lucio, Pogba, Asamoah, Isla y Giovinco deben aportar muchas más variantes al técnico italiano. Caso aparte es la contratación de Bendtner para una delantera bastante floja para pelear en rondas futuras de Champions. El danés, Matri, Quagliarella y Vucinic deberán materializar todo el caudal ofensivo que les llegue desde segunda línea. El entendimiento entre los cuatro centrales, Lucio, Chiellini, Barzagli y Bonucci, el liderazgo mostrado la pasada temporada del trivote en el centro del campo, Pirlo, Marchisio y Arturo Vidal y el desequilibrio en tres cuartos de campo con gente como Giovinco, Isla o Pepe serán claves para saber hasta dónde puede llegar.El Shakhtar aparece en un escalón inferior, aunque si las lesiones respetan a la defensa y arriba los mediapuntas rinden a su mejor nivel pueden dar alguna sorpresa a Chelsea y Juventus. El entendimiento entre Chygrynskiy y Rakitskiy en defensa, los desbordes en banda de Srna, el desequilibrio de jugadores como Willian, Luiz Adriano o Mkhitaryan y el acierto goleador de Devic será clave para saber hasta dónde pueden llegar en Champions o en Europa League, en caso de acabar como terceros de grupo. En último lugar aparece el soprendente campeón de la liga danesa, el Nordsjaelland, que realizará su debut en Champions. Sin apenas opciones de pasar ronda, conseguir algún punto debe de ser su objetivo.
PRONÓSTICO: 1º Chelsea  2º Juventus  3º Shakhtar  4º Nordsjaelland


  • Grupo F: Es un grupo que cuenta con un claro favorito por encima de todos, el Bayern Munich, y dos serios aspirantes a pasar ronda, Valencia y Lille. El equipo alemán llega después de un buen verano en cuanto a fichajes se refiere. Aunque Javi Martínez y Dante sean los único que contarán en los onces iniciales de los partidos importantes los Shaqiri, Mandzukic y Pizarro permitirán a Heynckes tener una mayor profundidad de plantilla que le permita luchar en igualdad de condiciones en Bundesliga y en Champions. El que solo dos fichajes entren en el once no significa otra cosa sino que la columna vertebral del equipo está bastante bien conformada. Liderados por Robben y por Ribery y secundados por los Mario Gómez, Schweinsteiger, Muller y compañía repetir la final de la pasada temporada es un objetivo complicado, pero al alcance del cuadro alemán. El Valencia aparece en un escalón inferior con la intención de pasar ronda después de no poder hacerlo la pasada temporada. Después de un verano en el que solo ha dejado escapar a Jordi Alba el objetivo se presume factible para el cuadro ché. Si entre Mathieu, Cissokho y Guardado hacen olvidar las combinaciones en velocidad de Jordi Alba por la banda, si por la derecha Pereira y Feghouli también aportan en ataque y si Gago consigue mantener el equilibrio defensivo y entenderse con Tino Costa o Banega estar en Octavos de final no será para nada una quimera. El Lille llega a esta Champions después de sufrir para eliminar al Copenaghe y muy mermado después de perder a su estrella, Hazard, lo que unido a las marchas la anterior temporada de los Rami, Gervinho y Cabaye le hace estar lejos del nivel alcanzado hace dos años cuando ganó la Ligue 1. Ahora los Debuchy, Mavuba, Martin, Kalou y Nolan Roux deberán tirar del carro para conseguir el pase de ronda. En el último escalón aparece un BATE Borisov asiduo a la fase de grupos en las últimas temporadas. Con un año más de experiencia en Champions los jóvenes Gutor, Filipenko y Baga y el veterano Hleb deberán hacer del Horodskiy Stadium un feudo complicado para los grandes.
PRONÓSTICO: 1º Bayern Munich  2º Valencia  3º Lille  4º BATE Borisov


  • Grupo G: Este es un grupo que puede llegar a ser trampa. Barcelona y Benfica parten como favoritos para acceder a Octavos de final, pero las visitas a Moscú y a Glasgow para enfrentarse al Spartak y al Celtic no serán nada fácil. El Barcelona quiere recuerar el trono europeo después de caer en semifinales ante el Chelsea la pasada temporada. Ya con Vilanova en el banquillo el Barcelona apuesta por la continuidad en su estilo de juego y modelo de plantilla para seguir consiguiendo títulos. Esta temporada Tito contará con una plantilla más amplía de lo habitual. Las llegadas de Jordi Alba y de Song se suman a las subidas al primer equipo de jóvenes prometedores como Montoya, Bartra, Muniesa y Jonathan dos Santos. Los Iniesta, Xavi, Piqué, Messi y Valdés continuarán liderando a un equipo con dos dudas principales en las primeras jornadas. La primera son los problemas físicos de Puyol, recurrentes conforme avanza su carrera, bien solucionados la pasada temporada y probablemente ésta por Mascherano. La segunda y la más importante de todas llega de la mano de Fábregas, muy apagado en este inicio de temporada cuando actúa en la base de la jugada. El Benfica aparece en un escalón inferior al Barça con la intención de repetir la gran actuación realizada el pasado año. El objetivo se presenta complicado ya que en verano se deshizo del doble pivote que tan buen rendimiento mostró en la anterior Champions. Las marchas de Javi García y Witsel dejan un vacío en el centro del campo que se encargarán de llenar jugadores inferiores técnicamente como Matic o Enzo Pérez. En la zona de tres cuartos al buen plantel presentado la pasada temporada con Nico Gaitán, Bruno César, Aimar o Nolito se le suman Salvio, Ola John y Martins. Arriba la baja de Saviola no debe de ser importante si Rodrigo sigue con la progresión mostrada el año pasado. Pasar la fase de grupos debe de ser su principal objetivo y si tiene suerte en los cruces podrá repetir la actuación de la anterior edición. El Spartak Moscú llega de la mano de Unai Emery a la fase de grupos de la Champions después de cinco temporadas sin hacerlo. A pesar de no tener grandes estrellas el equipo ruso no suele especular con el resultado, saliendo a tener el balón y a dominar al rival. El centro del campo, con jugadores como Kallstrom, De Zeeuw o Rómulo y la línea de tres cuartos con Jurado, Bilyaletdinov y Mc Geady deben llevar el peso del equipo. Superar la fase de grupos sería todo un éxito para Emery. El Celtic aparece en cuarto lugar después de tres años sin aparecer a estas alturas de torneo. El equipo escocés está muy lejos del nivel alcanzado al principio de siglo, pero las visitas a Celtic Park serán muy complicadas y las opciones de pase de Barcelona y Benfica pasan por ganar este partido. La plantilla destaca más por su competitividad que por la calidad de sus jugadores de los que podemos destacar a Izaguirre, Ledley, Miku, Samaras y Stokes.
PRONÓSTICO: 1º Barcelona  2º Benfica  3º Spartak Moscú  4º Celtic


  • Grupo H: Este grupo es quizás el más discreto de todos a la vez que el más abierto. Manchester United parte como favorito claro para pasar ronda, mientras que Sporting Braga, Galatasaray y Cluj se jugarán la segunda plaza. El equipo de Alex Ferguson no puede permitirse un tropiezo como el de la pasada temporada después de los fichajes producidos en verano y la recuperación física de alguno de sus pilares. Desde la temporada 2006-2007 el United no había gastado tanto dinero en fichajes y es que el cambio de fichas realizado es muy positivo para los red devils. Las bajas de Berbatov y de Park Ji Sung han sido suplidas con las llegadas de Kagawa, uno de los líderes del Dortmund y Van persie, la máxima figura del Arsenal. Con estos dos fichajes y las recuperaciones definitivas de Vidic y Cleverley el equipo debe aspirar a cotas altas en esta Champions. Por contra la lesión de Jones deja una duda en el lateral derecho ante las continuas lesiones de Smalling y la irregularidad en defensa de Rafael. En segundo lugar aparece un Sporting Braga que aparece en Champions después de una temporada sin poder clasificarse. El ser finalista hace dos años de la Europa League es un aspecto a tener en cuenta en un grupo en el que la igualdad de los tres equipos que están por detrás del United será muy grande. Sin tener grandes estrellas en plantilla los nombres más conocidos aparecen en el centro del campo con jugadores como Rubén Micael, Hugo Viana o Custodio. En tercer lugar aparece el Galatasaray que vuelve a la fase de grupos cinco años después  con un equipo bastante aseado que puede pasar ronda sin ningún tipo de problemas. La presencia de jugadores con experiencia internacional como Muslera, Eboué, Felipe Melo, Riera, Altintop, Baros o Yilmaz les hacen ser ligeramente favoritos a sus otros dos rivales para pasar ronda. En cuarto lugar y con menos opciones de pase aparece el campeón rumano, el Cluj. En su tercera participación en Champions sueña con conseguir un objetivo que se le lleva resistiendo en sus dos participaciones. El nivel de la plantilla es el más bajo del grupo, pero jugar en el Constantin Radulesku no será nada fácil para ninguno de sus tres rivales.
PRONÓSTICO: 1º Manchester United  2º Galatasaray  3º Sporting Braga  4º Cluj

No hay comentarios:

Publicar un comentario