viernes, 13 de abril de 2012

El Madrid encarrila la liga en el Calderón

Después del enfrentamiento frente al Barça el duelo que se disputaba en el Calderón se presentaba como el más complicado que le quedaba al Real Madrid en lo que resta de temporada. Los blancos llegaban al derbi con tan solo cuatro puntos de ventaja tras el empate en casa frente al Valencia. El Atlético, por su parte, quería romper una racha de trece años sin poder vencer a su máximo rival en la Comunidad de Madrid, aunque lo que en realidad interesaba al cuadro de Simeone era lograr la victoria para no desengancharse de los puestos de arriba.

El partido discurrió muy igualado en gran parte del tiempo siendo Cristiano Ronaldo el único elemento diferencial que desequilibró el partido. Cuando más atascado estaba el equipo una falta suya propició el primer gol. Tras el empate de Falcao otro cañonazo del portugués volvía a dar ventaja a los blancos. Por parte del Atlético, Adrián, cada día más consolidado, fue el jugador más destacado. Comenzó jugando en la mediapunta para acabar situado en la banda izquierda intercambiando posiciones con Koke. Se situó a la espalda de los mediocentros y cada vez que veía oportunidad de pase realizaba desmarques hacia la portería o hacia la banda. Una vez que recibía buscaba encarar al defensa o asistir a un compañero, pocas veces se equivocó en su decisión.

C. Atlético Madrid S.A.D. 4-2-3-1 football formation Real Madrid C.F. 4-2-3-1 football formation

La primera parte tuvo una tónica similar hasta que llegó el gol de Cristiano, tras este gol se acentuó todavía más el dominio rojiblanco. Simeone planteó el partido a la contra. A pesar del once tan ofensivo que sacaba sus intenciones eran ocasionar pérdidas en el centro del campo madridista para que Adrián y Diego hicieran llegar el balón a Falcao en posiciones ventajosas. La presión comenzaba desde arriba impidiendo a los centrales contactar con Alonso para salir jugando. El Madrid ante ésto tuvo que optar por jugar en largo para que los jugadores de banda para que crearan peligro mediante jugadas personales. Los rojiblancos explotaron al máximo el juego por bandas ya que Arda Turan y Diego permitían a los laterales profundizar por banda o hacer el dos contra uno para buscar por arriba a un Falcao que se impuso en casi todas las ocasiones a los centrales. Cristiano Ronaldo fue el jugador más activo del Madrid durante el primer tiempo. El portugués en el minuto 25 con un fuerte disparo de falta adelantaba a los blancos. El Atlético tuvo que comenzar a remar para remontar el partido. Hasta este momento el encuentro estaba bastante igualado en cuanto a dominio se refiere, pero a partir de aquí los locales fueron los únicos dominadores del encuentro. El partido fue planteado por los rojiblancos para jugar a la contra y este momento de dominio fue uno de los peores del equipo en todo el partido. Hasta el momento Diego y Adrián habían creado todo el juego de peligro, pero al carecer de espacios no pudieron continuar con ese dominio.

En la segunda parte fue el Madrid el que comenzó dominando. Realizó un juego mucho más directo que en la primera parte profundizando varias veces la banda, aunque en ninguna ocasión lo hicieron los laterales, desaparecidos en ataque durante todo el encuentro. En el minuto 10, en una contra, Adrián fue el que encontró a Falcao para que el colombiano hiciera gala de su dominio en el juego aéreo. 1-1, partido nuevo el que comenzaba con el Barça a dos puntos. Tras el gol el partido se volvió por instantes en un correcalles en el que cualquiera pudo haber marcado. Poco duró este momento ya que el Madrid poco a poco fue consiguiendo cerrar al Atlético en su campo. La presión que habían realizado en la primera parte ya no daba resultado debido en gran medida al cansancio de Tiago y Gabi que habían mantenido equilibrado al equipo durante todo el partido. Ronaldo en el 68 con otro gran zapatazo, esta vez escorado hacia la banda izquierda, ponía el segundo. El Atlético ya sin fuerzas pocos argumentos pudo ofrecer a un Madrid que iba a mantener la diferencia de cuatro puntos. Koke fue el único cambió que realizó Simeone entrando en lugar de un Arda Turan muy castigado físicamente. Mourinho dio entrada en el descanso a Ozil por Kaká, sin que ninguno de ellos destacara en el encuentro, Higuaín por Benzema y Callejón por Di María. Dos de los recién entrados tuvieron el honor de ser partícipes en los últimos dos goles. El tercero llegó en el minuto 83 gracias a un penalti transformado por Cristiano y cometido sobre Higuaín. El cuarto llegaría en el 87 por medio de Callejón que aprovechaba un pase del hombre del partido, Cristiano Ronaldo, para anotar el último gol del encuentro. El Atlético plantó cara, pero no la suficiente para acabar con una racha que llega a los trece años sin ganar al Madrid.



Con esta victoria el Madrid continúa líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Barça. El Atlético, con esta derrota, se sitúa noveno a cuatro puntos de la Europa League y a ocho de la Champions.

Lo que les queda por jugar a los dos de arriba: 

Real Madrid: Sporting (C), Barcelona (F), Sevilla (C), Athletic (F) Granada (F) y Mallorca (C)

Barcelona: Levante (F), Real Madrid (C), Rayo Vallecano (F), Málaga (C) Espanyol (C) y Betis (F)

No hay comentarios:

Publicar un comentario