En verano el equipo parisino fue titulado como el nuevo rico de Europa. La llegada de los jeques acompañada sobre todo de las llegadas de jugadores de primer nivel como Pastore, Matuidi, Menez o Gameiro hicieron que el PSG se ganara este sobrenombre. El objetivo de lograr el título en Ligue 1 está más que claro tras el importante desembolso realizado en verano. La regularidad está siendo su principal talón de aquiles, tanto en competiciones como en el mismo partido. La buena temporada que está haciendo en competición doméstica no se corresponde con el discreto papel realizado en Europa League donde no ha sido capaz de superar la fase de grupos. Pero esta irregularidad también está presente en su juego. Este equipo depende de Pastore para poder carburar y cuando el argentino no está a tono, muy habitual está temporada, el juego de los parisinos se traba abusando en abundancia del juego directo y llegando a ser dominados por el contrario. A ésto hay que añadir la marcha de Kombouare, muy discutido durante la primera mitad de temporada. El estilo presentado por el PSG es un 4-2-3-1 bastante claro formado por una defensa de cuatro bastante insegura, un doble pivote bastante irregular a la hora de crear juego, dos bandas con mucho desborde, una mediapunta y un delantero rematador arriba con movilidad. Ahora vamos a analizar línea por línea al equipo:
- Portería: En este puesto los roles están claramente diferenciados. El puesto en Liga es para el italiano Salvatore Sirigu, portero seguro que sin llegar a realizar grandes exhibiciones, ha salvado puntos importantes para su equipo, como el fin de semana pasado ante el Lille. El puesto en Europa League fue ocupado por el francés Nicolas Douchez.
- Defensa: Este puesto es el que más ha variado el técnico parisino. Esta falta de continuidad es la que hace que sea la línea más irregular del equipo cometiendo muchos errores a la hora de cubrir la espalda y en centros laterales. Para el lateral izquierdo tanto Armand como Tiéné han ocupado este puesto con más asiduidad. Son dos laterales defensivos con pocas apariciones en ataque. El marfileño es quizás la pieza más frágil de la defensa con muchos errores en la marca y pérdidas importantes. Jallet, en el lateral derecho, es el único defensa que tiene el puesto asegurado. Es el lateral más ofensivo del equipo, incluso en segundas partes ha llegado a jugar como interior. Ceará es su suplente habitual aunque a pesar de ser diestro natural también puede jugar en la banda izquierda. En los centrales la intención de Kombouare es que tanto Sakho, como Camara, como Lugano se jueguen el puesto de titular. Ninguno de los tres parte con ventaja sobre los demás. Lugano siempre juega en el perfil diestro, Sakho en el zurdo y Camara es el comodín que puede jugar en ambos perfiles. Como hemos dicho antes tienen grandes problemas cuando les juegan a la espalda y cuando tienen que salir con el balón jugado desde atrás. El serbio Bisevac es el cuarto central.
- Centro del campo: El doble pivote formado por Matuidi y Sissoko es el más utilizado por el técnico parisino aunque en el caso del francés alterna su puesto con Bodmer. Sissoko es el más defensivo de los dos. Esa tarea es suya. Jugador muy bueno físicamente con mucho trabajo de recuperación aunque en ocasiones bastante sobrepasado y alocado. Matuidi es el que da la salida de balón desde atrás. Bueno tanto en desplazamientos en largo como en corto. Al igual que todo el equipo bastante irregular. Es habitual en las convocatorias de Blanc. Bodmer es otra opción para este puesto, tiene menos control de juego que Matuidi pero posee mucha más llegada desde segunda línea y buen disparo desde lejos. La última alternativa a este puesto es Chantôme. Las bandas son, para Nene la izquierda y para Menez la derecha. El primero es más extremo puro que el segundo. El desborde hasta línea de fondo para centrar es su principal arma. Menez es de lo mejor del PSG este temporada. Parte desde la derecha pero con total libertad haciendo daño tanto por fuera como por dentro. De lo mejor del PSG esta temporada. La mediapunta es para el que en verano era el fichaje estrella de los parisinos, el argentino Javier Pastore. Jugador muy bueno técnicamente con buena capacidad de asociación que en ocasiones peca de individualista. Su temporada está siendo bastante irregular intentando acoplarse al cambio de estilo de juego de la Ligue 1 respecto al de la Serie A. El mencionado anteriormente Bodmer puede ocupar también este puesto.
- Delantera: El ex del Lorient Kevin Gameiro es el titular indiscutible. A sus 24 años está llamado a ser, junto a Benzema, los delanteros de futuro de la selección francesa. Jugador muy completo tanto técnicamente como físicamente. Tiene la corpulencia necesaria como para jugar bien de espaldas a la portería como para buscar el desmarque con constantes caídas a banda. Mevlut Erding y Gullaume Hoarau son las dos principales alternativas. El turco disputó los seis partidos de la fase de grupos de Europa League sin fortuna de cara a gol. Hoarau está llamado a ganarle ese puesto de segundo delantero a Erding, ya que tras la vuelta de la lesión está participando en más ocasiones. El joven francés Bahebeck es la última opción en la delantera parisina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario