jueves, 12 de septiembre de 2013

Champions League 2013-2014: Previo fase de grupos


Un año más la Champions vuelve a escena estando más abierta que en años anteriores. Acabar con el dominio alemán será el objetivo de los equipos españoles, ingleses e italianos que se han reforzado para ello. En Inglaterra el United comienza con Moyes un nuevo ciclo después de la retirada de Ferguson, Mourinho vuelve a Londres para asaltar la Champions con un Chelsea más joven de lo habitual y Pellegrini quiere mostrar que el City tiene un nivel superior al mostrado en las últimas temporadas. En España Martino buscará recuperar el trono para el Barcelona en su primera aventura en Europa, Ancelotti tendrá la ansiada Décima como objetivo y Simeone el mostrar en Europa la competitividad con la que le está llevando a pelear cara a cara con Madrid y Barcelona. En Italia Conte ha ampliado la plantilla para superar los Cuartos de final después de ser claro dominar de la competición italiana en los últimos años y Benítez llega a Nápoles sin un objetivo claro en Champions pero con mucha confianza y optimismo en la afición. Por último los dos clubes alemanes también han evolucionado para seguir dominando Europa. El Bayern busca en Guardiola el revulsivo necesario para no bajar el nivel y repetir las hazañas realizadas en el Barcelona y Klopp continúa reinventándose después de la baja de cGotze on las llegadas de Mkhitaryan y de Aubameyang.


  • GRUPO A: El Manchester United parte como favorito a liderar el grupo a pesar de los problemas que está teniendo en este principio de temporada. La solidez defensiva es uno de sus puntos fuertes ante los problemas en salida de balón y de elaboración en campo contrario que está teniendo. A falta de conocer el estado anímico de un Rooney que al final se queda y la adaptación de Fellaini a un equipo que juega sin mediapunta Moyes tendrá problemas para ganar fuera de casa, pero Old Trafford deberá ser un fortín para estar en Octavos de final. Una vez allí el objetivo debe ser el de superar esta ronda que se les atragantó la pasada temporada después de una gran eliminatoria ante el Real Madrid. El Shakhtar es la principal incógnita de este grupo. De ser uno de los grandes animadores de la pasada fase de grupos ha pasado a no partir como favorito para pasar ronda, aunque su experiencia será un punto muy importante en los momentos decisivos. Después de perder a Willian en el mercado de invierno y a Fenandinho y Mkhitaryan en este mercado de verano la reconstrucción les puede costar la clasificación. Los jovenes brasileños Bernard, Fernando, Fred, Wellington Nem y Ferreyra tendrán que adaptarse rápidamente y los veteranos Luiz Adriano, Taison y Srna tirar del carro si quieren pasar a Octavos o bien pelear por llegar lejos en la Europa League. El Bayer Leverkusen vuelve a la Champions después de finalizar terceros en Bundesliga. Su combinación de jugadores jóvenes como Donati, Can o Heung Min Son con veteranos como Rolfes, Kiessling o Spahic deberá funcionar para rendir a gran nivel en un grupo igualado. Las bajas de Schurrle y Carvajal han sido suplidas con jugadores prometedores como Son y Donati. Deberá luchar por ser tercero. La Real Sociedad llega sin límites ni presiones pero con mucha ilusión después de diez años sin escuchar el himno de la Champions. Su movilidad y magia en la mediapunta con Vela, Griezmann, Prieto y Seferovic deberá ser clave con un centro del campo y una defensa que sea sólida. El escaso fondo de armario en estas zonas de campo puede lastrarles conforme avance la temporada. 
PRONÓSTICO: 1º Manchester United  2º Real Sociedad  3º Shakhtar Donetsk  4º Bayer Leverkusen


  • GRUPO B: El Real Madrid parte como favorito para pasar como primero de grupo después de un verano en el que se ha reforzado con jugadores de mucha calidad y proyección como Bale o Isco, aunque haya visto como se marchaba Ozil. La Décima es la necesidad del club con más Champions que hace diez años que no llega a una final. Después de tres semifinales consecutivas Ancelotti tendrá como objetivo llevar al Madrid a Lisboa a hacerse con el título. A pesar de las dudas iniciales con el nuevo posicionamiento de Cristiano Ronaldo y a expensas de saber cuál será la situación en el campo de Gareth Bale el cuadro blanco irá a más y dará mucho que hablar. La baja de Ozil resentirá una mediapunta que deja solo a Isco aunque tiene en Modric a un gran escudero que se está destacando en este principio de temporada como el mejor jugador de la plantilla. La Juventus tiene esta temporada en la Champions su principal objetivo después de reinar dos veces consecutivas en Italia. El verano ha sido muy positivo para el cuadro de un Conte que ha conseguido buenas ventas para apenas gastarse en traspasos que le dan mayor profundidad y calidad a la plantilla. Ogbonna dará más alternativas en defensa, mientras que Llorente y Tévez pelearán por acompañar a Vucinic en ataque. Las marchas de Matri y de Giaccherini con los que apenas contaba el técnico italiano a un precio muy elevado le ha venido muy bien a la Juventus para acometer estos fichajes. El Galatasaray llega a esta Champions después de ser una de las revelaciones la pasada campaña llegando hasta los Cuartos de final. Tiene pocas opciones de pasar aunque su verano ha sido positivo con la llegada de una joven promesa como Bruma y de otros jugadores con experiencia como Felipe Melo y Chedjou. Además sigue manteniendo en plantilla los Drogba, Yilmaz, Sneijder e Inan, por lo que sobre todo en casa serán muy complicados de superar. El Copenhague llega a esta fase de grupos después de un año de ausencia y con escasas opciones de finalizar entre los tres primeros. En los dos últimos años se han visto muy perjudicados por las marchas de N'Doye, Bryan Oviedo y Cornelius. Tiene su gran objetivo en una liga en la que deberá batir al Nordsjaelland para volver a estar al año que viene en esta fase de grupos sin pasar por la previa.
PRONÓSTICO: 1º Real Madrid  2º Juventus  3º Galatasaray  4º Copenhague

  • GRUPO C: El Benfica llega a esta Champions con la intención de resarcirse de las decepciones de la pasada temporada en Europa League, Liga y Copa en los últimos minutos. Su temprana eliminación en Champions a manos de Barcelona y Celtic le hicieron llegar a la final de la Europa League y seguir partiendo desde el primer bombo en el sorteo de la fase de grupos. Su verano ha sido positivo ya que se ha desprendido de Melgarejo y de Roberto a buen precio y de Nolito, con el que no constaban. Al equipo se han incorporado dos jóvenes como Markovic y Djuricic y otros más veteranos como Siqueira, Sulejmani y Fejsa. Matic, Nico Gaitán, Cardozo y Garay, después de mantenerse en el equipo deberán liderarlo en busca de los Octavos de final. El PSG parte como otro de los equipos a seguir esta temporada, en su tercer año con el jeque al mando. Esta temporada solo han llegado tres fichajes, pero el desembolso superó los 100 millones. Cavani ha sido su fichaje estrella y de su asociación con Ibrahimovic dependerán prácticamente todas las opciones del equipo en Champions. También por un precio bastante elevado han llegado dos de los defensores más prometedores del mundo como son Marquinhos y Digne, aunque de momento no hayan podido relegar del once a Alex y a Maxwell. A los dos delanteros anteriormente mencionados se les deberá sumar los Thiago Silva, Verratti, Pastore o Lavezzi para superar los Cuartos de final de la pasada temporada. El Olympiacos de Michel parte con pocas opciones de pasar ronda, aunque si el equipo le responde desde el principio puede dar alguna sorpresa. A pesar de la baja del joven Fetfatzidis las llegadas de jugadores cedidos como Roberto o Joel Campbell y gratis como Alejandro Domínguez, Weiss y Saviola le pueden hacer ser competitivo en Europa League, ya que el objetivo principal debe de ser acabar en tercer puesto. El Anderlecht vuelve a la Champions con el objetivo de pelear el cara a cara con el Olympiacos y llegar a la Europa League. Después de un verano difícil con las marchas de Mbokani y Lucas Biglia el equipo belga se ha propuesto un proyecto a largo plazo con el fichaje de promesas que han destacado este verano en selecciones inferiores como Acheampong o Fede Vico.
PRONÓSTICO: 1º PSG  2º Benfica  3º Olympiacos  4º Anderlecht

