domingo, 11 de diciembre de 2011

El Barça se sitúa a tiro del liderato

Real Madrid CF 4-2-3-1 formación de fútbol FC Barcelona de fútbol 4-3-3

22:00, Santiago Bernabéu, Real Madrid y Barcelona se enfrentaban cara cara buscando unos mantener el liderato liguero y otros asaltarlo. Pero más importante que ésto era dar el primer golpe importante de la temporada sobre la mesa. A priori los locales llegaban mejor a este partido, 15 victorias consecutivas, goleando, sin apenas sufrir en ninguno de esos partidos. El Barça, por otro, lado llegaba tras tres victorias convincentes en casa pero con muchos problemas para sacar adelante sus encuentros fuera del Camp Nou con derrota ante Getafe y empates ante Real Sociedad y Athletic Bilbao. Tras una semana llena de especulaciones sobre trivotes, líneas de tres, etc., ambos equipos salieron con sus sistemas habituales. En el Madrid la entrada de Coentrao en el lateral derecho y la de Lass en lugar de Khedira en el centro del campo fueron las únicas novedades. En el Barça destacaba la baja de Mascherano en defensa dando confianza a la pareja Piqué- Puyol. El partido no podía empezar de mejor manera para el Madrid. Un error de Valdés en la salida de balón propició que tras varios rechaces Benzema a bocajarro adelantara a los blancos. Al Barcelona le costó algo sobreponerse a este gol. Seguía con su habitual estilo de juego pero tenía problemas para mantenerlo ante la intensa presión del Madrid. Poco a poco se fueron quitando esta presión. Messi pudo poner el empate a los seis minutos de partido con un disparo que rechazó Casillas. Diez minutos después Cristiano Ronaldo dio la réplica y a punto estuvo de poner el 2-0 con un disparo que se marchó muy desvíado. Pero a pesar de esta oportunidad el Barcelona iba a más según avanzaba el partido guiados por Messi. Sobre la media hora de encuentro una gran jugada personal del argentino dejaba a Alexis solo ante Casillas. Éste no desaprovechó la oportunidad de empatar el encuentro con un disparo raso colocado al palo. Desde ese momento hasta el descanso el juego se calmó y llegó el momento de la única polémica del partido. Messi, tras ver una amarilla por protestar, realizó una entrada en el centro del campo sobre Xabi Alonso que podía haberle mandado para vestuarios antes de tiempo.

En la segunda parte se acentuó el dominio azulgrana. Los centrocampistas del Barça comenzaban a tener posesiones largas mientras que el Madrid se limitaba a encontar alguna contra. A los siete minutos de la segunda parte un disparo de Xavi rechazado por Marcelo hacía que los visitantes se pusieran por delante en el marcador. El Madrid no se vino abajo y de nuevo Cristiano Ronaldo tuvo un remate completamente solo para poner el empate a dos. Tras este error el Barcelona puso el 1-3 definitivo con un remate de Cesc al segundo palo ganando la espalda a Coentrao. A partir de ahí los visitantes siguieron con la posesión de balón tocando rápido y en corto, como es habitual en ellos, con Iniesta como principal artífice de este dominio. El Madrid apostaba todo a las contras. Higuain tras un centro de Benzema y Kaka con un disparo que rechazó Valdés tuvieron las mejores ocasiones. Por otro lado el Barça, más que buscándolas, las encontraba. Primero Iniesta con un disparo detenido por Casillas y después otro centro del manchego que no encontró destinatario alguno fueron las mejores oportunidades azulgranas en los últimos minutos de encuentro.

Con esta victoria el Barcelona se sitúa líder empatado a puntos con el Real Madrid pero con un partido más que recuperaran los blancos el sábado ante el Sevilla.


Claves del Clásico:


  • Fe en una filosofía de juego: Como dijo Guardiola en rueda de prensa si algo elogiaba al equipo y sobre todo a Valdés era que a pesar del error inicial del portero al iniciar la salida desde atrás en corto lo siguieran haciendo, como en ellos es habitual, durante todo el encuentro.

  • Ganar el partido en el centro del campo: Si algo tiene el Barcelona son centrocampistas y éso lo aprovecharon para ganar el partido mediante superioridades. Lass y Xabi Alonso no pudieron con Xavi, Iniesta, Cesc e incluso Messi que apareció con asiduidad en el centro del campo.

  • No conseguir mantener el nivel de presión durante todo el encuentro: Ésta fue la principal vía de dominio madridista en los primeros minutos del encuentro. Así llegó el gol de Benzema. De más a menos durante todo el encuentro.

  • Desaparición de jugadores importantes: Ni Cristiano Ronaldo, ni Mesut Ozil tuvieron su día y todo el equipo se vio lastrado por ello. El alemán, como viene siendo habitual últimamente, estuvo  desparecido durante todo el partido. El portugués desafortunado en todas sus acciones. Tuvo dos claras ocasiones de gol que desaprovechó. En ningún momento ejerció de líder del Madrid en el campo.

  • Guardiola superó tácticamente a Mourinho: El técnico catalán tras el gol del Madrid se vio obligado a modificar la defensa. Situar a Alves como extremo, Puyol en el lateral derecho y Busquets retrasando su posición a la hora de defender y adelantándola a la hora de atacar fue su principal variante táctica del encuentro. En cambio las dos primera sustituciones de Mourinho tan solo fueron hombre por hombre y en la tercero Benzema tuvo que situarse en la izquierda y dejar la delantera para Higuain. Un cambio muy previsible que el portugués realiza con asiduidad esta temporada. No propuso nada nuevo para batir a Guardiola en el duelo de entrenadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario