viernes, 7 de octubre de 2011

Athletic Bilbao: Bielsa coge una buena herencia

Athletic Club de fútbol de formación 4-3-3



Marcelo Bielsa es el nombre del verano en el Athletic. Tras las elecciones en las que Josu Urrutia se impuso a Fernando Macua Bielsa se ha hecho cargo de los rojiblancos. El equipo es prácticamente el mismo, incluso mejor que el de la pasada campaña con Ander Herrera. Los bilbainos comenzaron mal la temporada. Las pruebas de Bielsa en los primeros encuentros de liga no dieron sus frutos pero poco a poco el equipo se va pareciendo más a lo esperado. Dos victorias consecutivas entre Liga y Europa League venciendo al complicado PSG y a Real Sociedad en el siempre morboso derbi vasco han hecho retomar la confianza a jugadores y afición. Tras las pruebas fallidas de Gurpegui y De Marcos en los laterales y  Javi Martínez en el central o incluso jugar con defensa de tres con otros dos carrileros largos el equipo parece haberse consolidado ya. 4-3-3 es el esquema últimamente más utilizado. Dos laterales como Iraola y Aurtenetxe con mucha proyección ofensiva. Javi Martínez como pivote sacando el balón desde atrás. Dos jugadores por delante de Javi muy importantes en la presión asfixiante que realizan, acompañados de dos extremos rapídsimos que aprovechan esas recuperaciones de balón para profundizar por banda. Y Llorente arriba para rematar los centros laterales y fajarse con los centrales rivales. El estilo de juego es claro. Presión muy intensa desde arriba buscando  recuperaciones de balón. A partir de ahí transiciones de balón muy rápidas con buen juego asociativo utilizando mucho las bandas para buscar el remate bien de Llorente o bien de un jugador de segunda línea. Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea.


  • Portería: Gorka Iraizoz es más que titular. A sus 30 años es su quinta temporada en el Athletic. Es como los vinos y casi todos los porteros, cuanto más viejo mejor. Un seguro bajo palos que ha contado con la confianza de los entrenadores desde que llegó a Bilbao. Para suplirle en el puesto están dos porteros que están llamados a ser el futuro del Athletic, Raul Fernández y el internacional sub20 español Aitor Fernández.

  • Defensa: Es la posición en la que Bielsa cuenta con menos jugadores. 3 centrales y 2 laterales únicamente juegan con el argentino, por éso es habitual ver a jugadores como De Marcos, Gurpegui o incluso Javi Martínez jugando de vez en cuando en esta posición. Amorebieta, San José y Ekiza se juegan los dos puestos de centrales. Centrales rápidos de envergadura con buena salida de balón. El venezolano Amorebieta suele ser el titular más habitual situado en el central zurdo mientras que Ekiza y San José se reparten la titularidad en el central diestro. Aitor Ocio es la otra alternativa aunque no cuenta en absoluto para Bielsa. El lateral derecho, tras muchas pruebas es para Iraola. Lateral muy ofensivo, internacional español. Muy importante en el juego del Athletic por las bandas doblando a Susaeta en muchas ocasiones. Hay que destacar su capacidad goleadora 30 goles en 8 temporadas. Koikili, que al igual que Aitor Ocio no cuenta para Bielsa, es su única alternativa natural. De Marcos y Gurpegui suelen ocupar su puesto las pocas veces en las que es baja. En la izquierda el joven Aurtenetxe se está consolidando en el puesto poco a poco. Campeón de Europa sub19, al igual que Iraola destaca por su gran capacidad para sumarse al ataque. Castillo es su alternativa natural. De Marcos, al igual que en la derecha, ha jugado esta temporada por la izquierda en alguna ocasión.

  • Centro del campo: Un único pivote acompañado de dos interiores y dos extremos muy abiertos en banda es la disposición más habitual. Javi Martínez parte de titular en el puesto de pivote defensivo. Se incrusta entre centrales para convertirse en la principal vía de salida de balón ayudado por los dos centrales muy abiertos. Iturraspe es su suplente habitual. Jugador con mucho futuro que tiene muy complicado hacerse con la titularidad en detrimento de Javi Martínez. Bielsa, en ocasiones, le coloca por delante del pivote aprovechando, sobre todo, sus llegadas desde segunda línea que ya le han valido para anotar algunos goles como el que hizo al Rayo Vallecano. Gurpegui es otra alternativa a este puesto. A su favor la disciplina táctica y el trabajo defensivo que realiza. En su contra los problemas que tiene para salir con el balón jugado. Los dos puestos de medios por delante del pivote defensivo suelen ser para Ander Herrera y para Muniain, del que Bielsa aprovechando su velocidad entre líneas le está colocando últimamente más por el centro que por la banda. Son los principales jugadores a la hora de presionar la salida de juego de los rivales. De Marcos y el mencionado anteriormente Iturraspe son sus alternativas. Por las bandas Gabilondo por la izquierda y Susaeta por la derecha son los titulares. Velocidad, desborde, buena capacidad para centrar y sobre todo llegadas de segunda línea hacen de estos extremos dos de los mejores de la competición. Muniain, David López y el chaval Ibai Gómez son sus alternativas más habituales. 

    • Delantera: Fernando Llorente es el punta titular de los bilbainos. Poco más se puede decir de él. Cumple la octava temporada en el Athletic con más de 60 goles a sus espaldas. Delantero alto y fuerte. Un tanque en el área aunque se maneja bien con los pies y puede llegar a marca tras jugada personal. Todo un dolor de cabeza para las defensas. Toquero es su alternativa en el banquillo. Todo un mito para la afición del Athletic. Todo casta, todo lucha. Realiza un trabajo impagable al presionar la salida de balón de los rivales. Un fijo para Caparrós, no lo es tanto para Bielsa. También puede jugar partiendo desde la banda. Igor Martínez es el tercer delantero del equipo. Debutó con Caparrós la pasada temporada. Todavía no se ha estrenado como goleador. 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario