domingo, 7 de abril de 2013

El Bayern pone pie y medio en semifinales



Con pie y medio en semifinales acabó el Bayern el pasado martes su encuentro de ida de cuartos de final, después de imponerse a la Juve por un contundente 2-0. El partido se presentaba, a priori, como el más igualado de esta ronda y el más atractivo, pero la superioridad con la que se impuso el cuadro local pone al Bayern ahora mismo en una situación muy propicia para asaltar el título de una competición que se le viene escapando en las últimas temporadas.

FC Bayern München 4-2-3-1 football formation Juventus 3-5-2 football formation

En el Allianz Arena el líder y ya campeón de la Bundesliga, Bayern Munich, se enfrentaba al líder del Calcio, Juventus, por un puesto en semifinales. Heynckes salió con su once habitual en el que destacaron las entradas de Van Buyten y Luiz Gustavo en lugar de Boateng y de Javi Martínez, que cumplía partido de sanción. Conte, por su parte, optó por continuar con el esquema más utilizado esta temporada en el que las únicas novedades fueron las entradas de Matri y Quagliarella en la delantera en lugar de los tocados Vucinic y Giovinco. El partido comenzó muy de cara para el Bayern ya que antes del primer minuto abrió el marcador gracias a un disparo desde lejos de Alaba al que no llegó Buffon. Pero a pesar de este gol el equipo bávaro no cedió la iniciativa y continuó con el plan establecido. La Juventus comenzó a experimentar las primeras complicaciones de un partido que tuvieron cuesta arriba desde el comienzo.


La base sobre la que se cimentó el dominio alemán fue en la presión sobre la salida de balón de la Juve debido, en gran parte, al trabajo sobre Pirlo. El medio italiano es el faro sobre el que se mueve todo el juego ofensivo de una Juventus acostumbrada a jugar en corto y por abajo que ante la imposibilidad de hacerlo careció de plan B para superar esta presión. El Bayern se hizo con el partido desde el inicio. El mediapunta, inicialmente Kroos, después Muller, actuaba sobre Pirlo, Mandzukic sobre Chiellini o Barzagli y los extremos cerraban la salida lateral. Ante los problemas para encontrar un hombre libre Vidal fue el encargado de bajar a recibir para oxigenar a Pirlo. El chileno se encontró con dos problemas importantes: la presión que le hacía Schweinsteiger en cada recepción y el desgate físico al que se vio sometido todo el encuentro, ya que si conseguía superar esta línea de presión tenía que incorporarse al ataque para combinar con los delanteros y buscar llegadas desde segunda línea.



Pero si el plan defensivo daba éxito al Bayern, el ofensivo no podía ser menos. La idea fue la de entrar por bandas buscando superioridades constantemente y mucha movilidad entre los jugadores que lo hicieran. La presencia de Mandzukic en la delantera permitió tanto a Muller, como a Robben, como a Ribery ocupar la posición de delantero centro mientras el croata caía a banda. Ante la poca presencia por bandas de la Juve, situando únicamente a un carrilero por cada una, aparecieron Lahm y Alaba constantemente en ataque para conseguir la superioridad con el extremo y buscar un centro. Y para completar el plan Schweinsteiger también se sumó al ataque apareciendo en campo contrario por distintas zonas rivales que pusieron en serios aprietos a la defensa juventina. Estas apariciones de Bastian se debieron, en gran parte, al rendimiento mostrado por Luiz Gustavo en defensa, ya que resolvió sin problemas los pocos balones que la Juve consiguió hacer llegar a su posición.

Con todo esto el encuentro llegó al descanso únicamente con un 1-0 favorable a un Bayern que dispuso de numerosas ocasiones para haber ampliado la ventaja. El punto negativo para el cuadro alemán llegó pronto, en el minuto 16, cuando Kroos tuvo que retirarse lesionado, dando entrada a Robben. El mediapunta alemán será baja para los dos próximos meses. Con este cambio Muller pasó a ocupar la mediapunta. Para la Juve el único consuelo era ver que el marcador solo reflejaba una victoria por la mínima.

La segunda parte comenzó con una tónica similar a como acabó la primera y es que el Bayern continuó siendo claro dominador de un encuentro en el que la Juventus comenzó a buscar un juego más directo sobre los delanteros para tener momentos de posesión en los que deshacerse del dominio bávaro. En estos minutos se pudo ver los problemas de la Juventus para salir en largo. Si en corto no consiguió hacerlo en el primer tiempo buscó en el segundo el balón largo sobre unos delanteros que no estaban preparados para esa labor, ya que Matri y Quagliarella físicamente son inferiores a unos Dante, Van Buyten y Luiz Gustavo que se impusieron con claridad en todos los duelos.  Las ocasiones continuaban llegando del mismo lado, pero el gol seguía sin llegar. Y no llegó hasta el minuto  63 cuando Muller aprovechó una asistencia de Mandzukic para anotar a puerta vacía. Este gol dejó a la Juve muy tocada y al Bayern le dio la tranquilidad necesaria para no tener que arriesgar tanto. Conte realizó sus primeros cambios en el minuto 65 dando entrada a Vucinic y Giovinco en lugar de Matri y Quagliarella buscando una asociación en campo rival que hasta el momento no se había producido, ni se produjo. Lo que si se pudo ver fue al montengrino y al italiano bajando a recibir, pero sin encontrar profundidad alguna, y es que ni Vidal ni Marchisio les acompañaron debido al desgaste físico al que estaban siendo sometidos. En el minuto 75 el técnico italiano agotó los cambios dando entrada a Pogba en lugar de Peluso. Este cambio supuso un cambio de esquema de una Juventus que pasó a jugar en 4-4-2 con Chiellini y Lichtsteiner en los laterales y Marchisio y Vidal como extremos. Los minutos continuaban avanzando y el equipo italiano seguía siendo incapaz de llegar a la meta de un Neuer que apenas tuvo trabajo. Heynckes no agotó sus cambios hasta el descuento para perder tiempo. Mario Gómes y Shaqiri entraron en lugar de Mandzukic y Ribery respectivamente.

Con esta contundente victoria, más por el juego que por el marcador, el Bayern viajará al Juventus Stadium con una importante ventaja para convertirse en semifinalista por segundo año consecutivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario