Tras seis temporadas fuera de la máxima competición regresan a la Champions por la puerta grande. Segundo clasificado de la pasada Bundesliga por detrás del Borussia Dortmund. Y ni mucho menos están defraudando en esta edición de la Champions. De hecho si hoy logra puntuar en su visita a Valencia la clasificación estaría prácticamente conseguida. Destaca por su fortaleza en centro del campo y la calidad y desborde por bandas de Sam y Schurrle. Juego bastante defensivo presionando muy arriba la salida de balón rival para realizar contras. El 4-2-3-1 ó 4-1-4-1 son sus esquemas más utilizados. El primero es el utilizado en defensa. Bender y Rolfes en el mediocentro e incluso si Ballack actúa de mediapunta también se incrusta en el centro del campo formando una línea de cinco. En ataque Bender se descuelga del mediocentro, jugando por delante de Rolfes, para aprovechar sus buenas incorporaciones desde segunda línea. La salida de balón es el principal problema de los alemanes. El balón largo sobre Kiessling es la principal opción y la más utilizada. Tanto los centrales como los mediocentros pueden cometer graves errores en la salida de balón en corto. Si en la mediapunta juega Renato Augusto éste retrasa su posición hasta detrás de los mediocentros para ofrecer una salida de balón más fluida. Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea:
- Portería: Si algo tenía claro el Bayern Leverkusen en particular y toda Alemania en general es que René Adler iba a ser su portero titular durante mucho tiempo. Pero las lesiones han cortado la progresión de este joven portero y han permitido la progresión de Bernd Leno. Con 19 está llamado a ser otro de los próximos destacados en la selección alemana. Portero bastante seguro que ya ha salvado algunos puntos para su equipo. David Yelldell es el suplente de Leno y será el tercer portero en cuanto se recupere René Adler.
- Defensa: La línea de cuatro más utilizada por Robin Dutt es la formada por Gonzalo Castro, Reinartz, Toprak y Kadlec. Reinartz en la izquierda y Toprak en la derecha son los centrales habituales. Jugadores jóvenes con proyección aunque con algunos errores que les impiden ser completamente regulares. Para compensar esta juventud Manuel Friedrich es la principal alternativa a este puesto. En el lateral derecho se sitúa Gonzalo Castro.Lateral con mucha calidad y proyección ofensiva, de hecho no es nada extraño que juegue de mediocentro iniciando la salida de balón. Daniel Schwaab y Danny da Costa son otras opciones al lateral derecho. En el costado izquierdo se sitúa Kadlec. Lateral checo de 26 años con buena proyección ofensiva aunque no sube en tatas ocasiones como el lateral derecho. Sorprende en ocasiones desde atrás profundizando por el espacio que le deja Schurrle por la banda izquierda.
- Centro del campo: Un doble pivote y una línea de tres por delante es la situación táctica más habitual. Rolfes y Bender conforman un doble pivote muy defensivo y poco creativo. Rolfes situado como medio fijo y Bender descolgándose por delante. Rolfes es un trabajador nato. Incansable, el pulmón del Leverkusen. Su único defecto es la falta de calidad a la hora de salir con el balón jugado desde atrás. Bender se sitúa por delante llegando, en ocasiones, a estar en paralelo con el mediapunta. Jugador con un déficit en la salida de balón pero con gran disparo desde lejos y gran incorporación desde segunda línea. Balitsch y Ballack son las alternativas a este puesto, aunque este último está jugando más en la mediapunta que en el mediocentro. Por la banda izquierda se sitúa Schurrle. 20 años. Joven internacional alemán. Constante desborde por banda realizando diágonales hacia dentro. Por la otra se sitúa Sam. Jugador alemán también bastante joven. Muy parecido a Schurrle pero con menos participación en el juego. Barnetta, que no ha debutado con el Bayern Leverkusen esta temporada y Bellarabi son otras opciones para las bandas. Renato Augusto o Ballack ocupan el puesto de mediapunta. El primero, si está en plena forma, es el titular indiscutible. Es el único jugador capaz de hacer jugar al equipo, apareciendo por detrás de los mediocentros. Gran capacidad de asociación. En cambio Ballack es todo lo contrario. Ofrece presión muy arriba y genera contrataques tras recuperaciones suyas. Destacan sus incorporaciones de segunda línea. Por contra no ofrece nada de juego combinativo ni último pase.
- Delantera: Kiessling es titular indiscutible. De lo menos destacado del equipo debido a su estilo de juego.Abusan del balón en largo y en ocasiones debe fajarse con defensas muy superiores físicamente encontrándose muy solo arriba. Ésto le hace que su rendimiento goleador sea bastante bajo. Eren Derdiyok es la principal alternativa a la delantera. Muy parecido a Kiessling. Delantero alto aunque con gran movilidad y capaz de complicar el día a más de una defensa. El joven Nicolai Jorgenssen es la tercera opción a este puesto aunque de momento no ha disfrutado de minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario