domingo, 27 de mayo de 2012

Guardiola cierra el círculo

Con Puyol lesionado, Xavi ejerció de capitán, por lo que levantó el trofeo.

El 13 de mayo de 2009 comenzaba uno de los ciclos más importantes en la historia del Barça, comandado por Guardiola, con la consecución en Mestalla de la Copa del Rey frente al Athletic Bilbao. El viernes, día 25 de mayo de 2012, Guardiola se despedía del club azulgrana logrando de nuevo la Copa del Rey frente al Athletic, esta vez en el Calderón. Entre estos dos triunfos, dos Champions, tres Ligas, tres Supercopas de España, dos Supercopas de Europa y dos Mundiales de Clubes han sido conseguidos por el cuadro azulgrana.

El viernes recibió la mejor despedida posible por parte de sus jugadores. Sentenciaron la final en los primeros treinta minutos pasando por encima al Athletic y deleitando al público con el juego rápido, de posesión y de asociación que ha demostrado en esta época.

La final llegaba en un contexto de bastante mayor expectación en Bilbao que en Barcelona. Los aficionados rojiblancos llenaron Madrid durante todo el día soñando con lograr el título que se les escapó en Bucarest. Los aficionados azulgranas llegaron con la esperanza de lograr el título que despidiera de la mejor manera posible a Pep Guardiola.

Bielsa salió con su 4-3-3 habitual dando entrada a Ibai Gómez y Ekiza en lugar de Ander Herrera e Iturraspe respectivamente. Debido a estos cambios Javi Martínez pasó a jugar de mediocentro, con Muniain de interior dejando el extremo a Ibai Gómez. Guardiola, por su parte, también salió con 4-3-3 dando entrada a Montoya en el once en lugar del lesionado Alves y a Pedro en lugar de Fábregas.

Athletic Club de fútbol la formación de 4-3-3 F.C. Barcelona 4-3-3 football formation

El partido comenzó con un claro dominio azulgrana que salió muy metido en la final, jugando muy directo y con mucha velocidad para encontrar el gol. A los dos minutos, tras un par de disparos de Messi y Pedro, el canario aprovechó un rechace en el área para adelantar al Barça. Los miedos de la final de Bucarest volvían a aparecer en el Athletic, que se volvía a ver por detrás en el marcador nada más comenzar el partido. A pesar del gol el Barcelona siguió dominando el partido, jugando con un nivel de intensidad muy elevado. Las marcas individuales del Athletic originaban un amplio espacio entre el centro del campo y la defensa, ya que Messi bajaba al centro del campo para crear superioridades. En esos espacios el Barça se mueve de maravilla y Xavi e Iniesta comenzaron a asociarse con Messi buscando la espalda a los centrales. A los veinte minutos Messi aprovechaba una asistencia de Iniesta para poner un 2-0 que encarrilaba el partido de una manera inimaginable al comienzo. En el minuto 24 Pedro, de nuevo, sentenciaba el encuentro aprovechando una dejada de Xavi para definir con un disparo desde fuera del área. El partido en este punto llegó prácticamente a su final. El Barcelona bajó un punto su nivel y dejó de atacar con tanta insistencia. El Athletic, por su parte, estaba derrotado tanto emocional como físicamente. El marcaje al hombre había provocado un desgaste a los jugadores de centro del campo y defensa difícilmente recuperable, más cuando un equipo como el Barça te gana por 0-3 en la primera media hora. Tan solo el aliento de la afición les hizo mantenerse sobre el césped.

La segunda parte comenzó con un doble cambio de Bielsa que quiso dar un nuevo aliciente al partido dando entrada a Íñigo Pérez y Ander Herrera en lugar de De Marcos y Susaeta respectivamente. Íñigo pasó a conformar un doble pivote junto a Javi Martínez, con Ander por delante, secundado en bandas por Ibai en derecha y Muniain en izquierda, con Llorente arriba. Más por demérito del Barça que por mérito del Athletic los rojiblancos comenzaron a llegar algo más a la meta de Pinto dirigidos en el juego por Ander Herrera y entrando por las bandas. Aurtenetxe tuvo una de las ocasiones más claras de la segunda parte al enviar arriba un centro de Ibai. Éste también dispuso de una vaselina que no encontró portería y que haría que se vinieran abajo las esperanzas de gol en el equipo. Toquero por Llorente fue el último cambio en el cuadro de Bielsa. El Barcelona, por su parte, disputó una segunda parte bastante relajada en la que Messi y Montoya fueron los jugadores más destacados. El argentino pecó de individualista buscando lucirse en un par de jugadas ante la superioridad de su equipo. El lateral aprovechó la oportunidad para dejarse ver en ataque buscando la espalda a Aurtenetxe para llegar a la meta de Iraizoz. Keita fue el primer cambio en el equipo azulgrana sustituyendo a Alexis, por lo que Iniesta pasó a jugar en banda izquierda. Thiago y Fábregas fueron los últimos cambios, entrando en lugar de Pedro y Xavi para acabar el encuentro jugando con cinco centrocampistas por detrás de Messi, una forma de terminar que explica el trayecto de Guardiola en estos cuatro años.

Guardiola consoló a varios jugadores del Athletic. En la imagen, con Gurpegi.

Con esta victoria el Barcelona se asegura la disputa de la Supercopa de España en la que se enfrentará al Real Madrid en lo que será la primera piedra de toque importante para el Barça de Tito.

El Athletic, por su parte, deberá solucionar el enigma sobre la continuidad de Bielsa y la de jugadores por los que equipos españoles y extranjeros están pujando. Todo ésto unido al crecimiento de jóvenes como Ibai o Aurtenetxe y a alguna incorporación en verano puede hacer que la próxima temporada sea superior a ésta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario