Si algo está claro es que el Milán necesita renovarse rápidamente. Un proceso cuyos dirigentes lo han dividido en varias etapas. Ésta es la primera. Jankulovski, Pirlo, Legrottaglie y Oddo se han marchado este verano y otros como Gattuso, actualmente lesionado, Inzaghi o Yepes cada vez son menos utilizados. Pero va a ser un proceso largo y laborioso. De su once inicial Abbiati, Nesta, Zambrotta, Van Bommel y Seedorf tienen o superan los 34 años. Lo que está claro es que el Milán quiere seguir teniendo experiencia, ya que los fichajes que llegan para suplir a los veteranos ya superan prácticamente todos el cuarto de siglo. El sistema táctico utilizado es un 4-4-2 con un rombo en el centro del campo. Como equipo veterano que es el ritmo de juego que practican es bastante lento, con muchos problemas para salir con el balón jugado. Seedorf o Thiago Silva son las únicas opciones para hacerlo. Por éso el balón largo sobre Ibrahimovic es bastante habitual. Otro aspecto importante es la ocupación de las bandas en ataque. Abate por la derecha suele aprovechar cualquier jugada para sumarse al ataque, pero Zambrotta por la izquierda no se suma en tantas ocasiones. Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea:
- Portería: Abbiati, tras llegar del Atlético en 2008, es el titular indiscutible. Portero cumplidor aunque algo irregular y con un déficit importante en el juego de pies. Es titular indiscutible, entre otras razones, debido al bajo nivel de los suplentes. El veterano Flavio Roma con 37 años y Marco Amelia son las alternativas. Posición a reforzar con urgencia.
- Defensa: La línea formada por Abate, Nesta, Thiago Silva y Zambrotta es la más utilizada por Allegri en lo que llevamos de temporada. La pareja Nesta- Thiago Silva está muy consolidada tras varias temporadas en la zaga milanista.Nesta es un central veterano, algo lento pero con mucho oficio que le hace suplir esa carencia. Thiago Silva es uno de los mejores centrales que ahora mismo juegan en Europa. Al buen posicionamiento táctico y la rapidez al corte que tiene hay que sumar una buena salida de balón y un poderío importante en balones aéreos. Otra opción también muy utilizada por el técnico milanista es Bonera. Sin llegar a ser un gran central es bastante cumplidor y regular en su juego. Mexes llegaba esta temporada como un gran fichaje para los milanistas, pero el ex de Roma apenas cuenta para el entrenador. El colobiano Yepes es la última alternativa. Zambrotta es el lateral izquierdo titular. Lateral, en principio diestro, reconvertido a izquierdo bastante lento con problemas para sumarse al ataque y después para regresar a la defensa. Su titularidad es más sorprendente aún si su suplente es Taiwo fichado este verano procedente del Marsella. Este es más rápido y con más capacidad en ataque aunque poco disciplinado tácticamente. Por la derecha está Abate. De lo más joven del equipo, se ha consolidado relativamente pronto en el once titular. Suele aparecer en ataque con bastante regularidad. Antonini es su suplente, cada vez menos utilizado por Allegri.
- Centro del campo: Un pivote defensivo secundado por dos medios y un mediapunta más adelantado es la disposición táctica más habitual. Van Bommel es el pivote titular. No participa en la creación de juego, se limita a defender y hacer coberturas a los centrales. Ambrosini es su suplente. También muy parecido al holandés, poca calidad pero mucho oficio a la hora de defender. Los dos medios titulares suelen ser Seedorf y Aquilani. El holandés es esencial en la salida de balón demostrando que pese a su edad es de largo el mejor centrocampista del Milán. Aquilani es un enorme futbolista con unas capacidades brutales pero muy irregular. Por cada buen partido le siguen cinco malos. En el Milán se ve penalizado por el trabajo defensivo al que es obligado. Lleva mucho peligro en llegadas de segunda línea. Nocerino, cedido por el Palermo, es otra alternativa. No destaca por su calidad técnica pero crea mucho peligro llegando de segunda línea. El francés Mathieu Flamini no consigue adaptarse al Milán y apenas cuenta con oportunidades. La mediapunta es para Kevin Prince Boateng. Fue fichado del Portsmouth como medio defensivo y en el Milán ha sido reconvertido a mediapunta aprovechando la velocidad y la fuerza que posee para llegar desde segunda línea y para iniciar la presión muy arriba. Se ha consolidado en el once titular a base de golazos como los que marcó en Champions ante Barça y BATE Borisov. Urby Emanuelson, fichado como lateral o extremo está siendo utilizado por Allegri como mediapunta para aprovechar la velocidad y la chispa que tiene, sobre todo cuando los partidos están abiertos y con muchos espacios.
- Delantera: Ibrahimovic, Pato y Robinho se disputan las dos plazas para ser titular. Debido a la falta de un mediapunta creador de juego el delantero se ve obligado a realizar esa tarea a la vez que la de bajar balones para crear juego. El sueco es el único titular indiscutibel. Tras su paso por el Barça Ibra ha vuelto a rendir a buen nivel marcando muchos goles y siendo el jugador franquicia del Milán. El brasileño Robinho es el menos delantero de todos los que hay en nómina. Por éso es importante su dinamismo y velocidad con constantes caídas a bandas. Sigue siendo muy irregular. Alexandre Pato es el más joven de la plantilla. Recien salido de una lesión intenta recuperar el puesto en el once. Es el jugador sobre el que gira el proyecto de futuro del equipo. Cassano, en principio, estaba llamado a ser el cuarto delantero. Estaba realizando una gran campaña hasta que una lesión ha hecho que se le acabe la temporada. El mito Inzaghi es la quinta opción. Suele ser utilizado en los últimos minutos de los partidos, pero a pesar de éso siempre crea peligro. El joven egipcio El Shaarawi es la última opción. Delantero rápido y dinámico muy interesante para el futuro. Si quiere disponer de minutos esta temporada deberá buscar una cesión en enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario