viernes, 16 de diciembre de 2011

Crónica de un lunes atípico

Aunque empieza a ser habitual tener fútbol los lunes no lo es tanto tenerlo de esta categoría. Los dos grandes duelos del fin de semana se disputaban en un lunes, lo que no hacía que fuera uno cualquiera. Podemos encontrar importantes similitudes como que tanto Villas Boas como sobre todo Luis Enrique se jugaban el puesto frente a los lideres de sus respectivas ligas y ambos salieron vivos. Por otro lado también hay que destacar que a pesar de los pinchazos de los dos líderes, sobre todo el Manchester City, siguen manteniendo el liderato. Ahora vamos a resumir lo que ocurrió en estos dos partidos:


                 CHELSEA 2 - MANCHESTER CITY 1


Chelsea 4-3-3 fútbol de formación Manchester City 4-2-3-1 formación de fútbol

En Stamford Bridge se disputaba el encuentro más apasionante de la jornada Premier. Villas Boas tras la importante victoria conseguida frente al Valencia buscaba confirmar la mejoría del cuadro londinense en cuanto al resultado. El Manchester City buscaba continuar invicto tras la eliminación en Champions. Los locales salían con su once tipo. Ivanovic, en lugar de David Luiz, Oriol Romeu, cada vez más asentado y Meireles, que entraba esta vez en lugar de Lampard eran las principales novedades. Milner en lugar de Nasri era la única novedad en el cuadro de Roberto Mancini. El partido comenzó con un dominio clarísimo de los visitantes. De hecho al minuto y medio se adelantaban por medio de Balotelli al aprovechar un gran pase de Agüero. Pero ésto no fue todo. Mientras el Chelsea tenía más posesión, era el City el que creaba más peligro con rápidas asociaciones y llegadas. Guiados por un gran Balotelli partiendo desde la izquierda el Chelsea se vio claramente sobrepasado en los primeros veinticinco minutos de partido. A partir de ahí el dominio visitante se vino abajo y el Chelsea con muchos problemas en la creación de juego comenzaba a llegar con más asiduidad al área contraria. De hecho en el minuto 34 Meireles llegando de segunda línea ponía el empate tras un buen centro de Sturridge después de driblar a un Clichy que no estuvo nada afortunado.

La segunda parte comenzó con la misma tónica que acabó la primera. No había un dominador claro, a los problemas de creación del Chelsea que habíamos hablado antes, se le sumaban los del Manchester City, por lo que los problemas para superar el centro del campo eran importantes. Pero sobre el cuarto de hora el partido cambió. El francés Clichy cometía una falta bastante inocente sobre Ramires, lo que le suponía la segunda amarilla y su expulsión. A partir de ahí los visitantes se cerraron atrás y el dominio fue total del Chelsea. La entrada de Kolo Touré en lugar de Agüero y sobre todo la de De Jong en lugar de Silva ayudaron a que los londinenses dominaran el balón. El Chelsea a pesar de tener el balón seguía con problemas para moverlo con fluidez. Oriol Romeu era el único que creaba juego, Meireles estuvo mejor en defensa que en ataque. Los centros laterales eran la única opción de los locales para crear peligro, y precisamente de un centro lateral llegaba la mano de Lescott que iba a ser definitiva en el resultado. Lampard no perdonó y anotó el 2-1 definitivo. Desde ahí hasta el final el Chelsea se dedicó a controlar el partido sin dejar ninguna opción al City.

A pesar de la derrota el Manchester City continúa líder dos puntos  por encima del Manchester United. Mientras que el Chelsea asciende hacia la tercera plaza empatado a puntos con el Tottenham aunque éstos tienen un partido menos, y a cinco del United.

                    ROMA 1 - JUVENTUS 1


Como la formación de Roma de fútbol 4-2-3-1 Juventus 4-3-3 fútbol

En el Olímpico de Roma solapándose con el partido anterior se presentaba el partido más interesante de la jornada del Calcio. La Juve se jugaba el mantener el liderato, mientras que Luis Enrique se jugaba el puesto en casa frente al mejor equipo del campeonato hasta ahora. Y a parte de tener que jugársela ante la Juventus se la tenía que jugar también con las importantes bajas que tenía. Apostó por De Rossi en el central, Viaviani como pivote defensivo y Totti de falso 9 con Osvaldo caído a la izquierda. Mientras que los visitantes apenas tenían novedades en un once en el que Estigarribia se consolida cada jornada. El partido no podía comenzar mejor para los locales que a los cinco minutos se encontraron con el gol. Un centro de Totti rematado por De Rossi que no llega a despejar Vidal hizo que la Roma se adelantara en el marcador. A partir de ahí se produjo un dominio alterno de balón. La Juve porque no tenía más remedio que ir a por el empate y la Roma porque al fin y al cabo es para lo que está perfilado. Los visitantes creaban mucho más peligro que los locales. Tanto Estigarribia, como Vidal, como Pepe pudieron poner el empate. Las posesiones de la Roma no destacaban por el peligro que creaban. Las entradas de Jose Ángel por la izquierda eran lo más destacable.

La segunda parte comenzó de la misma manera que acabó la primera. Tanto Juve como Roma creaban peligro precisamente aprovechando los espacios que ambos equipos dejaban en el centro del campo. El partido siguió esta tónica hasta que rondando el cuarto de hora de la segunda parte se produjeran una serie de acciones que marcarían el partido. Chiellini empataba para la Juventus al aprovechar un disparo erróneo de Estigarribia y justo después Totti fallaba un penalti cometido sobre Lamela. A partir de este momento el partido se abrió. Se replicaban constantemente las acciones de peligro. Arturo Vidal, como todo el partido, lideró al equipo juventino con asistencias muy interesantes que cerca estaban de hacer gol. La posesión estuvo muy repartida aunque el peligro lo creaban los visitantes como lo demuestra las dos ocasiones que tuvo Giaccherini casi al final del encuentro.

Con este empate la Juventus continúa en lo más alto de la clasificación empatado a puntos con el Udinese y dos por encima del Milán. La Roma se sitúa en mitad de tabla empatado a puntos con Cagliari y Catania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario