viernes, 20 de enero de 2012

Arsenal: Asentarse tras un pobre inicio es el principal objetivo

Arsenal 4-2-3-1 football formation


La temporada comenzó muy movida para los gunners. Las marchas de Nasri y Fábregas y las repentinas llegadas en la noche del 31 de agosto de Arteta, Mertesacker o Benayoun entre otros crearon esta complicada situación. A ésto hay que sumarle un mal inicio de temporada, en el que destaca la derrota en Old Trafford por 8-2. Pero después de la victoria en Stanford Bridge el Arsenal empezó a venirse arriba y ahora está en la candidatura para lograr el cuarto puesto. Ahora el objetivo es encontrar regularidad en su juego. Con la lesión de Wilshere, Arteta es clave para que el equipo carbure y el ex del Everton no siempre muestra su mejor nivel. Por otro lado Ramsey, completamente recuperado, parece coger el testigo que dejó Fábregas en la mediapunta. La defensa es el principal talón de aquiles, sobre todo por las bajas de sus laterales. Sagna y Jenkinson, en la derecha y Gibbs y André Santos, en la izquierda apenas han tenido continuidad y tanto Djourou como Vermaelen o, en alguna ocasión, Ignasi Miquel, han tenido que ocupar esos puestos. El esquema más utilizado es un 4-3-3 pasando a 4-2-3-1 en ataque con Ramsey descolgándose mucho y dando el último pase. Van Persie arriba es bastante móvil y aporta la calidad y el gol necesario para este equipo, con veintiún goles en lo que llevamos de temporada. Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea:


  • Portería:  El joven polaco de 21 años Wojciech Szczesny es el titular indiscutible de los londinenses. Esta temporada ya sí claramente asentado en el equipo. Su rendimiento cada vez es mejor. El español Manuel Almunia es su suplente tras perder la titularidad la temporada pasada. Lukasz Fabianski es el tercer portero. Varios años a la sombra tanto de Almunia como de Szczesny que nunca ha aprovechado las oportunidades que Wenger le ha dado. El italiano Vito Mannone, debido las pocas oportunidades de las que ha disfrutado, ha ido cedido al Hull City.

  • Defensa: La falta de regularidad de la zaga es su mayor debilidad. Las lesiones han hecho que no haya podido haber una línea defensiva clara. Es la línea más floja del equipo. Vermaelen es el mejor central del equipo. Las lesiones le han impedido jugar con regularidad. Central bastante alto y corpulento, muy completo, con buena salida de balón e importantes incorporaciones al ataque desde atrás. De hecho lleva tres goles en liga. Suele jugar últimamente en el lateral izquierdo para paliar las bajas en esa zona. Me he decantado por Koscielny delante de Mertesacker porque es mucho más rápido que el alemán, que sufre mucho cuando le juegan a la espalda. Es un central muy bueno técnicamente, con muy buena salida de balón, pero algo irregular a la hora de defender. Mertesacker destaca por su fortaleza área, pero es algo lento y tiene problemas para salir con el balón jugado. Djourou es el cuarto central del equipo y el lateral derecho por las bajas de los laterales. Es un central muy irregular, de un nivel muy bajo para el Arsenal. En el lateral apenas aporta en ataque. El joven español Ignasi Miquel también ha disfrutado de minutos esta temporada en partidos importantes como en el Etihad Stadium frente al Manchester City. Los cuatro laterales del equipo están actualmente lesionados aunque algunos están cerca de su recuperación. Sagna es el lateral titular en la derecha. Muy bueno tanto en ataque como en defensa. El joven finlandés Jenkinson es su suplente. Muy irregular en los pocos partidos que ha jugado. El lateral izquierdo está más abierto, tanto André Santos como Keiran Gibbs pueden jugar como titulares.

  • Centro del campo: El tridente Song- Arteta- Ramsey es el más utilizado por Wenger, por lo menos hasta que Jack Wilshere se recupere de una lesión que le ha impedido debutar esta temporada con los londinenses. Alexandre Song actúa como medio defensivo. Consolidado tras varias temporadas ocupando este puesto. Fuerte y rápido físicamente con buena salida de balón e importantes incorporaciones en ataque desde segunda línea, por otra parte en ocasiones pierde la posición y deja espacios importantes. Mikel Arteta, fichado sobre la bocina el 31 de agosto, actúa como acompañante de Song, aportando creatividad al centro del campo. Cuando prácticamente está rozando la treintena de años le ha llegado la oportunidad de jugar en un grande. Muy bueno tanto en desplazamientos en largo como en corto. Alterna con Van Persie la participación en el balón parado. Su importancia en este equipo se ve patente en el partido del domingo pasado frente al Swansea donde el Arsenal, sin Arteta, perdió la posesión de balón. Ramsey ya está completamente recuperado de la lesión sufrida hace un par de temporadas en el Britannia. Juega en la mediapunta bajando al centro del campo cuando hay que defender y adelantando la posición en ataque para dar el pase definitivo o acabar él mismo la jugada. Tanto Abou Diaby como Coquelin son las principales alterantivas al puesto de medio defensivo. Diaby, más veterano que Coquelin, lleva toda la temporada lesionado. Coquelin es el multiusos de Wenger. Su posición natural es la de mediocentro pero ya ha jugado algunos partidos en el lateral izquierdo. Benayoun y Rosicky son las opciones para los dos puestos más adelantados del centro del campo. El checo puede jugar en ambas posiciones, mientras que el ex del Liverpool y Chelsea ocupa bien la mediapunta o bien una banda.

  • Delantera: La tripleta Gervinho- Walcott- Van Persie es titular indiscutible. Gervinho juega situado en la izquierda. Llegado en verano del Lille se ha asentado en el equipo gracias a su rapidez y velocidad en el desborde. Tiene un problema a la hora de tomar decisiones importantes. El inglés Walcott juega por la derecha. Destaca por su velocidad por banda cuando tiene espacios, cuando no los tiene sufre mucho. No aporta una gran cantidad de goles al equipo. Robin Van Persie es, tras la marcha de Fábregas, el líder indiscutible del equipo. Cuando el Arsenal tiene problemas balón al holandés para que los solucione. Sus 18 goles en Premier y 3 en Champions dan buena cuenta de ello. Para el puesto de delantero Chamakh es la única alternativa, poco utilizada por Wenger. No ha cumplido las expectativas creadas en él tras sus temporadas en el Girondins Burdeos. Para las bandas Arshavin es el hombre más utilizado. Cada vez va a menos y es posible que salga en verano. Ha aportado muy poco al equipo en sus actuaciones. Por detrás se encuentran Oxlade Chamberlain y Park Ju Young, ambos fichados en verano, pero que apenas cuentan con minutos. Mención aparte merece el fichaje de Henry durante el periodo vacacional en Estados Unidos. Llega a parte de para hacer piña en el vestuario para disputar minutos, como ya ha hecho frente al Leeds y al Swansea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario