Blog de fútbol. Análisis de equipos, jugadores y crónicas de competiciones nacionales e internacionales
domingo, 1 de julio de 2012
Eurocopa 2012: Previo final
Las dos últimas campeonas del Mundo se enfrentan esta tarde en Kiev en busca de una Eurocopa. Para España éste sería su tercer título continental, mientras que para Italia sería el segundo. España defiende el logrado en 2008, que suma al ganado en 1964. Italia, por su parte, tan solo consiguió el de 1968.
España tiene ante sí un reto jamás conseguido en el fútbol europeo: ganar consecutivamente Eurocopa- Mundial- Eurocopa o Mundial- Eurocopa- Mundial. Alemania en 1976 y Francia en 2002 han sido las únicas que habían tenido esta oportunidad. Alemania rozó la gloria en la Eurocopa de 1976 pero el penalti de Panenka en la final acabó con su sueño. Francia llegó al Mundial 2002 como campeona del Mundo y de Europa, pero no fue capaz de superar la primera fase. España se encuentra a solo noventa minutos de pasar a la historia.
El camino a la Final
España llega a la final después de imponerse en la tanda de penaltis a una Portugal que estuvo cerca de la victoria. Pero remontándonos veintiún días atrás España se estrenó en esta Euro ante su rival de hoy, Italia. Del Bosque salió con Fábregas como delantero centro para sorpresa de todos. El partido se complicó ya que Italia en lugar de esperar en su campo salió a presionar la salida de balón, lo que unido a la falta de referencia arriba provocó muchos problemas para llegar al área de Buffon. Con remontada incluida España consiguió salvar un empate. La débil Irlanda se encontró con la mejor versión de la Selección en esta Euro. Con Torres en el centro Iniesta y Silva se destaparon entre líneas para ganar con suficiente solvencia. A pesar de esta contundente victoria el partido ante Croacia que cerraba la fase de grupos era clave para acceder a Cuartos de final. A España le valía el empate para pasar ronda, y con esta intención salió. A partir de la segunda parte a la presión croata se sumó la falta de eficacia en el pase, lo que provocó ciertas situaciones de peligro ante la meta de Casillas. Con Croacia volcada Navas anotó el gol que daba el pase de ronda como primera de grupo. Francia era el escollo en Cuartos. Las dudas que había desatado la selección de Blanc en los últimos partidos del grupo se confirmaron en su duelo ante España. El gol inicial de Alonso acabó con las ilusiones de una selección francesa que apenas llegó a la portería de Casillas. El último escollo antes de la final llegó ante una Portugal que llegaba de menos a más. La elevada presión de los centrocampistas portugueses complicó la circulación del balón y España pasó serios apuros para practicar su juego. En un partido sin apenas ocasiones en el que brillaron los defensas sobre los delanteros la tanda de penaltis decidió que España accediera a la Final.
Italia, por su parte, llega después de deshacerse de la, a priori, favorita para estar en la Final junto a España, Alemania. Comenzó su participación ante España con la novedad de situar una línea de tres defensas con dos carrileros largos. El partido contra España, sin llegar a demostrar la totalidad de su juego, sirvió para que fuera dilucidando cuál iba a ser su filosofía en esta Eurocopa. El empate fue un justo premio al planteamiento de un Prandelli que salió a buscar a España a su campo. Es la única selección capaz de batir a Casillas en esta Eurocopa. El partido ante Croacia se complicó más de lo esperado y es que a pesar del buen primer tiempo realizado en el segundo se vino abajo físicamente y acabó sufriendo para conseguir otro empate. La victoria ante Irlanda era necesaria para acceder a Cuartos de final siempre y cuando Croacia y España no empataran. A pesar de la victoria y el no empate entre España y Croacia las dudas sobre el equipo italiano comenzaron a crecer. En el partido de Cuartos ante Inglaterra todas esas dudas se disiparon y es que, a pesar de necesitar una tanda de penaltis para pasar ronda, fue claramente superior al cuadro de Hodgson. Pero la confirmación del nuevo estilo de toque y asociación llegó en el partido de Semifinales ante Alemania, una selección que, como Italia, había optado por cambiar su estilo tras la Eurocopa anterior. Después de una intensa lucha por la posesión Italia salió ganadora y a partir de ella comenzó a surgir todo su potencial ofensivo.
Cada selección línea por línea
La portería es una de las líneas más seguras para ambas selecciones. Casillas y Buffon son los porteros europeos que están marcando esta última década. Casillas llega después de recibir un único gol en esta Eurocopa, precisamente ante Italia. Su actuación en días como el de Croacia o el de Portugal en los penaltis han ayudado a España a acceder a la Final. Buffon, por su parte, llega tras encajar solamente tres goles, haciendo importantes paradas en momentos clave de los encuentros.
En defensa España cuenta con el mejor central de la Euro, Sergio Ramos. Llega después de ganar los duelos por alto ante la delantera portuguesa y los duelos en velocidad ante Cristiano Ronaldo. Además es el mejor corrector a las imprecisiones que surgen en esa zona. Además ofrece al equipo una buena salida de balón. Piqué, por su parte, no llega en su mejor momento. Está algo lento al corte y con dudas en los balones aéreos, pero su complementación con Ramos es parte del éxito de España en esta Euro. Barzagli- Bonucci es la que, aparentemente, será la pareja titular ante España. Bonucci es un seguro por alto y en el cuerpo a cuerpo, mientras que Barzagli va mejor al corte. En los laterales españoles Alba y Arbeloa son los titulares. El nuevo fichaje azulgrana se está convirtiendo en la revelación de esta Euro. Ante la escasez de extremos y de delanteros en el sistema de España es la principal vía para encontrar profundidad. Su buena calidad técnica unida a su gran potencia física le hace ser un peligro en ataque. Arbeloa se centra más en labores defensivas, llegando a aparecer sin marca alguna en ataque ante la escasa profundidad que aporta. En Italia Balzaretti apunta a lateral derecho y Chiellini a izquierdo. El lateral del Palermo, a pesar de actuar en la izquierda, se ve obligado a reconvertirse a la derecha ante la baja de Abate. Debe ser el encargado de profundizar la banda derecha, ante la escasa participación de Chiellini en la izquierda. El defensa de la Juventus aporta seguridad defensiva y salida de balón en corto, pero al ser un central nato no asegura desborde por la banda.
En el centro del campo el trivote español deberá pelear la posesión ante el rombo italiano. A pesar de las distintas situaciones que ha dispuesto el centro del campo español apostaremos por la opción de Busquets como pivote con Xavi y Alonso por delante. Busquets será el encargado de recibir el primer balón procedente de los centrales y deberá apoyarse en Alonso para conectar con los jugadores de tres cuartos de campo que pondrán el desequilibrio en el juego. Xavi aparece por delante debido a la escasa aportación que está realizando en esta Eurocopa. En lugar de bajar a recibir y comenzar a ordenar el juego, como venía haciendo habitualmente, el centrocampista del Barça sube líneas y asume un papel más de llegada que de creación. En Italia Pirlo actua como pivote, con De Rossi y Marchisio por delante y con Montolivo en la mediapunta. Pirlo es el principal receptor y el encargado de dar salida a su equipo. Su principal apoyo es De Rossi, que baja a la base de la jugada situándose en pararalelo. Una vez allí Marchisio y Montolivo reciben por dentro buscando la espalda a los mediocentros para conectar con los delanteros. El centrocampista de la Juventus ofrece más llegada que pase, mientras que el nuevo fichaje del Milán ofrece más pase que llegada.
En la delantera España forma con Iniesta y Silva por bandas, aunque jugando por dentro en la mayor parte de las ocasiones dejando en punta a Torres o Negredo, si se trata de un nueve puro o a Fábregas si se trata de un falso nueve. Iniesta y Silva son los encargados de recibir entre líneas para desequilibrar el juego mediante asociaciones entre ellos. El mayor problema llega cuando parten de inicio por el centro, siendo fácil de defender entre el centro del campo y la defensa y rival, dejando al equipo sin profundidad. Las conexiones entre Iniesta y Alba liberan a ambos al crear superioridades que deben ser solucionadas con la ayuda del extremo rival. Arriba si está Fábregas España consigue una pieza más para asociarse, lo que provoca que baje bastante y los centrales puedan adelantar líneas y eliminar una zona de juego. Si están Torres o Negredo los mediapuntas pueden buscar el pase a la espalda de los defensas. El principal problema con el que se están encontrando los nueves puros es con la falta de asistencias que reciben ya que al juego le falta profundidad en muchas fases de los encuentros. En Italia Balotelli y Cassano parten como titulares después de su buena actuación en Semifinales ante Alemania. El delantero del Milán actúa por detrás de su homólogo en el Manchester City. Con caídas sobre las bandas genera errores de marca entre centrales y laterales que aprovecha para poder asistir a Balotelli, aprovechando el espacio que le deja libre Cassano en el área. La opción de Di Natale queda como revulsivo para segundas partes aprovechando el olfato goleador del delantero del Udinese en las contras.
Probables alineaciones
En España diez jugadores son fijos, mientras que el puesto de delantero es la única duda. Torres, Negredo o Fábregas son los principales candidatos a ocupar esa posición. En Italia la, en principio, baja de Abate obliga a Prandelli a volver a paostar por Balzaretti en el lateral derecho y Chiellini en el izquierdo. Por delante Motta o Montolivo jugarán en la mediapunta, todo dependerá del estado físico del jugador del PSG.
Con todos estos aspectos tan solo queda disfrutar de una Final que puede ser la que permita pasar a la historia a una como lograr la segunda Eurocopa a otra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario