sábado, 27 de agosto de 2011

Supercampeón de Europa


El Barcelona no para. Apenas ha arrancado la temporada y ya ha conseguido dos títulos. El partido de ayer tuvo una tónica similar a la que había tenido la Supercopa de España. El Oporto arrancó con una presión asfixiante con los tres hombres de arriba  que le seguía el centro del campo ahogando la salida de balón de los azulgranas. La primera parte fue muy pareja en la que un error de Guarín en la salida de balón propiciada por una buena presión del Barça hizo que el balón le cayera a Messi y no desaprovechara el mano a mano ante Helton. Los portugueses estuvieron jugando al borde del fuera de juego durante toda la primera parte y casi al final el Barça consiguió adelantarse.

La segunda parte comenzó de la misma manera con un Oporto presionando arriba y con problemas para el Barça hasta que llegaron los cambios. Los cambios de Guardiola no cambiaron el sistema pero la sensación de dominio de los azulgranas aumentó. Los portugueses no conseguían crear peligro en exceso. Hulk en escasas ocasiones y los errores en defensa, sobre todo de Abidal, eran los únicos argumentos que tenía el Oporto para empatar el partido. El punto de inflexión fue el penalti no pitado de Abidal sobre Guarín. A partir de ahí llegaron las justas expulsiones de Rolando y Guarín. Cesc Fabregas anotaba el segundo tanto tras un gran pase de Messi en el minuto 87 de encuentro.

La plantilla azulgrana posa en la foto oficial con la Supercopa de Europa conquistada ante el Oporto.

El Barça consigue la cuarta Supercopa de Europa en su historia. No se puede decir nada más. Un estilo de juego más que consolidado con Messi como líder secundado por cracks como Xavi o Iniesta y con jugadores como Pedro o Mascherano con un gran rigor defensivo, algo que les impide destacar en ataque.

El Oporto ha demostrado que puede luchar con los grandes de Europa. No para competir con los Madrid o Barça, pero si con el Bayern o el Inter. Si tiene algo de suerte está para hacer una gran actuación en la Champions similar a la del Schalke 04 la pasada temporada. Equipo bueno defensivamente con un centro del campo muy creador con Guarín y Moutinho y unas bandas con mucha rapidez y desborde con Hulk y Rodriguez o Varela.

domingo, 21 de agosto de 2011

El Barça comienza la temporada como la finalizó


Si hace apenas tres meses el Barça cerraba la temporada con una victoria frente al Manchester United el comienzo no podía ser mejor, victoria en la Supercopa de España frente al rival por excelencia, el Real Madrid. Esta eliminatoria a dos encuentros no ha servido más que para constatar lo que parecía una realidad el año pasado. Los blancos han mejorado su nivel de juego y a los azulgranas les costará mucho vencer al Madrid esta temporada. Los 5-0 y 2-6 parecen ya imposibles de repetirse.
                                                                                                                                  
Dos partidos espectaculares. Un nivel altísimo para estar a mediados de agosto y la confirmación de que de largo son los dos mejores equipos del mundo.

Dos duelos tácticos interesantes. Uno basándose en el 4-3-3 y otro en el 4-2-3-1 pero con numerosos cambios de jugadores y de posiciones. Coentrao fue capaz de jugar de medio y de lateral izquierdo por primera vez en la temporada. Adriano también mostró su polivalencia jugando la ida de lateral izquierdo y la vuelta de interior por la derecha.

El primer partido en el Bernabéu el Madrid fue el vencedor moral. 2-2 pero la sensación de dominio de los locales fue patente. Una presión asfixiante arriba con Benzema y Cristiano como lideres colapsaba la salida de balón de los azulgranas. Tuvieron las mejores ocasiones pero se marcharon perdiendo. Una genialidad de Villa y un error en cadena que aprovechaba Messi les valía a los azulgranas para irse ganado 2-1 al descanso. Xabi Alonso empató nada más comenzar la segunda parte y a partir de ahí se acabó el fútbol y comenzó la polémica.

En el segundo partido la igualdad fue la nota dominante durante todo el partido. El Madrid comenzó con la misma presión arriba pero no fue tan eficaz como en la ida. Se juntaron Xavi, Iniesta y Messi y ahí es complicado parar al Barça. Iniesta abría el marcador al aprovechar un excepcional pase de Messi y definir con la calidad que merecía ese pase. Poco después del gol del Barça Ronaldo anotaba a la salida del córner. A partir de ahí emergieron la figura de dos de las estrellas de esta Supercopa. Valdés y Casillas realizaron grandes paradas a numerosas ocasiones de ambos equipos. A destacar la mano de Valdés a Ronaldo y el pie de Casillas a Messi. Pero cuando acababa la primera parte Messi aprovechaba un gran pase de Pique y definía con la calidad que acostumbra. En la segunda parte el Madrid dominó y el Barça se mantuvo atrás. El partido se endureció y Benzema marcaba el gol que nos llevaba a la prórroga en el minuto 81. Justo después llegó uno de los momentos más esperados por el barcelonismo, el debut, por fin, de Cesc Fabregas. Él mismo apareció en el gol de Messi que llegaba tras rematar un centro de Adriano. Con este gol los azulgranas lograban el primer título de la temporada.
Me gustaría destacar la actuación de los dos porteros, tanto Valdés como Casillas han demostrado que son de largo los mejores porteros del mundo. Messi demostró por enésima vez que es sin ninguna duda el mejor jugador del mundo.


He intentado contar lo que ha pasado en estos dos partidos intensísimos, algo se me ha olvidado porque la cantidad de cosas que han ocurrido han sido innumerables. Me he centrado en lo deportivo porque la actitud de ambos equipos ha sido lamentable y no es la primera vez. Yo no soy ni del Madrid ni del Barça pero estoy decepcionado porque el verdadero perdedor es el fútbol español y la imagen que damos al exterior. 

jueves, 11 de agosto de 2011

Barcelona: Tiki Taka para desplegar el mejor juego del mundo

FC Barcelona 4-3-3 fútbol


Pasan las temporadas pero lo que no pasa es el dominio de los azulgranas durante todas ellas. Guardiola se afronta a su enésimo reto como azulgrana cada vez más complicado. Tres temporadas como técnico y tres ligas, dos Champions y una Copa del Rey entre otros, son sus logros más importantes. Entrenador que cada temporada se reinventa para sorprender a los rivales. Basándose en el 4-3-3 cada temporada nos ofrece algunas novedades. El año pasado la sorpresa fue ver jugar a Messi de falso “9” intercambiándose constantemente posiciones con Pedro y Villa. Para esta temporada todavía no sabemos qué novedad táctica nos ofrecerá pero sí que sabemos quiénes serán los nuevos jugadores en la plantilla. Como viene siendo habitual pocas incorporaciones. Alexis Sánchez, a la espera de cerrar el traspaso por Cesc es la única novedad a la que hay que añadir las incorporaciones de Fontas y sobre todo de Thiago procedentes del segundo equipo. Ahora pasamos a analizar línea por línea al equipo:

·         Portería: Tras nueve temporadas en el primer equipo y ocho como titular, Víctor Valdés sin ninguna duda tiene asegurada la titularidad en el equipo. Pinto es su segundo. 37 años y posiblemente ante su última temporada como azulgrana. Está en el Barça por su gran labor de vestuario y por la experiencia con la que es capaz de ayudar a los chavales que se abren paso en el primer equipo. Jugará, como viene siendo habitual, la Copa del Rey.  En la cantera la lucha entre los tres porteros será importante porque probablemente para la próxima temporada de ahí salga el suplente de Valdés. Miño, Oier y Masip se jugarán ese puesto.

·         Defensa: Pocos efectivos para una posición muy mermada esta y la anterior temporada por las lesiones. Puyol y Pique en teoría debe ser la pareja titular. En teoría porque Puyol lleva arrastrando una lesión desde la temporada pasada. Fontas es el único defensa central natural que le queda a Guardiola en el banquillo. Las alternativas son múltiples. Abidal puede dejar el lateral izquierdo para jugar de central zurdo, opción más probable. Menos probables, aunque posibles, son las incoroporaciones de Busquets y Mascherano a la defensa. En el lateral derecho el brasileño Dani Alves es el titular indiscutible. Como suplentes en el primer equipo es Adriano y en el segundo el prometedor Martín Montoya. El lateral izquierdo es para Abidal aunque si abandona esa zona para jugar de central su puesto lo pueden ocupar Maxwell o al igual que por la derecha Adriano.


·         Centro del campo: En esa línea de tres jugadores que siempre pone Guardiola en el centro un puesto en el centro de los tres es para el pivote defensivo y a sus lados juegan los medios creadores. Busquets es el pivote titular. Tras tres temporadas con el primer equipo está más que consolidado. Buen capacidad física para hacer coberturas y recuperar balones y su gran salida de balón son las bazas que juegan a su favor. Mascherano es su suplente natural. Keita, como se ha visto esta pretemporada también puede jugar en ese puesto. Los otros dos puestos del centro del campo son para Iniesta y Xavi. A la espera del fichaje de Cesc, Thiago es el suplente para cada uno de esos dos puestos. Keita, como ha hecho en todas sus temporadas en el Barça es otro jugador para esa posición.

·         Delantera: MVP, Messi, Villa y Pedro son los titulares indiscutibles para esos tres puestos. Villa partiendo desde la izquierda, Pedro desde la derecha y Messi en el centro bajando mucho al centro del campo para recibir. Éstas son las posiciones de partida aunque los cambios de posición entre ellos son constantes. El recién fichado Alexis Sánchez aunque en un principio se le ha otorgado competencia con Pedro puede jugar en cualquiera de las tres posiciones. El siguiente suplente es Ibrahim Afellay capaz de jugar por ambas bandas aunque Guardiola siempre le coloca por la izquierda a banda cambiada para que desborde al defensa. Jonathan Soriano, pichichi del filial con más de 30 goles, es el último en la lista de delanteros. Jugador de mucha talla, “9” puro, algo que no compatibiliza del todo con la filosofía Barça. Pero pese a todo el chaval se lo ha ganado y seguro que aprovechará la oportunidad que le ha dado el Barcelona de jugar en el primer equipo.

miércoles, 10 de agosto de 2011

United y Milán dan los primeros golpes de efecto


Manchester United y Milán se hicieron con la supercopa de su país tras vencer a sus vecinos City y Inter respectivamente. Más que el título en sí significa un importante golpe de efecto. El Manchester y el Milan habían vencido sus campeonatos la temporada pasada pero este año el reto se complicaba por las pocas incorporaciones de ambos y los cambios en sus rivales. El City había fichado, como cada verano, a golpe de talón. El Inter no se había reforzado tanto pero la llegada de Gasperini al cargo y su cambio táctico de jugar con tan solo tres defensas hacía presagiar que este Inter sería más peligroso que el de la pasada temporada.

Para comenzar por orden cronológico, analizaremos el derbi milanés. Como empieza a ser tradición en el mítico Nido de Pekín. En el Milan apenas había novedades en el once respecto a la temporada pasada. A destacar la no inclusión de Pato en la alineación por la cercanía con la Copa América. En el Inter Ricky Álvarez y Obi debutaron como titulares con los nerazzurri. Partido muy trabado a la vez que abierto sin un claro dominador. Poca creatividad en centro del campo. Sneijder y Seedorf desaparecidos. Aparecían en escena los Motta, Gattuso, Van Bommel y Stankovic para mover el balón. A los 20 minutos de encuentro la primera ocasión que tuvo el Inter la solventó Sneijder con un disparo de faltapor toda la escuadra a la que Abbiati no consiguió llegar. A partir de ahí el Milán llevó el ritmo del encuentro pero sin llegar a impacientar a Julio César en ningún momento.

En la segunda parte el Inter se replegó en exceso. Zanetti retrasó su posición para convertirse en lateral derecho. Pato entraba por un desaparecido Robinho y a partir de ahí vino la remontada. El Inter pecó de conformista y el Milán les pasó por encima. Sin gran juego, sin jugadas espectaculares y preciosistas. Simplemente es lo que tiene este equipo. Tiene algo que les hace reaccionar en nada, sin saber cómo en cuanto le das una mínima opción. Ibrahimovic empató el encuentro tras un centro de Seedorf empató el encuentro. Poco después Prince Boateng anotaba tras un disparo al palo de Pato. A partir de ahí en el Inter entraron Castaignos y Pazzini para cambiar el partido, pero eso ya fue imposible.


En Inglaterra el partido llevó la misma dinámica 3-2 también con remontada. Ferguson nos sorprendía con la entrada de Welbeck y la de Smalling en el lateral derecho. El City presentó un 4-3-3 con Milner llevando el peso del equipo en el centro del campo, Silva apareciendo entre líneas y Balotelli sobre la banda izquierda.

Partido muy trabado en la primera parte. El City no quería el balón y el United lo tenía pero no sabía que hacer con él.  Con Carrick, como siempre, desaparecido en labores ofensivas y con Anderson inexistente el balón no le llegaba a Rooney y por tanto los red devils no creaban peligro a la meta de Joe Hart. El City se adelantó por medio de Lesott a la salida de un córner. Poco después, cuando rondaba el descanso Dzeko batía a De Gea con un durísimo disparo entre la pasividad de la defensa del United.

En la segunda parte Ferguson cambió la pareja de centrales y dio entrada a Evans y a Jones, pero sobre todo el cambio que cambió el encuentro fue la salida de Carrick y la entrada del internacional sub21 Cleverley. A partir de ahí el United empezó a carburar y en un cuarto de hora espectacular consiguió empatar el encuentro. Smalling anotaba el 2-1 a la salida de una falta y poco después Nani anotaba el empate tras una gran triangulación con Rooney y Cleverley. A partir de ahí el nivel del United bajó y el City tuvo opciones del tercero pero estaba claro que ambos se conformaban con los penaltis. Se conformaban hasta que la defensa del United despejaba de forma poco ortodoxa un córner, Clichy y Kompany no se entendieron y Nani les robó la cartera y definió con una gran sutileza para dar al United el primer título de la temporada.


Dos victorias con dos remontadas en ambas creo que tanto Gasperini como sobre todo Mancini son los grandes perjudicados. 

domingo, 7 de agosto de 2011

Real Madrid: Arranca la segunda temporada con Mourinho

Real Madrid C.F. 4-2-3-1 football formation

Arranca la segunda temporada de Jose Mourinho en el banquillo del Real Madrid. Según él ha declarado en muchas ocasiones es el año más fuerte para sus equipos y en unos días tendrá su primer test serio de la temporada. Tras una pretemporada impoluta venciendo los siete partidos que ha disputado la supercopa frente al Barcelona les pondrá en un lugar privilegiado para partir la temporada o para seguir estando por detrás de los azulgranas, como terminó la temporada pasada. El sistema de juego no ha cambiado y apenas sus integrantes del 11 titular. 4-2-3-1. La defensa parece clara con la única incorporación de Varane. Al centro del campo llegaron Sahin y Altintop, que debido a las lesiones no han debutado todavía, y el multiusos Coentrao y Callejón, que si que han debutado dejando buena imagen. Para la delantera no ha habido refuerzos. Mourinho también ha dado oportunidades a los canteranos. Jesé Rodríguez y Nacho Fernández apareciendo en casi todos los partidos. Joselu, Casado y los porteros Jesús y Tomás Mejías también tuvieron algunos minutos. Ahora pasamos a analizar cada línea del equipo.

·         Portería: Casillas es el titular indiscutible sin ninguna duda. Adán, tras la marcga de Dudek parte como segundo portero a la espera de  cualquier percance que le sucediera a Casillas. La lucha por ser tercer portero está mucho más reñida. Tomás Mejías y Jesús se disputarán ese puesto. El año pasado compartieron portería en el Castilla rotando con mucha asiduidad como parece que será este año para entrar en las convocatorias de Mourinho.

·         Defensa: Pepe y Carvalho será la pareja titular. Los portugueses ya están consolidados. La velocidad de Carvalho para hacer las coberturas con la colocación y fuerza de Pepe les hacen ser una de las mejores parejas del continente. Pepe se suele situar en la derecha y Carvalho en la izquierda. Como recambios aparecen el campeón del mundo Raúl Albiol y el joven Raphael Varane. El francés es uno de los fichajes más desconocidos del verano. De descender con el Lens a estar en todo un Real Madrid. Se ha mostrado como un central rápido y sólido y con gran capacidad para salir con el balón jugado. Sergio Ramos es otra alternativa a central. En el lateral derecho Sergio Ramos es el titular siempre y cuando las lesiones le respeten, hecho por el cual ha jugado pocos encuentros en esta pretemporada. Arbeloa, lateral mejor defensivamente que Ramos, pero en ataque es la alternativa. En el lateral izquierdo no hay dudas de que Marcelo es el titular indiscutible. Coentrao en principio vino para ser su sustituto pero ha jugado en todas las posiciones menos en ésa. Entonces Arbeloa, al igual que en el derecho sería la alternativa más clara. Mourinho también ha probado con Varane en el lateral diestro, pero es una opción muy improbable.

·         Centro del campo: Es la parte según el esquema de Mourinho en el que más jugadores actúan. Empezando con los mediocentros Xabi Alonso es el titular indiscutible. Las peleas vienen en quién le puede acompañar. Khedira, su acompañante del año pasado, es el que parte con más opciones. El alemán actuaría como medio defensivo aunque con mucha capacidad para subir al ataque y sorprender desde segunda línea. Fabio Coentrao es otro de los que también tiene opciones. Ha jugado esta pretemporada como medio que da salida al juego o como medio que acompaña al que da la salida. Al igual que Khedira ha destacado su capacidad para incorporarse al ataque. Sahin y Granero lo tendrán más complicado ya que su rol sería el de sustituir a Xabi Alonso. Por la banda izquierda Cristiano Ronaldo es más que indiscutible. El portugués tiene licencia para jugarlo todo. Por la derecha vienen los problemas. Di María en teoría parte con ventaja. Jugó toda la temporada pasada en ese puesto y rindió a un nivel alto. El problema es que tras la Copa América solo ha disputado dos encuentros de pretemporada. Coentrao y Callejón han rendido a un buen nivel, mejor de lo esperado. Hasta ahora ese puesto es toda una incógnita. Hamit Altintop también puede actuar en cualquiera de las dos bandas. En la mediapunta Mesut Ozil parte como titular por delante de Kaká cuya pretemporada al igual que está siendo su paso por el Madrid ha sido discreta. La característica predominante en estos tres puestos son los continuos cambios de posición entre ellos.

·         Delantera: Nómina corta pero suficiente la de delanteros en el Real Madrid. Karim Benzema parte con ventaja sobre Higuain. El francés se ha mostrado con una frescura y una tremenda facilidad esta pretemporada para anotar goles. Tiene el gol en la cabeza. Continuos desmarques y caídas a banda completado con una gran presión cuando los contrarios salen desde atrás con el balón jugado le hacen ser el 9 titular de los blancos. Higuain, al igual que Di María, solo ha podido disputar dos encuentros debido a la Copa América y tras su llegada se encuentra con el excepcional estado de forma del francés. A eso hay que añadirle que Higuain no está enrachado. A pesar de su gol frente al Tianjin han sido muchas las ocasiones de gol que ha perdonado. Todavía se está a la espera de quien será el tercer delantero. Adebayor o Morata, ésa es la duda. Cartera o cantera.

Manchester City: Cuarta temporada con el jeque. Primera en Champions

  Manchester City 4-4-2 football formation 
                          
Arranca la cuarta temporada del Manchester City con el jeque tras un verano de momento “tranquilo”. Solo Clichy, Agüero y el joven Savic han sido fichados. Tres fichajes pero como viene siendo habitual un gran desembolso. 63 millones gastados este verano por el jeque. 45 por Agüero, 11 por Savic y 7 por el francés Clichy. Pocas marchas destacando la de Given al Aston Villa y Boateng al Bayern de Munich. El equipo no tiene más novedades. El estilo de juego parece que será el mismo. Juego directo sin agradar en exceso al espectador. Confiando la calidad en gente como Silva, Agüero o Milner. De la llegada o no de Sneijder puede hacer cambiar las expectativas sobre los objetivos de la temporada. Son los favoritos para ganar y para eso el equipo necesita un juego más ofensivo, de control y no jugar a coger contras como hicieron en gran parte de la temporada anterior. Ahora pasaremos a analizar línea por línea al equipo.

·        Portería: La única línea clara en la alineación. Joe Hart es el portero titular y para mucho tiempo. 24 años y una gran calidad bajo palos le hacen el portero de futuro para el City y para la selección inglesa. Los demás porteros suplentes no deben incomodarle. Todo apunta a que David González y Gunnar Nielsen se marcharán cedidos o traspasados otra vez y que su compatriota Stuart Taylor actuará como suplente.


·         Defensas: La polivalencia de sus defensas es la característica predominante. Cuatro centrales para dos puestos: Lescott, Kolo Touré, Kompany y Savic. Pero además laterales como Richards, Onuoha o Boyata. Centrales experimentados de gran colocación son los que destacan en el Manchester City. Para los laterales la competencia no es menor. Richards y Zabaleta se juegan un puesto por la derecha ambos de perfil parecido, aunque el argentino con más proyección en ataque. Para el lateral izquierdo están Kolarov, Clichy y Bridge. El serbio parte con ventaja ya que tiene un año más de experiencia que el francés y Bridge parece que se marchará antes de que finalice el contrato. Kolarov destaca por su proyección atacante con capacidad para llegar a la línea de fondo y centrar al área. Clichy destaca más en aspecto defensivo aunque también se defiende en posiciones atacantes.


·         Centro del campo: Aquí puede estar el único déficit en  la plantilla del City. La carencia de medios creadores. Gareth Barry es el único natural y no es capaz de mantener la regularidad toda una temporada entera. Por esto Mancini se ve “obligado” a colocar a dos medios más defensivos como Touré Yayá o De Jong, o en casos muy excepcionales reconvertir a James Milner como mediocentro. La llegada o no de Sneijder al club será muy importante para el transcurso de la temporada. Por bandas llega la calidad y la magia. Silva y Milner parten como titulares. Ambos muy parecidos. Juegan a pierna cambiada y su función es hacer la diagonal al centro para dar profundidad a los laterales. En el banquillo esperan otros dos cracks como son Adam Jonhson y Wright Phillips.


·         Delantera: A su gran nómina de delanteros este año se les ha unido un jugador para nada despreciable, Kun Agüero. Balotelli y Dzeko partían en principio como titulares, pero la llegada del crack argentino abre un gran abanico de posibilidades. Puede jugar junto a Balotelli, por lo que serían dos puntas bastante móviles con capacidad para hacerse ellos mismos sus jugadas. Puede jugar con Dzeko y aprovecharse de su envergadura y capacidad física. Incluso podría jugar con su compatriota Tevez si no se certifica su marcha. Bellamy queda como el delantero más rezagado en la pelea por jugar.   

jueves, 4 de agosto de 2011

Manchester United: Pasan los años pero su estilo no cambia

 Manchester United 4-4-2 football formation
         
                          
Pasan los años y si algún equipo es reconocible por su forma de jugar en los últimos años, ése son los “red devils”. Característico 4-4-2 como siempre dando mucha importancia al juego por bandas. Solidez defensiva y en el mediocentro, velocidad y desborde por bandas y calidad arriba, ésas son las principales características del Manchester. Equipo de gran calidad arriba y de solidez atrás. Juega mejor sin balón que con balón dados sus problemas para salir con  el balón jugado desde atrás. Anderson no da la talla y mientras tanto se sigue esperando la llegada de Sneijder con impaciencia. Ala contra es un equipo peligrosa con la rapidez que tienen por bandas.  Ahora pasamos a analizar al equipo línea por línea.

·         Portería: Van der Sar ha sido el dueño de esta posición durante mucho tiempo respondiendo siempre con garantías. Pero los años no pasan en balde y le llegó el momento de la retirada. El Manchester ha confiado en De Gea, campeón del Euro sub21 este mismo verano. Dos encuentros ha disputado esta pretemporada donde su rendimiento ha sido aceptable. Es el futuro de esta portería para mucho tiempo. Su portero suplente Lindegaard también es joven como De Gea y recién fichado esta temporada. Ha disputado más partidos que el español en pretemporada pero todo apunta a que será suplente.

·         Defensa: Juventud y veteranía se solapan en este puesto. La pareja Vidic- Ferdinand está más que consolida en los últimos años. Se combina a la perfección la colocación de Ferdinand con la velocidad de Vidic, el mejor central europeo en los últimos años. Pero no deben despistarse esta temporada porque tres centrales jóvenes y muy prometedores están al acecho. Jones, segundo fichaje de la temporada y Smalling están muy compenetrados ya que formaron la pareja titular de Inglaterra en el Euro sub21. Al igual que la pareja titular Smalling presenta una gran colocación y Jones velocidad al corte a lo que hay que añadir el buen criterio que tienen ambos en la salida de balón. Evans es el quinto central del equipo. La eterna promesa del Manchester al que si le respetan las lesiones puede dar el salto de calidad que se espera de él.  En los laterales Evra por izquierda y Rafael por derecha parten como titulares. Ambos destacan por su proyección ofensiva y por su capacidad para crear ocasiones de peligro. Fabio es el único recambio para el lateral, ya que puede jugar en ambos puestos. Por si acaso Ferguson se ha cubierto las espaldas probando esta pretemporada con Smalling de lateral derecho y Evans en la izquierda.

·         Centro del campo: La zona más debilitada del equipo. Un mediocentro creador es lo que necesita urgentemente el Manchester. Con Fletcher lesionado y con Anderson rindiendo a un bajo nivel las prisas por cerrar la contratación de Sneijder son palpables. Hasta el momento el doble pivote que ha jugado con más asiduidad en esta pretemporada ha sido Carrick- Anderson. El inglés empezando a construir, aunque con muchos problemas desde atrás y el portugués un poco más adelantado. Cleverley  y Giggs aprietan desde atrás. Cleverley, internacional sub21 inglés está yendo de menos a más esta pretemporada y el escocés se está desplazando últimamente más hacia el centro que hacia la banda. El multiusos coreano Park Ji Sung y el joven Darron Gibson son otras alternativas para el puesto de mediocentro. Por bandas la competencia es brutal. Ashley Young, el tercer nuevo de la temporada, Nani, Valencia y Park Ji Sung se disputan dos puestos. Young y Nani parten con ventaja aunque para nada tienen el puesto asegurado. Juegan a  banda cambiada buscando siempre una diagonal para adentro para que los laterales profundicen en banda. Obertan y Diouf son otras alternativas a jugar por banda aunque a pesar de que Ferguson ha contado con ellos en pretemporada tienen pocas opciones de quedarse.

·         Delantera: El puesto del campo con más “overbooking”. Seis jugadores para dos plazas y una está decidida. Rooney es fijo. Es el jugador más importante del equipo. Cuando el equipo se traba en centro del campo baja él a apoyar y a ahcer la función de mediapunta. Cuando hay que desatascar un partido aparece él resolviendo con una genialidad. Berbatov, Owen, Chicharito, Macheda y Welbeck se juegan el otro puesto. Javier Hernández “Chicharito “ es el que parte con más ventaja. Llegó como una promesa de futuro y acabó la temporada como titular. Jugador muy veloz y muy pillo en el área. Aunque conforme iba avanzando la temporada ganó una corpulencia física que le hacía luchar balones cuerpo a cuerpo con los defensas. Berbatov es el segundo en el escalafón. Al búlgaro se le han acabado las oportunidades. Jugador de 20 goles por temporada pero con mucha facilidad para ausentarse en los momentos decisivos. Si llega una oferta interesante por él le dejarán marchar. Welbeck, según mi opinión, es el tercero en el escalafón.  Tras su buena campaña en la cesión al Sunderland y la categoría que da ser titular en la selección inglesa sub21 le han hecho ganarse la confianza de Ferguson en la pretemporada. Delantero muy estilo Rooney con gran movilidad por todo el campo aunque con menos calidad. Owen es el siguiente. Todo un killer. Veterano, pero da al equipo el grado de experiencia  que en ocasiones necesita. El último es Federico Macheda. Tras su cesión a la Sampdoria el italiano parece que tendrá que volver a buscarse la vida fuera del Manchester otra vez. Delantero muy móvil con buena visión de juego y que suele caer a bandas para recibir. Puede crearse él mismo ocasiones de gol.