  • GRUPO D: El Bayern Munich de Guardiola parte como el máximo favorito para repetir el título, aunque la transición de Heynckes a Pep puede pasarles factura. Las sensaciones que deja el cuadro alemán en este principio de temporada están muy lejos de la versión mostrada la pasada temporada en la eliminatoria ante el Barcelona, pero en los momentos clave del año se prevé que esté al máximo nivel. Gotze, Thiago y Kirchhoff han sido las únicas llegadas de un verano que confirma la renovación del equipo a largo plazo. A la espera de la adaptación del ex del Dortmund los Schweinsteiger, Ribery, Robben, Kroos y Muller deberán tirar del equipo para acabar como primeros de grupo. El CSKA Moscú parte con el difícil objetivo de repetir los Octavos de final de hace dos temporadas después de su victoria en la Premier League rusa. Su verano ha sido positivo con la llegada del joven brasileño Vitinho y las únicas marchas de los delanteros Vagner Love y Necid. Los Honda, Dzagoev, Doumbia o Musa deberán rendir a un excelente nivel para batir al Bayern o al City. Estar en Europa League es su objetivo más asequible en esta ronda. El Manchester City buscará con Manuel Pellegrini acceder de una vez por todas a Octavos de final. Con la marcha de Mancini, un grupo más asequible y la llegada de otra buena camada de jugadores el objetivo este año parece más factible. Las llegadas de Fernandinho, Negredo, Jovetic, Navas y Demichelis solventan sin problemas la marcha de un jugador importante como Tévez y de otros que no contaban tanto para Pellegrini como Sinclair, Maicon, Kolo Touré y Barry. De como se entenderán Fernandinho y Touré Yayá en el doble pivote, de cómo se adaptará Navas al nuevo rol de Pellegrini, del nivel que muestre Silva y de la competencia de los cuatro delanteros dependerá el rendimiento del City en esa temporada. El Viktoria Plzen llega a esta fase de grupos conocedor de que apenas tiene opciones de robar algún punto a sus tres rivales. Más allá de las llegadas de Petrzela y Horava la marcha de Darida bajará el nivel de un equipo que ha sufrido bajas importantes en las últimas temporadas.
PRONÓSTICO: 1º Bayern Munich  2º Manchester City  3º CSKA Moscú  4º Viktoria Plzen

  • GRUPO E: El Chelsea parte como principal favorito para liderar el grupo de la mano de un Jose Mourinho que vuelve a Londres para ganar el título que en su día se le resistió. Después de dos años convulsos con las estancias de Villas Boas, Di Matteo y Benítez el técnico portugués espera asentarse un tiempo en el banquillo de Stanford Bridge. Pero a pesar de esta inestabilidad Mourinho llega a un equipo acostumbrado a ganar títulos como la Champions y la Europa League. Siguiendo con la costumbre de la pasada temporada el Chelsea se ha continuado reforzando en la mediapunta con la llegada de Willian, De Bruyne y Schurrle. En la delantera después de estar coqueteando con Rooney se ha hecho con un Eto'o que vuelve a un equipo de primer nivel tras su paso decepcionante por el Anzhi. De cómo el camerunés y Fernando Torres rindan arriba, de cómo los mediapuntas exploten todo su potencial y de cómo el centro del campo y la defensa mantenga solidez y sepan ofrecer una salida más o menos limpia dependerá el futuro del equipo inglés esta campaña. El Schalke 04 llega con serias opciones de repetir los Octavos de final de la pasada temporada con un equipo muy interesante de centro del campo para adelante, pero débil en defensa. Meyer y Draxler serán las dos grandes promesas a seguir de un equipo que también cuenta con otros jóvenes interesantes como Clemens o Papadopoulos. Las llegadas de Szalai, Goretzka, Santana o Kevin Prince Boateng dan al equipo una profundidad importante conforme vaya avanzando la competición. El Basilea buscará reinventarse después de otro verano con marchas importantes en la plantilla. Las semifinales de la pasada temporada en Europa League darán confianza a un equipo que cuenta con Salah con gran estrella y jugador a seguir. Streller, Fabian Frei y Marcelo Díaz son otros jugadores a echar un ojo de un equipo que sufrirá en defensa con las bajas de Dragovic y Park Jo Hoo. El tercer puesto es el logro esperado en esta fase de grupos. El Steaua Bucarest llega a la competición cuatro temporadas después de su última participación en la fase de grupos. Sin contar con una gran estrella el bloque será su gran fuerte para luchar el tercer puesto con el Basilea.
PRONÓSTICO: 1º Chelsea  2º Schalke 04  3º Basilea  4º Steaua Bucarest


  • GRUPO F: El Arsenal se presenta como equipo con mayor puntuación UEFA en el grupo con mayor nivel de esta Champions. Si el año pasado fue segundo en un grupo en el que solo destacaba el Schalke 04 esta temporada deberá pelear con dos huesos más fuertes como son el Borussia Dortmund y el Nápoles para estar una vez más en Octavos de final. El comienzo de temporada ha sido positivo para el cuadro de Wenger, con una victoria ante su rival más directo en Premier League para entrar en la próxima Champions, el Tottenham, y cerrando la contratación de Ozil el último día de mercado. Después de un verano en el que los fichajes tardaron en llegar la sensación final no es tan negativa como se presuponía. Además de la llegada del alemán el joven Sanogo, Viviano y Flamini se incoporaron para dar profundidad a una plantilla lastrada por las lesiones. Si Giroud y Ramsey mantienen el nivel de este principio de temporada, Wilshere y Cazorla suben juntos su nivel y la defensa es sólida el objetivo será más factible. El Olympique Marsella llega a esta fase de grupos como el equipo más débil del grupo, aunque puede ser el juez en sus enfrentamientos con los otros tres rivales. Su fuerte reside en mantener el núcleo fuerte del equipo y sumarle jugadores de mucho nivel como Thauvin o Payet. Del rendimiento de Valbuena, Nkoulou, Gignac y de los hermanos Ayew dependerá su éxito en un grupo muy complicado para ellos. El Borussia Dortmund llega como el equipo a batir del grupo después del subcampeonato conseguido la pasada temporada. El equipo de Klopp llega a esta edición de la Champions sin la necesidad de demostrar todo su potencial ante el gran público, lo que le evita algo de presión. La única baja de Gotze después de un verano en el que parecía que iba a haber un éxodo masivo deja un panorama bastante claro para seguir brillando en Europa. Las llegadas de Aubameyang y de Mkhitaryan unidas a la presencia de Reus nos hablan de la verticalidad clara del equipo a la contra. El cambio en defensa de Papastathopoulos por Santana también es positivo para el cuadro de Klopp. Estar en Octavos debe ser obligatorio para un equipo que rindió en campos como el Bernabéu, el Etihad o el Dombass Arena la pasada temporada. El Nápoles vuelve a la Champions después de una temporada de ausencia con muchas novedades e ilusiones renovadas. La llegada de un entrenador como Rafa Benítez anima a una afición que no ha visto con malos ojos el cambio de Cavani por Higuaín. Las llegadas de Callejón, Mertens, Reina, Albiol, Duván Zapata, Armero o Calaiò deben dar al equipo la profundidad necesaria para rendir al máximo nivel en todas las competiciones. Del rendimiento de las nuevas incorporaciones, del crecimiento de Hamsik como líder y de Insigne como gran promesa y de la solidez del centro del mediocentro Behrami-Inler dependerán sus opciones en esta temporada.
PRONÓSTICO: 1º Borussia Dortmund  2º Arsenal  3º Nápoles  4º Olympique Marsella


  • GRUPO G: El Oporto llega como una de las principales incógnitas de la competición ante las numerosas bajas producidas un año más. Su capacidad de reconversión vuelve a estar en duda aunque en anteriores temporadas no nos haya dado motivos para ello. Las bajas de Moutinho y de James Rodríguez se suman a las de los Hulk, Falcao, Pereira o Guarín. A pesar de estas ausencias el equipo mantiene una columna sobre la que crecer y se ha reforzado con jugadores jóvenes que se revalorizarán pronto como Diego Reyes, Hector Herrera o Quintero. Mangala, Fernando, Lucho González y Jackson Martínez deben tirar de un equipo que tiene que pasar ronda. El Atlético Madrid de Simeone llega como uno de los candidatos a todo en la competición. El gran nivel mostrado en España en las dos últimas temporadas y sus brillantes victorias en la final de la Europa League y la Supercopa de Europa de hace un par de años quiere confirmarlo en la máxima competición del fútbol europeo. La intensidad en la presión y sus salidas a la contra con Diego Costa y Arda Turan crearán mucho peligro en las rondas eliminatorias. El verano ha sido positivo para un Simeone que solo ha sufrido la marcha de Falcao sustituido por un David Villa que quiere reivindicarse para estar en el Mundial. El cambio de Demichelis por Alderweireld en los últimos días de mercado puede causarle riesgo a corto tiempo, pero el potencial por explotar del belga es mayor que el del argentino. Del rendimiento de Godín y Miranda en defensa, de la solidez de Gabi, Koke y Mario Suárez, del trabajo de Diego Costa y del acierto de Villa dependerá el rendimiento en Champions. El Zenit llega a esta Champions con el objetivo de resarcirse de la pronta eliminación la pasada temporada. Las llegadas tardías de Hulk y Witsel no fueron positivas para un equipo que tuvo bastantes problemas en el vestuario. Ahora con un año de experiencia y con más fichajes esperan conseguir un objetivo complicado. Jugadores experimentados como Arshavin, Tymoshchuk y Ansaldi llegan para subir el nivel de un equipo que ha sufrido la baja de un jugador clave en el centro del campo como Denisov. Del entendimiento de Hulk y Danny arriba y de la generación de juego de Witsel, Fayzulin y Shirokov dependerán las opciones del equipo. El Austria Viena llega como invitado a un grupo muy complicado en el que esperará quitar algún punto a alguno de sus rivales. Después de superar dos rondas previas el objetivo principal es el de volver a conseguir el título en Austria para repetir participación en la próxima temporada.
PRONÓSTICO: 1º  Atlético Madrid  2º Oporto  3º Zenit  4º Austria Viena


  • GRUPO H: El Barcelona se presenta como principal favorito a ganar el grupo y llegar a las rondas finales de la competición. De la mano de Martino el Barça espera seguir evolucionando para recuperar el trono en Lisboa. El verano se ha cerrado con la llegada de Neymar, pero sin que lo haga ningún central, por lo que Mascherano y Piqué seguirán formando como titulares esperando a una recuperación definitiva de Puyol y con Bartra como alternativa. El crecimiento de Fábregas y Alexis en el equipo están siendo los puntos positivos en este comienzo de temporada. La conexión Neymar-Messi, el crecimiento esta temporada de Iniesta y Xavi, la solidez defensiva de Busquets, Piqué y Mascherano y la capacidad para batir defensas cerradas en las eliminatorias serán puntos clave en el devenir de la temporada. El Milan aparece un escalón por debajo del Barcelona, aunque en las últimas temporadas ya hemos visto las complicaciones que le ha creado. Su comienzo de campaña no ha sido del todo brillante, con derrota inicial en liga ante el Hellas Verona, pero espera cambiar la tendencia con las llegadas al final del mercado de verano. Matri y Kaká han sido sus principales incorporaciones, aunque ninguna de ellas satisface plenamente, ya que el rendimiento del brasileño es una incógnita, además de tener que desprenderse de Boateng para que llegara y el precio del italiano es demasiado elevado para ser suplente de Balotelli y Pazzini. El Shaarawy y el propio Balotelli deberán aprovechar las pocas ocasiones de un equipo que saldrá a la contra con mucha rapidez. Muntari, Montolivo, Poli, Mexes, Zapata y De Jong son otros de los jugadores de los que dependerá el rendimiento de un equipo que debe estar en Octavos de final. El Ajax vuelve a la fase de grupos con pocas opciones de pase a Octavos y teniendo en el Celtic al rival para acabar como tercero del grupo. Las bajas a última hora de Alderweireld y Eriksen hacen daño a un equipo que se queda con el joven Viktor Fischer como principal estrella y desequilibrio en ataque. La defensa será el medidor de un equipo que brilla en su liga, pero que sufre al enfrentarse a equipos de primer nivel. Sightorsson, Schone y Moisander serán otros jugadores importantes a lo largo de la competición. El Celtic vuelve a repetir en el grupo del Barcelona, con la esperanza de volver a ganarle algún punto. Las llegadas de Pukki, Van Dijk, Boerrigter y Amido Baldé deberán compensar las bajas de Wanyama, Hooper, Kevin Wilson y Rogne. En Celtic Park tendrá su mayor arma para pelear por seguir progresando en la competición. 
PRONÓSTICO: 1º Barcelona  2º Milan  3º Celtic  4º Ajax

No hay comentarios:

Publicar un comentario