jueves, 17 de mayo de 2012

Champions League 2011-2012: Previo final



Ya está aquí la final. Después de tres fases previas, un play-off de clasificación, una fase de grupos y una fase final de eliminatorias la Champions llega a su conclusión con una final inesperada para todos al comienzo de la competición. Bayern y Chelsea se enfrentarán en el Allianz Arena con la intención de estrenarse como campeón o reencontrarse con el título. El Bayern Munich buscará en su casa romper una racha de doce años sin ganar la orejona y ser el primer equipo en lograr la copa en su campo. El Chelsea, por su parte, querrá redimirse de la final de 2008 donde los penaltis le separaron de su gran objetivo desde que Abramovich llegó al club, ganar la Champions.

El Bayern llega a la final tras una temporada bastante decepcionante en Alemania donde se ha visto superado claramente por el Borussia Dortmund. En cambio la Champions ha sido su tabla de salvación ya que desde la fase de grupos el torneo se le puso complicado. Nápoles, Villarreal y Manchester City fueron sus primeros rivales, en un temido grupo de la muerte en el que se proclamó campeón. Basilea y Olympique Marsella fueron el preludio de la gran eliminatoria de Semifinales que le enfrentó al Real Madrid. Después de una agónica tanda de penaltis el Bayern logró el pase a su final, el principal objetivo de la temporada.

El Chelsea, por su parte, llega a la final en su mejor momento de la temporada después de un año lleno de convulsiones. El curso comenzaba con grandes expectativas tras la llegada de André Villas Boas al banquillo londinense. La misión de rejuvenecer el equipo a la vez que cambiar el estilo físico y de contraataque, por otro más de posesión y asociación hacían presagiar una gran temporada en el equipo dirigido por Abramovich. En esa regeneración del equipo Villas Boas se topó con los veteranos del equipo que propiciaron su marcha. La llegada de Di Matteo al banquillo del Chelsea supuso un paso atrás en la expectativas del equipo devolviendo la confianza a los veteranos y volviendo al estilo de juego antiguo pero   que a la larga le ha favorecido. Ha llegado a la final de la Champions después de superar todas las rondas sufriendo en exceso. En la fase de grupos selló su clasificación ante el Valencia en la última jornada, en Octavos eliminó al Nápoles en la prórroga remontando un 3-1 en contra, en Cuartos ganó al Benfica sentenciando el encuentro en tiempo de descuento después de sufrir durante toda la segunda parte y en Semifinales ganó al Barça aprovechando las únicas tres ocasiones que tuvo en la eliminatoria.



El partido se presenta muy abierto, sin un favorito claro. Lo único que parece claro es el transcurso que tomará el encuentro. En principio, el dominio será de un Bayern que buscará imponer en el centro del campo la superioridad técnica de Schweinsteiger y Kroos para que Robben y Ribery aparezcan en banda para encarar al lateral y buscar a Mario Gómez por arriba. El planteamiento del Chelsea será parecido al que realizó frente al Barcelona. En principio el repliegue será intensivo, sin dejar espacios a la espalda de los laterales, por lo que Kalou y Mata deberán actuar como prolongación de los ellos. Por contra la presencia arriba de Drogba supone un punto favorable para el Chelsea. El costamarfileño aprovechará los balones que le sirvan jugadores como Lamprd o Mata al recuperarlos en el centro del campo para enfrentarse por fuerza y velocidad a los centrales del Bayern.



Otro aspecto destacable será las numerosas bajas que tendrán ambos equipos para afrontar la final, bien por expulsiones o por acumulación de tarjetas. El Bayern parte con las bajas de Badstuber y Alaba en defensa y Luiz Gustavo en el centro del campo. Boateng y Lahm son los únicos seguros en la zaga alemana. Van Buyten, dependiendo de su recuperación y Tymoshchuk se jugarán el puesto de central que acompañará a Boateng. El belga tiene el puesto asegurado si se recupera a tiempo. Para sustituir a Alaba vienen los problemas. La opción que más ha probado Heynckes en los últimos partidos es situar en el lateral izquierdo a un Contento que apenas ha contado con oportunidades esta temporada. La otra opción es jugar como al principio de año, con Rafinha en el lateral derecho y con Lahm en el izquierdo. Para sustituir a Luiz Gustavo aparecen las figuras de Tymoshchuk y Kroos para acompañar a Schweinsteiger. Si el ucraniano es central, el alemán puede retrasar su posición dando entrada en la mediapunta a Muller. Si no, Kroos se situará en la mediapunta con Schweinsteiger y Tymoshchuk por detrás. El Chelsea, por su parte, cuenta con las bajas de Ivanovic y Terry en defensa y de Meireles y Ramires en el centro del campo. Debido a la recuperación de David Luiz lo lógico es que forme pareja de centrales junto a Cahill. En el centro del campo la opción más probable es situar un trivote formado por Obi Mikel, Essien y Lampard, con Kalou y Mata en bandas.

Los onces con los que apuesto que saldrán Heynckes y Di Matteo son éstos:

FC Bayern München 4-2-3-1 football formation Chelsea 4-3-3 de fútbol de formación

Con estos alicientes solo nos falta esperar a que Proença dé el pitido inicial y arranque una final muy abierta sin un favorito claro, con dos equipos de alto nivel europeo luchando por conquistar una Champions que se les estaba escapando en los últimos años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario