Saber reinventarse determina el éxito o el fracaso de un proyecto. La temporada pasada el Bayer Leverkusen consiguió finalizar en tercer lugar en liga, accediendo directamente a la fase de grupos de la Champions siendo únicamente superado por los dos mejores equipos europeos de la temporada, el Bayern Munich y el Borussia Dortmund. Tras un año bueno las bajas de las estrellas se suelen suceder. Este verano Schurrle y Carvajal, dos de los jugadores más destacados, salieron destino Chelsea y Real Madrid respectivamente teniendo que acertar en los fichajes para mantener el nivel. Por el español llegaron un jugador experimentado como Hilbert y dos jóvenes como Donati y Stafylidis. Por el alemán llegó Heung-Min Son, jugador ya consolidado en la Bundesliga después de tres años en el Hamburgo. El rol de liderazgo que asumía el nuevo extremo del Chelsea ha sido suplido por el talento del coreano y por un Sidney Sam que está desplegando todo su potencial ofensivo. Su comienzo de temporada ha sido muy positivo en la Bundesliga, ya que está cerca del Bayern y del Borussia y ha empezado a abrir espacio respecto al cuarto clasificado. En Champions la derrota 4-2 en Old Trafford le hace tener que sacar adelante un importante partido en casa ante una Real Sociedad que también cayó en su estreno.
La línea defensiva no es el punto más fuerte del Leverkusen, pero del trabajo de todo el equipo en esta fase depende el éxito en ataque. No suelen realizar una presión muy asfixiante en salida de balón ya que retrasan su posición y Kiessling comienza la presión en el centro del campo. A partir del ahí toda la línea de centrocampistas sale sobre las recepciones de los medios rivales impidiéndoles progresar en el juego. Los tres medios son de carácter defensivo por lo que destacan por su intensidad sobre la recepción del rival y su capacidad para recuperar este tipo de balones. También otro rasgo característico del sistema defensivo del Bayer son las constantes ayudas del interior derecho sobre la banda, ya que Sam actúa en muchas ocasiones por dentro y suele perder la posición tras pérdida. Reinartz, encargado de actuar en el centro del triangulo no tiene problemas en adelantar su posición y encimar al receptor del balón. A pesar de no destacar por sus cualidades técnicas los medios tienen un buen primer pase evitando la pérdida. En defensa Spahic y Toprak sufren en los balones aéreos, mientras que rinden mejor saliendo en las ayudas sobre la recepción del delantero en zonas laterales. En Bundesliga es un equipo que recibe pocos goles, pero en su estreno ante el Manchester United encajó cuatro. Los laterales también aportan en defensa al no llegar con mucha regularidad al ataque. Los laterales derechos son los que más se sueltan.
El Bayer Leverkusen es un equipo de contraataque aprovechando la movilidad en las recepciones de Kiessling, el buen juego entre líneas de Son y el desborde de Sam a la espalda de los defensas. El delantero alemán es una pieza muy importante en el ataque ya que además de su aportación goleadora trabaja mucho y crea buenos espacios para que los extremo profundicen. Todas las salidas rápidas son sobre él y actúa en todas las jugadas de ataque. Es el principal receptor del balón largo por alto o por bajo para permitir recibir de cara a los mediapuntas, movimiento con el que arrastra a los centrales. En los ataques en estático el Leverkusen no quiere arriesgar en salida por lo que buscan salir por las bandas con combinaciones en corto y juntando a varios jugadores. El interior intercambia la posición con el extremo intentando despistar a la defensa para aprovechar el buen juego entre líneas de Son y Sam. El lateral no asume muchas responsabilidades y no suele llegar hasta la línea de fondo. El interior combina con Kiessling de espaldas y puede buscar el pase sobre el extremo por dentro o sobre el interior para que profundice por dentro. Este movimiento de Kiessling permite incorporarse al área al otro interior que no participa en la salida.
Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea:
- PORTERÍA: Bernd Leno es el titular desde hace un par de temporadas y si no baja en exceso su nivel lo será varios años más. Su rápida explosión obligó al Leverkusen a tener que vender a un portero del nivel de Adler para que tuviera su sitio asegurado en el once. Es un portero un poco irregular que alterna buenas paradas con errores de bulto, que conforme vaya adquiriendo experiencia en la élite subsanará. Andrés Palop ha sido fichado este año para hacerle la competencia. El español tendrá pocas oportunidades para jugar, pero será una buena ayuda para Leno. David Yelldell ocupa el puesto de tercer portero.
- DEFENSA: La pareja formada por Spahic y Toprak es la más utilizada por Hyypia. Emir Spahic ha llegado este verano para reforzar la defensa, procedente del Sevilla por un precio bastante bajo (400.000€) y aportar experiencia a una línea que era la de menos nivel del equipo. El bosnio es un central aseado aunque sufre en los enfrentamientos aéreos y no destaca por una gran velocidad. Omer Toprak es el central de más nivel del equipo siendo peligroso en ataque por alto y teniendo más proyección que su compañero. Phillipp Wollscheid es la principal alternativa para sustituirles en el eje de la zaga. Sufren para defender los centros laterales. El lateral derecho es la posición de la defensa que más cambios ha sufrido esta temporada. Tanto Hilbert como Donati suelen participar. Roberto Hilbert es el lateral con mayor proyección en ataque apareciendo en los momentos finales de los partidos cuando dispone de más espacios. Giulio Donati es más especialista defensivo aunque en el Europeo Sub21 del verano destacó por sus constantes apariciones en ataque. Kostas Stafylidis es otro de los laterales derechos con los que cuenta Hyppia después de realizar buenas actuaciones en verano con las categorías inferiores de la selección griega. Cuenta con pocas opciones de jugar debido a la competencia existente entre Donati y Hilbert. En banda izquierda Sebastian Boenisch es titular indiscutible. Destaca por su trabajo defensivo cerrando siempre con los defensas e incorporándose en pocas ocasiones al ataque aunque cuando lo hace le gusta sorprender con disparos desde lejos. Jens Hegeler es su sustituto, aunque suele jugar más adelantado en los últimos minutos de los partidos que el Leverkusen tiene encarrilados.
- CENTRO DEL CAMPO: Hyypia suele jugar con un trivote en el que Reinartz y Rolfes son fijos y en el que pueden entrar jugadores como Bender, Gonzalo Castro o Can. Stefan Reinartz es el hombre que ocupa la posición de pivote más retrasado siendo el encargado de defender el juego entre líneas de los equipos rivales y de adelantar su posición para presionar también si el receptor se encuentra en el centro delante suya. Por delante suya aparece Simon Rolfes que es especialista defensivo. Es el encargado de defender la recepción del mediocentro rival con un alto nivel de intensidad que le hace recuperar un buen número de balones. Es junto a Reinartz el líder defensivo del equipo. Además puede incorporarse al ataque llegando desde segunda línea. Al igual que Reinartz ofrece una salida de balón muy segura, sin mucha calidad, pero sin arriesgar. En el otro costado los cambios para Hyypia son constantes de un partido para otro. Lars Bender y Gonzalo Castro son jugadores que realizan un buen trabajo en la ayuda sobre la banda de Sam, ocupando en ocasiones esa posición en defensa, lo que le permite formar al Leverkusen con un. 4-4-2 Emre Can es el jugador más técnico del centro del campo. Su juventud y el proceder de todo un Bayern Munich son aspectos positivos para un jugador que juega mejor con espacios que sin espacios. Con defensas cerradas le cuesta desplegar todo su juego, pero con marcador a favor y con menos jugadores rivales en el centro del campo es un peligro filtrando pases en campo contrario.
- DELANTERA: Son, Sam y Kiessling conforman la línea más poderosa del Leverkusen, y la que Hyypia no suele tocar. Sidney Sam es el jugador más desequilibrante del ataque alemán con una movilidad constante entre líneas y con mucha velocidad tanto con balón como sin él. Es el principal desatascador de partidos y todo un incordio para los mediocentros rivales. La buena ocupación de los espacios de los interiores le permite recibir más liberado y sin la presencia del lateral. Heung-Min Son ocupa la banda izquierda y si bien no tiene tanta presencia como Sam cuando recibe entre líneas es letal. Aparece más pegado a la banda izquierda y suele partir desde ella para irse al centro. Con espacios es muy peligroso tanto para armar la jugada personal como para buscar el pase a la espalda de la defensa. Robbie Kruse es la principal alternativa para actuar como extremo en cualquiera de las dos bandas. Llegado este verano procedente del Dusseldorf es el encargado de entrar como revulsivo desde el banquillo. En el extremo también ha aparecido el joven Levin Oztunali. Jugadores como Castro, Can y Hegeler también han ocupado esta posición en segundas partes. En la delantera se encuentra un Stefan Kiessling que está rindiendo en este inicio de temporada a un alto nivel. A pesar de su envergadura es un delantero muy móvil y con una gran capacidad para recibir y asistir de espaldas a portería. Es el referente en las salidas a la contra enviándole balones en largo y en las jugadas en campo contrario combinando e corto con los extremos. Dentro del área tiene mucho peligro en el juego aéreo además de poseer un gran olfato goleador. Eren Derdiyok es su alternativa. El suizo también destaca por su juego aéreo, pero está muy lejos del nivel que está mostrando en alemán.
Buen artículo sobre el actual Leverkusen. Sinceramente no sé si aguantará y podrá terminar entre los 3 primeros. En mi opinión el Gladbach tiene más posibilidades ya que no tiene competición europea y ya ha sido eliminado de la Copa alemana.
ResponderEliminarEl pasado fin de semana logró empatar contra el Bayern de Guardiola aunque cierto es que el resultado no fue del todo justo ya que los muniqueses gozaron de numerosas ocasiones.
Un saludo!
He visto poco al Gladbach, pero el Leverkusen me da mayor sensación de solidez en el centro del campo. Sobre sus avances en competiciones europeas será clave su doble duelo frente al Shakhtar para ver si seguirá en Champions o irá a la Europa League. No sé si para Hyypia será más importante la Europa League que la Bundesliga
Eliminar