Penúltima jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2012. La gran competición europea de selecciones se acerca mientras que esta fase previa no deja de depararnos sorpresas. Mientras selecciones como Alemania, Inglaterra, España, Holanda, Alemania e Italia están ya clasificadas, hay otras como Francia o Portugal que se jugarán en la última jornada su pase directo a la ronda final o el tener que jugárselo todo en una complicada repesca. Repesca en la que también habrá sorpresas. Montenegro, de la que hablaremos en breve, tiene la participación asegurada. En otro plano están Estonia y Armenia. Los estonios no juegan el martes, dependerán de que Serbia no consigan la victoria ante Eslovenia. Armenia depende de sí mismo. Se enfrenta a la República de Irlanda en un duelo donde uno de los dos logrará el pase y el otro se quedará fuera. Ahora voy a repasar los tres partidos que he podido seguir de esta jornada.
REPÚBLICA CHECA - ESPAÑA
Partido muy importante para los checos que podían dar el paso definitivo para lograr el pase a la repesca. Presentaba un once con la importante baja de Plasil en el centro del campo. Por su parte España apostó por jugar con el tridente de la Premier, Mata en izquierda, Silva en derecha y Fernando Torres arriba. El partido tuvo un claro dominador desde el principio hasta el final. España movía el balón a su gusto hasta que decidía dar la estocada definitiva para marcar. El primer gol llegó a los siete minutos de encuentro tras un pase excepcional de Xavi que Mata aprovechaba para batir por bajo a Cech. El partido siguió la misma tónica hasta que un cuarto de hora después Xabi Alonso anotaba tras un pase de Silva de exterior. En los últimos minutos del primer tiempo los checos se animaron un poco y guiados por Rosicky llegaban de forma esporádica pero sin peligro alguno. Cabe destacar un disparo fuera de Rosicky a pase de Pudil.
La segunda parte arrancaba de la misma manera que la primera, largas posesiones de balón para España aunque esta vez con más presión de los checos que en ocasiones llegaron a aprovechar alguna pérdida de España para crear algo de peligro. Salió Villa al campo para dar más mordiente en un ataque español bastante relajado en esta segunda parte. Un par de disparos muy desviados fueron su aportación al encuentro. Mientras República Checa perdonó el que podía haber sido el 2-1 por medio de Baros que no supo rematar un gran centro al área. En el minuto 70 el partido dio un giro por completo, Hubschman era expulsado tras un dura entrada sobre Xabi Alonso que se retiraba lesionado. El partido bajó bastante su nivel. Ahí emergió la figura de Javi Martínez que primero en un mano a mano con Cech y después en un disparo que acabó en el larguero estuvo a punto de haberse estrenado como goleador con la selección absoluta. España ya clasificada sigue su impoluta andadura con siete victorias en siete encuentros mientras que los checos deberán vencer a Lituania y esperar que Escocia no gane a España para poder estar en la repesca.
MONTENEGRO - INGLATERRA
Partido que se presentaba apasionante en un principio, como así acabó siendo. Inglaterra necesitaba un punto para lograr la clasificación directa a la Eurocopa, mientras que Montenegro necesitaba también un punto para clasificarse para la repesca. Inglaterra salía con la sorpresa de Jones en el lateral derecho y la de Bent acompañando a Rooney en la delantera. Los ingleses comenzaron dominando el encuentro sin apenas oposición de los locales. El partido era de Parker que movía el balón a la perfección mientras que Rooney aparecía para dar las estocadas definitivas. El primer gol llegó tras una apertura de Rooney a banda y un centro de Walcott al segundo palo que remataba Ashley Young ante la pasividad de la defensa montenegrina. Inglaterra siguió dominando el encuentro hasta que sobre la media hora de encuentro Rooney decidió dar la segunda estocada. Apertura a la banda sobre Young y centro que remataba Bent a puerta vacía. 2-0 y partido cerrado pensaron los ingleses. Ellos mismos se confiaron y se vinieron abajo. Montenegro no llegaba con peligro cuando les dejaban, pero si les dejas tantas veces lo normal es que marquen. Como sucedió en el minuto 45 cuando dejaron controlar a Zverotic solo, dentro del área, un centro de Beqiraj y armar la pierna derecha para reducir distancias al filo del descanso.
La segunda parte comenzó como acabó la primera. El balón era para Montenegro que apenas conseguía crear peligro pero que ante la pasividad inglesa se fue viniendo arriba poco a poco. La entrada de Lampard al campo se presentaba interesante para volver a recuperar la posesión y ayudar aun Barry desaparecido en todo el encuentro en la creación de juego. Pero diez minutos después estas tesis sobre la entrada de Lampard se vinieron abajo. Rooney era expulsado al propinar una patada innecesaria sobre Dzudovic. La estrella inglesa dejaba con uno menos a una selección que estaba rota. La posesión era únicamente de los locales y cada vez que el balón se acercaba al área la sensación de peligro iba en aumento. En el descuento con Montengro metiendo balones al área apareció la cabeza del jugador del Rayo Vallecano Delibasic para rematar un centro de Savic y dar a los montenegrinos un pase histórico a la repesca. Con este resultado el grupo queda cerrado con Inglaterra clasificada directamente como primera y Montenegro a la repesca como segunda.
HOLANDA - MOLDAVIA
El partido más descafeinado de los tres. Holanda estaba clasificada mientras que Moldavia estaba eliminada. Los alicientes venían al ver a Vorm y Bruma de titulares con la orange. El partido tuvo claro dominio de los holandeses que tenían complicaciones para superar la línea de cinco jugadores que habían plantado los moldavos en el centro del campo. Posesión holandesa pero con problemas para jugar en campo rival. A partir de los 25 primeros minutos Moldavia bajó la línea de presión y Holanda empezó a jugar en la frontal del área. El primer y único gol del encuentro llegó sobre la media hora cuando Huntelaar remataba un centro de Kuyt. El gol sorprendentemente llegó a la contra tras un gran pase pase de Van Bommel a la espalda de la defensa sobre Kuyt. A partir de ahí Holanda siguió con la posesión pero sin querer hacer más daño.
La segunda parte siguió como acabó la primera. Los holandeses dominaban pero sin la presión de tener que marcar para ganar. Los moldavos dejaban más espacios atrás y éso hacía que Pieters y Van der Wiel pudieran incorporarse al ataque, algo que hicieron en contadas ocasiones. Moldavia tuvo ocasiones para empatar el partido pero no supo resolverlas. Holanda vence sin hacer un gran encuentro y confirma el primer puesto del grupo habiendo ganado los nueve encuentros disputados. Moldavia deja la buena impresión de haber perdido por tan solo un gol de diferencia y con la esperanza de ganar el martes a San Marino para despedirse con nueve puntos de la clasificación para la Eurocopa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario