Todo continua igual. Ésa es la reflexión general en la que coinciden aficionados del Madrid y del Barça, aunque profundizando en la eliminatoria, quizás hayamos visto a un Madrid más cerca que nunca de los azulgranas, sobre todo en la vuelta en el Camp Nou. Han sido dos partidos intensos, igualados en la mayoría de momentos y con la tensión habitual de este tipo de partidos. Ahora veremos las alternativas que tanto Mourinho como Guardiola presentaron en los dos partidos:
REAL MADRID
Mourinho revolucionó el once en la ida y puso uno más lógico, acorde con lo visto esta temporada, en la vuelta. En defensa excepto Ramos todo sorprendía. Altintop entraba en lugar de un sancionado Arbeloa, Carvalho, recien recuperado de una lesión, entraba por un Pepe relegado al centro del campo y Coentrao, que quitó el puesto a Marcelo en los dos partidos, entraba en el lateral izquierdo. En el centro del campo la novedad fue la entrada de Pepe para conformar junto a Alonso y Lass una línea de tres para presionar mejor el juego del Barça por dentro. Arriba Mourinho decidió jugar con sus dos delanteros, ante la baja de Di María, relegando a Benzema a la derecha. Sorprendía la posición de Pepe jugando como pivote en el centro con Xabi Alonso tirado hacia su izquierda, en la final de la pasada Copa fue al revés y Pepe comenzaba la presión más adelantado. En el partido el Madrid fue claramente de más a menos, comenzando con una presión muy arriba aprovechando rápidamente contraataques para crear peligro, así llegó el gol de Cristiano Ronaldo. A partir de la mitad de la primera parte y toda la segunda el dominio fue azulgrana y el Madrid no dispuso de ocasiones serias de peligro.
En la vuelta Mourinho salió con un planteamiento arriesgado dado la remontada que debían realizar. Pasó a jugar con un 4-2-3-1 con Pepe en el eje defensivo, relegando a Carvalho al banquillo, Arbeloa en lugar de Altintop, Kaká en la mediapunta y Ozil caído en banda supliendo a Benzema que comenzaba como suplente el partido. Los blancos comenzaron muy fuertes y en el primer cuarto de hora dispusieron de cuatro disparos francos que bien Pinto o la imposibilidad de coger puerta evitaban este gol. El Madrid comenzó presionando con intensidad la salida de balón azulgrana ahogándole en el centro del campo y aprovechando las recuperaciones para conectar rápidamente con Kaká y Ozil que pusieron la calidad, sobre todo el alemán, con grandes conducciones y pases. En la segunda parte, y con 2-0 en contra, Benzema y Callejón entraron pasando a jugar con un 4-4-2 con Ozil y Callejón en bandas y Ronaldo y Benzema en punta, en los que fueron los mejores minutos del Madrid en la eliminatoria. El portugués y el francés aprovecharon las imprecisiones de la zaga azulgrana para poner un 2-2 que tiene más mérito aún con la expulsión de Ramos al comienzo de la segunda parte.
BARCELONA
Guardiola, al contrario que Mourinho, no sorprendió ni realizó cambios en su once habitual. Quizás la mayor novedad era la vuelta al 4-3-3 con un Alves más retrasado, Fábregas jugando como interior e Iniesta en banda. El partido de ida comenzó con problemas para el Barça, con una lentitud de balón y problemas en salida de balón y defensa que no son habituales en este equipo. Tras el gol, conforme avanzaba el partido, fue teniendo el balón con más continuidad a la vez que crecía la figura de Iniesta, que debido a los problemas para jugar por dentro, abría el juego por bandas encarando a Altintop. La segunda parte no podía comenzar de mejor manera con el gol de Puyol a la salida de un corner y la consatatación definitiva de que el Madrid les cedía el balón. Abidal sorprendiendo por banda anotó el 1-2 definitivo, algo sorprendente en el francés, una opción que también explotaron en la vuelta.
En la vuelta Guardiola repetía el once, y también repitió la salida, concediendo claras ocasiones al Madrid en los primeros minutos de partido. Pero al contrario que en la ida no consiguieron hacerse claramente con la posesión a lo que había que añadir los problemas creados por Ozil y Kaká en la defensa. A ésto había que sumar la lesión de Iniesta, en su lugar entró Pedro que como es habitual en el canario no defraudó. No aportó mucho al juego del equipo pero les adelantó aprovechando un buen pase de Messi. Ésto no fue todo, Alves con un soberbio disparo que entraba por la escuadra puso el 2-0 justo antes del descanso. En la segunda parte el Madrid se adueñó del partido y con los goles de Benzema y Ronaldo pusieron de manifiesto los graves problemas que tuvieron en todo el partido. A partir de ahí a base de sufrimiento consiguieron sacar adelante la eliminatoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario