miércoles, 18 de septiembre de 2013

Ajax: Rendir en Europa será complicado sin Eriksen ni Alderweireld


Siete años son muchos para el Ajax sin superar la fase de grupos de la Champions League, y esta temporada todo invita a que se pueden quedar fuera una vez más. Acostumbrados a dominar en Holanda, en una liga donde los pequeños errores se pueden subsanar dentro del mismo partido, les cuesta rendir en Europa ante equipos con mucha experiencia que no desperdician las pocas ocasiones que tienen. Las bajas de Alderweireld y de Eriksen en los últimos días de mercado van a hacer daño a un equipo que se queda sin dos de sus jugadores más experimentados en esta competición, su líder en defensa y su líder en el centro del campo. Alderweireld, a pesar de cometer errores en el juego aéreo, ofrecía al Ajax una salida de balón muy potable, llegando sin problemas hasta la línea del centro del campo para conectar con los mediapuntas. Eriksen, por su parte, ofrecía la primera recepción entre líneas y era el encargado de seguir progresando en el juego.

Los sustitutos

En defensa el joven holandés nacido en Surinam Stefano Denswil se ha hecho con el puesto de Alderweireld. No dispone de una salida de balón tan fluida como la del belga y destaca por la velocidad para defender su espalda. En el centro del campo, de momento, Serero está ocupando la posición de Eriksen a expensas de que se recupere definitivamente De Jong. El sudafricano es mucho más eléctrico que el danés y ofrece siempre recepción entre líneas al primer o al segundo toque, llegando bien desde segunda línea, pero no es capaz de ordenar un ataque en campo contrario ni de filtrar balones interiores de calidad.



En ataque el Ajax juega con un 4-3-3 muy abierto en el que Poulsen baja a recibir entre centrales, Moisander y Denswil se abren y llegan hasta el centro del campo con el balón jugado. En los laterales Boilesen es el encargado de dar profundidad al equipo, mientras que Van Rhijn mantiene más la posición. El primer pase suele ser sobre Serero buscando ganar la espalda al interior y combinando rápidamente con el extremo o el lateral izquierdo generando una superioridad que permite profundizar por dentro con una diagonal del extremo o por fuera con el lateral llegando hasta línea de fondo. Por el otro costado se busca oxigenar el juego buscando la jugada personal del extremo o la incorporación desde segunda línea de Schone o Bojan. Arriba Sigthorsson no participa en el juego más allá de realizar alguna recepción de espaldas a portería y de ser letal en el remate en el área. Suele tener problemas para salir desde atrás con defensas bien plantadas en su campo por lo que buscan diagonales de los centrales sobre los extremos para ganar la espalda al lateral.


En fase defensiva el Ajax sufre al tener que replegarse. Poulsen, Denswil y Moisander suelen quedarse solos y muy atrás, por lo que el espacio entre los interiores y la defensa es muy amplio permitiendo recepciones que permiten girarse a los delanteros rivales. Los dos interiores acaban arriba las jugadas, Serero sufre en el repliegue y Schone es el especialista defensivo. El danés destaca por realizar un despliegue físico tremendo bajando a defender a la altura de Poulsen y llegando al área desde segunda línea buscando la espalda a la defensa. En estas ocasiones es cuando los rivales encuentran el espacio para salir a su espalda. La banda izquierda con un Boilesen que se incorpora constantemente al ataque también queda desierta. En defensa posicional el Ajax suele adelantar la posición de un interior para presionar al poseedor del balón y presiona con la línea adelantada lo que le genera problemas a la espalda de los centrales. La defensa del balón parado es el principal talón de aquiles de un equipo que no encuentra seguridad por alto en Vermeer y que no domina las segundas jugadas en el área.

Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea:


  • PORTERÍA: Kenneth Vermeer es, desde hace tres campañas, el portero titular del Ajax. Es un meta muy pinturero capaz de realizar buenas paradas a base de despliegue físico y de regalar goles por no blocar el balón en condiciones o por perderlo en salida de balón. En los balones aéreos no es capaz de ser seguro cogiendo el esférico, por lo que genera una inquietud a la defensa que lo acaba pagando encajando muchos goles. Como suplentes aparecen el ex meta del NEC Jasper Cillesen y el joven Mickey Van der Hart.

  • DEFENSA: La pareja Denswil-Moisander es la única que ha probado De Boer desde la marcha de Alderweireld al Atlético Madrid. Esta venta unida a la de Vertonghen la pasada temporada hace al Ajax perder su eje defensivo de los últimos tiempos. Ante estas bajas el finlandés Niklas Moisander asume el liderazgo en la zaga. Ha pasado de jugar como central zurdo a hacerlo como diestro. Destaca por una buena salida de balón y sobre todo por un buen pase largo en diagonal sobre los extremos. En el juego aéreo y en el uno contra uno es seguro aunque sufre cuando tiene que enfrentarse en velocidad al delantero rival. Stefano Denswil es la nueva incorporación a la defensa supliendo las carencias de Moisander para tapar su espalda con la velocidad que le caracteriza, aunque todavía le falta coger experiencia para ser un central destacado. Como suplentes aparecen el ex Utrecht Mike Van der Hoorn que los únicos minutos que ha jugado lo ha hecho como lateral derecho y Joel Veltman que actualmente se encuentra lesionado. En los laterales De Boer sí ha rotado más, pero Boilesen y Van Rhijn son los que aparecen con mayor regularidad en sus onces. Nicolai Boilesen es una pieza importante en el sistema de ataque del Ajax ya que es el encargado de generar profundidad por banda y en ocasiones de problemas para salir por dentro es capaz de dar salida por fuera. De su asociación con Fischer y con Serero surgen buenas jugadas de peligro. Sufre cuando pierde el balón y deja toda la banda libre para el extremo rival. Su principal alternativa es el joven holandés Daley Blind que no es tan ofensivo. En banda derecha Ricardo Van Rhijn ocupa un lateral más encargado de defender que de atacar. Al abarcar la mayor parte del juego por banda izquierda la derecha queda para que el extremo pueda recibir más librado en los cambios de orientación y el lateral tenga que cerrar para no descompensar al equipo. El joven Ruben Ligeon es su suplente y destaca por la potencia para profundizar por banda. Jugó ante el Feyenoord y fue el encargado de dar profundidad por banda ante la presencia en la izquierda de Blind. 

  • CENTRO DEL CAMPO: Schone y Poulsen cuentan con un lugar garantizado en el trivote de De Boer, mientras que a la espera de la recuperación de De Jong y de la adaptación al equipo de Duarte Serero ocupa la otra posición. Christian Poulsen es el encargado de equilibrar al equipo en defensa, sin asumir responsabilidades importantes en creación de juego. Retrasa su posición hasta incrustarse entre centrales y desde ahí permite a los defensas adelantarse más para que sean ellos quienes conecten con los mediapuntas. Su trabajo comienza tras la pérdida en la que es el encargado de salir sobre la primera recepción para que no consiga girarse y progresar en el juego. En ocasiones queda bastante desprotegido ante la posición tan adelantada de los dos interiores. El camerunés Eyong Enoh es la principal alternativa al puesto, aunque no haya dispuesto de minutos en este comienzo de temporada. Abarca más campo que Poulsen, pero es más propenso a perder la posición. Lasse Schone es el jugador que mayor desgaste físico realiza junto con Boilesen. Es el especialista defensivo de los dos interiores y destaca por ir a morder sobre la recepción del medio rival y recuperar rápidamente su posición. En ataque no aparece en creación de juego, pero rompe bien por dentro buscando la espalda a los centrales desde segunda línea. También ha ocupado la posición de Poulsen, aunque se suelta más en ataque y en defensa. Thulani Serero es el encargado de desequilibrar entre líneas con su movilidad y electricidad en el pase. Siempre a uno o dos toques busca la conexión en corto con el extremo o con el lateral para progresar. Es capaz de intercambiar la posición con el extremo y partir desde la banda. Era utilizado por De Boer como revulsivo hasta que Eriksen se marchó del equipo. Siem De Jong está llamado a ocupar esta posición al ser el jugador más parecido a Eriksen, aunque siempre ha jugado más adelantado que el danés. Lerin Duarte es otro de los que aspira a quedarse con el puesto al ser el heredero del '8' de Eriksen. Jugó de titular ante el Zwolle y demostró ser más parecido al danés que Serero.

  • DELANTERA: Fischer, Sigthorsson y Bojan parten como titulares aunque las alternativas con Hoesen y con Sana son muy utilizadas por De Boer. Viktor Fischer es la estrella de este Ajax, el jugador más desequilibrante y de los pocos capaces de cambiar la tendencia del partido. Partiendo siempre desde la banda izquierda es capaz de llevarse a un amplio número de defensas con sus diagonales hacia el centro para luego decidir entre buscar el pase a Sigthorsson, abrir a Boilesen a la banda o percutir en el área para finalizar la jugada. Bojan Krkic es el encargado de actuar por la otra banda buscando la llegada desde segunda línea aprovechando su instinto de delantero centro. Suele jugar en la derecha, banda que le perjudica la no poder conducir hacia adentro. Cuando Fischer es suplente y actúa en la izquierda sí se atreve a conducir hasta el centro o a partir desde esa zona en el ataque. Kolbeinn Sigthorsson es el encargado de materializar todo el juego de ataque de Ajax siendo muy peligroso al remate. No participa en la elaboración de juego, más allá de ofrecer alguna recepción de espaldas a portería pero rematando el centro lateral es un seguro de vida para abrir marcadores. Danny Hoesen aparece como la principal alternativa a actuar en punta, o incluso en alguna banda aprovechando su movilidad entre líneas. Tobias Sana es otro jugador utilizado por De Boer por banda derecha buscando sus rápidas acciones para regatear el lateral. Menos utilizado está siendo el joven danés Lucas Andersen que aparece más por dentro que por fuera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario