Blog de fútbol. Análisis de equipos, jugadores y crónicas de competiciones nacionales e internacionales
miércoles, 4 de julio de 2012
Eurocopa 2012: Final
España es el ganador final de esta Eurocopa. Después de un partido dominado de principio a fin el cuadro de Del Bosque logra su segunda Euro consecutiva y cierra la triple corona histórica después del triunfo en el Mundial 2010.
Iniesta y Fernando Torres acaparan todos los trofeos individuales siendo el jugador del Barça nombrado Mejor Jugador de la Eurocopa y el del Chelsea Máximo Goleador. Además el propio Iniesta, Xavi, Casillas Sergio Ramos, Piqué, Jordi Alba, Xabi Alonso, Busquets, Silva y Fábregas entran en el equipo elegido por la UEFA tras esta competición.
En el Estadio Olímpico de Kiev Italia y España se enfrentaban en la Final reeditando el partido de debut para ambas selecciones en esta Euro. España llegaba después de una tanda de penaltis sufrida ante Portugal, mientras que Italia eliminó de forma muy contundente a una Alemania que partía como favorita para estar en la Final.
Del Bosque salió con su 4-3-3 habitual en el que Xavi se situó por delante del doble pivote Busquets- Alonso. En la delantera Fábregas actuó como titular al igual que lo hizo ante Italia en el primer partido. Prandelli, por su parte, repitió el once ante Alemania en el que Chiellini entró en lugar de Balzaretti.
El partido comenzó con una Italia que intentó hacerse con la posesión de balón, pero poco a poco fue sucumbiendo al dominio español. Por fin llegó la esperada gran actuación de Xavi en esta Eurocopa. Apareciendo por delante de Busquets y de Alonso como punto de partida bajó mucho más a recibir por detrás de la línea de centro del campo. A partir de ahí fue avanzando metros a la vez que se asociaba con Iniesta, Silva y Fábregas por dentro, originando unos espacios interiores que pronto acabaron con la resistencia italiana. Unos espacios que fueron generados, en gran parte, por el trabajo de los laterales. Al jugar sin extremos De Rossi y Marchisio tenían que abrirse para cubrir las apariciones de Arbeloa y Alba, lo que dejaba tan solo a Pirlo y a Montolivo como encargados de parar todo el caudal de juego que España practicó en esa zona. Arriba la presencia de Cassano y de Balotelli impidió a los centrales incorporarse en exceso al ataque, al igual que a los mediocentros. Fábregas actuó entre centrales más tiempo que entre líneas lo que obligaba a Italia a replegar su línea defensiva y permitía a España tener mayor campo de acción. Tras unos primeros amagos de llegada al área de Buffon a los catorce minutos España abrió el marcador. Fue Fábregas el que recibió un pase a espaldas de la defensa y centró para que Silva de cabeza adelantara a España. Nunca antes en una Final la selección de Del Bosque se había adelantado tan pronto. Tras este gol Italia se fue arriba e intentó crear peligro a la meta de Casillas más a base de centros laterales que de jugadas elaboradas. España presionó muy bien la salida de balón de centrales y de Pirlo lo que obligó a tener que salir en largo, teniendo a Cassano como principal receptor buscando la espalda a Arbeloa para centrar a Balotelli. Por la otra banda apareció un Abate que subió de forma irregular. En el minuto 21 Chiellini se lesionó y Balzaretti tuvo que entrar para ocupar el lateral izquierdo. La entrada del jugador del Palermo favoreció la entrada por la banda izquierda dejando a Cassano en el centro. A base de corners Italia consiguió poner en apuros a un Casillas que despejó todo lo que le llegaba. Dos disparos más de Cassano fueron la última opción a la que Italia se aferró para mantenerse con vida en el partido a los que el portero español respondió de forma positiva. Tras un breve momento de descanso que se tomó España poco a poco fue volviendo a ser la de los primeros minutos aprovechando los espacios que dejaba atrás una Italia muy volcada al ataque. Las combinaciones entre Iniesta y Xavi, los desmarques de Fábregas y sobre todo las apariciones desde atrás de Jordi Alba contribuyeron a poner en aprietos a la defensa italiana. En el minuto 41 Jordi Alba culminó su gran Eurocopa con un auténtico golazo. Desde la línea del centro del campo comenzó un desmarque que acabó en gol gracias a un preciso pase de Xavi. Con este gol se llegaba a un descanso en el que daba la sensación de que España había sentenciado el encuentro.
La segunda parte comenzó con la entrada de Di Natale en lugar de un Cassano que acostumbra a descender físicamente en los segundos cuarenta y cinco minutos. El partido continuó por los mismos derroteros que la primera parte. Italia intentó llegar a base de centros laterales, mientras que España buscó la sentencia aprovechando los espacios libres en el centro del campo. Abate comenzó a aparecer en ataque buscando por alto a Di Natale. En los primeros minutos la figura de Casillas volvió a aparecer para salvar dos ocasiones del delantero del Udinese. Tras estos acercamientos Italia se vino abajo viendo imposible la remontada. En el minuto 57 Motta entró en lugar de Montolivo para situar a un jugador más fuerte físicamente en la mediapunta. El cambio no dio un resultado positivo ya que a los pocos minutos de entrar se lesionó y dejó a su equipo con un jugador menos, lo que propició los momentos de mayor dominio de España en el partido. La falta de un efectivo en el centro del campo unido a la entrada de Pedro en lugar de Silva en el minuto 59 puso en graves problemas a la defensa italiana. Ni Jordi Alba ni Pedro fueron defendidos de la misma manera que en el primer tiempo, lo que les permitió entrar por fuera gracias a la cantidad de juego que acapararon Xavi e Iniesta por dentro. A España le faltaba un último pase que le hiciera marcar. Las llegadas llegaban cada minuto pero ninguna de ellas fue materializada. En el minuto 75 Fernando Torres entró en lugar de Fábregas para complicar la vida todavía más a la defensa, ya que a los problemas para parar la circulación de balón por dentro se sumó la de un delantero buscando su espalda en cualquier oportunidad. A los 84 minutos Torres encontró esa espalda para aprovechar un pase de Xavi y sentenciar la Final. En el minuto 87 Del Bosque agotó los cambios haciendo debutar a Mata en detrimento de Iniesta. El cambio no pudo salir mejor y es que en el 88 el jugador del Chelsea puso el cuarto a pase de su compañero de equipo Torres, un pase que le vale para convertirse en máximo goleador de la Eurocopa. Con esta goleada acabó una final que confirma a España como la mejor selección de la historia a nivel de resultados.
España logra en esta edición de 2012 su tercera Eurocopa después de las de 1964 y 2008 e iguala a Alemania como selección con más títulos continentales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario