viernes, 4 de mayo de 2012

El Manchester City es nuevo líder

El capitán del City marcó en un saque de esquina el 1-0.

El Manchester City se hizo fuerte en su casa y, gracias a un cabezazo de Kompany, se acerca al principal objetivo de la temporada, ganar la Premier League. Tras numerosas decepciones durante la temporada para la hinchada citizen se ven a tan solo dos jornadas de lograr el título en Inglaterra después de varias temporadas realizando importantes desembolsos.

El United llegaba al Etihad Stadium líder tres puntos por delante de su vecino, con la intención de sellar su triunfo en liga y de paso vengarse del 1-6 recibido en la ida. El City, por su parte, llegaba con la intención de igualar la Premier como última opción para salvar una temporada que estaba siendo  decepcionante.

Roberto Mancini salió con su 4-4-2 habitual con Clichy en el lateral izquierdo ganándole la partida a Kolarov. Tévez volvió a formar arriba junto a Agüero. Alex Ferguson salió con un 4-2-3-1 con Ferdinand y Smalling como centrales y Jones en el lateral derecho relegando a Evans y Rafael a la suplencia. Scholes formó en el mediocentro junto a Carrick. Giggs, Park Ji Sung y Nani conformaron la línea de mediapuntas por detrás de Rooney relegando a Young y a Valencia al banquillo. Rooney jugó solo arriba dejando a Javier Hernández y a Welbeck en el banquillo.

Manchester City 4-4-2 football formation Manchester United 4-2-3-1 football formation

La primera parte, en su mayoría, estuvo bajo dominio local, pero al comienzo los visitantes llevaron la voz cantante. El Manchester United comenzó el encuentro muy intenso, presionando muy arriba la salida de balón del City originando entradas muy peligrosas por banda y sobre todo corners que pudieron adelantar al equipo de Ferguson. Poco a poco el dominio fue cambiando de signo y los locales comenzaron a tener el balón con mayor regularidad que hasta el momento. La salida de balón comenzaba desde los centrales, presionados por Rooney, conectando con los mediocentros, presionados por Park Ji Sung y por Carrick o Scholes según recibiera Touré o Barry. A partir de aquí comenzaban los problemas para el City, debido a la presión el balón iba más hacia atrás que hacia arriba. Silva y Nasri optaban a recibir por bandas y realizar diagonales hacia dentro mientras que Tévez y Agüero ocupaban el pasillo interior a espaldas de los mediocentros para oxigenar al equipo e intentar conectar con los interiores. El Manchester City se quedó acorralado la zona central y pocas veces pudo llegar a la meta de De Gea con peigro durante el primer tiempo. El United también creaba peligro a la contra. Gracias a la buena salida de balón de Carrick y Scholes, si recuperaban el balón en el centro, permitían salir a Evra y Nani para conectar con Rooney que ofrecía recepciones de cara para comenzar a jugar encampo contrario. Si las recuperaciones eran en banda, los propios recuperadores conectaban con Rooney. La salida del portero también era sobre el delantero inglés. Al igual que le ocurrió al City apenas pudo crear peligro a la meta de Hart. Cuando el partido se aproximaba al descanso Kompany, a la salida de un corner, ponía a su equipo por delante. El partido llegaba al descanso con el Manchester City como líder momentáneo.

La segunda parte arrancó con un United con intenciones más ofensivas tras el gol recibido al filo del descanso. Rooney apareció oxigenando al equipo con mayor insistencia asistiendo a los jugadores de banda, sobre todo a Nani, para buscar algún centro lateral con el que crear peligro. Ni los centros ni el peligro llegaban y Ferguson se vio obligado a realizar cambios. La primera sustitución fue la salida de Park Ji Sung en favor de Welbeck. Con esto el United pasaba a jugar con dos delanteros, asegurándose un delantero arriba cuando Rooney bajara a recibir o a ordenar el juego. La verdad es que el cambio no dio el resultado esperado, el centro del campo continuaba jugando horizontalmente con movimientos lentos de balón, Nani seguía desaparecido, Giggs comenzaba a notar el cansancio de la presión realizada durante la primera parte y Rooney continuaba sin ser incisivo. Mancini respondió dando entrada a De Jong en lugar de Tévez. El City pasó a jugar con un 4-2-3-1 con De Jong y Barry en el mediocentro, Touré Yayá en la mediapunta y Agüero como único delantero. Gracias a este cambio los locales consiguieron crear peligro a la contra en la segunda parte aprovechando la superioridad física de Touré. Valencia y Ashley Young en lugar de Scholes y Nani respectivamente fueron los últimos cambios realizados por Ferguson, por lo que Giggs pasaba a jugar en el mediocentro. El dominio del United continuó igual de plano, logrando desequilibrios por pocas zonas del campo. La banda derecha fue una de ellas. Con Nani y Jones consiguieron crear alguna superioridad que permitió centrar al defensa inglés en posición ventajosa, pero tras la entrada de Richards en lugar de Silva esa vía de peligro dejó de existir. Los locales pasaron a jugar con defensa de cinco, dos mediocentros, un mediapunta y dos delanteros. Touré en dos ocasiones, Nasri y Agüero en sendas contras pudieron poner un 2-0 que sentenciara el encuentro y aumentara el average favorable al Manchester City. Con los red devils desquiciados al final del encuentro Milner entró en lugar de Nasri para agotar las sustituciones.

El City fue el justo ganador ya que tuvo dominado el encuentro en todo momento, tanto cuando tuvo que dominar en la primera parte, como defender en la segunda. En el United ningún jugador estuvo al nivel esperado en ataque, ya que ni los mediocentros, ni los extremos, ni Rooney fueron decisivos.

Los aficionados del City respondieron en las gradas a un partido decisivo.

Con esta victoria el Manchester City se convierte en líder de la Premier empatado a puntos con el Manchester United gracias al average general. El City tiene una diferencia de goles de 61 mientras que el United la tiene de 53, por lo que el cuadro de Ferguson debe esperar un pinchazo del City o golear en los dos partidos que quedan para ganar el average.

Lo que les queda por jugar:

Manchester City: Newcastle (F) y QPR (C)
Manchester United: Swansea (C) y Sunderland (F)

No hay comentarios:

Publicar un comentario