Blog de fútbol. Análisis de equipos, jugadores y crónicas de competiciones nacionales e internacionales
domingo, 1 de julio de 2012
Eurocopa 2012: Semifinales II
Italia acompañará a España en la Final de esta Eurocopa después de imponerse con mayor solvencia de la esperada a una Alemania que llegaba como favorita a este partido. El estilo de Prandelli se afianza como un éxito después de ganar a los alemanes consiguiendo la posesión.
En el Estadio Nacional de Varsovia Italia y Alemania se enfrentaban buscando el rival de España en la Final. Alemania llegaba después de imponerse a Grecia dejando buenas sensaciones, mientras que Italia ganó a Inglaterra por penaltis mostrando también buena imagen.
Low salió con el 4-2-3-1 habitual en el que Kroos fue la única novedad en el once relegando a Muller al banquillo. Prandelli, por su parte, volvió a salir con el 4-4-2 en rombo que salió ante Inglaterra, en el que la entrada de Chiellini en lugar de Abate fue el único cambio. El defensa de la Juventus jugó en el lateral izquierdo, mientras que Balzaretti quedó relegado al lateral derecho.
El partido comenzó bastante igualado y es que ambas selecciones intentaban conseguir la posesión del balón. Alemania se complicó la vida en la salida de balón, y sobre todo en la circulación. Schweinsteiger actuó como pivote fijado en el centro dejando a Khedira más descolgado por delante. La entrada de Kroos en banda derecha ofrecía a Ozil una pieza más para apoyarse en la circulación en tres cuartos de campo, pero lejos de lo que imaginó Low, no ayudó ni en ataque ni en defensa. En ataque el centrocampista del Bayern Munich tuvo muchos problemas para comprender su labor en el campo. Su misión era partir de banda para llegar al centro mediante asociaciones con el mediapunta del Real Madrid, pero la situación del encuentro impidió estas combinaciones. Poco apoco Italia fue haciéndose con el dominio del encuentro, lo que complicó la llegada de balones a esa zona, a lo que se unió los constantes cambios de posiciones entre ellos dos que les acabó confundiendo. Podolski, por la otra banda, aparecía más fijado a ella ofreciendo al equipo algo de profundidad. Mario Gómez se encontró desasistido y encerrado por la gran labor defensiva de Bonucci y Barzagli. Ante esta situación Khedira era el único jugador capaz de superar líneas de presión a base de acciones individuales que apenas llegaron a crear peligro en la portería de Buffon y que, a lo largo del partido, propiciaron su agotamiento físico. Italia, por su parte, se hizo con la posesión del balón sobre el cuarto de hora. Una vez más Pirlo y De Rossi lideraron la salida de balón para que los Cassano, Montolivo y Marchisio desequilibraran aprovechando los errores defensivos alemanes. Pirlo fue el primer eslabón en la salida dando fluidez al juego, apoyándose en Marchisio, si el pase avanzaba metros o en De Rossi, si el pase era horizontal. Sus primeros apoyos llegaban en Marchisio y Montolivo pero no era hasta que encontraban a Cassano cuando creaban verdadero peligro. El delantero del Milán realizó mucho daño cayendo a la banda izquierda para asistir a un Balotelli que tenía todo el espacio del área para actuar o para para aprovechar las llegadas de segunda línea de Marchisio y Montolivo. En el minuto 20 el delantero del Manchester City adelantó a su selección aprovechando un centro del propio Cassano. Alemania no consiguió recuperar la posesión y, aunque se jugó más tiempo en campo italiano la azzurra continuaba controlando el partido. En el minuto 36 en una contra Balotelli culminaba su doblete y ponía un 0-2 que dejaba muy de cara la clasificación para la Final.
La segunda parte comenzó con un doble cambio de Low con el que intentaba cambiar la tendencia del encuentro. Klose y Reus entraron en lugar de Mario Gómez y Podolski respectivamente. Kroos pasó a jugar en banda izquierda dejando la derecha para Reus. Alemania continuó evidenciando sus problemas en salida de balón. Schweinsteiger no participaba y la salida por banda pasó a ser la más utilizada. Por la izquierda Lahm se asociaba con Kroos para avanzar metros, pero una vez en zona de tres cuartos el centro del campo italiano se hacía fuerte. La salida de Klose permitió a Alemania tener a un jugador más para asociarse, aunque su uso principal fue para bajar balones largos, situación en la que Bonucci y Barzagli fueron superiores. Ante esta situación Italia, a la contra, aprovechó los espacios dejados por Alemania para seguir creando peligro. En el minuto 54 Diamanti entró en lugar de Cassano para tener a un mediapunta con mayor visión de juego. En el minuto 64 Motta entró en lugar de Montolivo para conseguir mayor fuerza y consistencia en la mediapunta y entorpecer todavía más la salida de balón alemana. En el minuto 70 Di Natale entró en lugar de Balotelli para aprovechar su olfato goleador en contraataques. En el 71 Low rompió definitivamente el encuentro dando entrada a Muller en lugar de Boateng. Con este cambio Hummels pasó a jugar como lateral derecho, dejando el puesto de central a Schweinsteiger cuando había que replegar, en ataque continuaba siendo centrocampista. Kroos se situó en el doble pivote junto a un incombustible Khedira, dejando la banda derecha para Muller, la izquierda para Ozil, la mediapunta para Reus y la delantera para Klose. Italia, mientras, se situó en 4-2-3-1 con De Rossi y Pirlo en el doble pivote y una línea de tres formada por Motta, Diamanti y Marchisio, de izquierda a derecha, por delante, muy centrados, para continuar defendiendo la salida alemana. Arriba, solo, estaba Di Natale. Alemania atacó con todo, con más fuerza que calidad, siendo Khedira el jugador más determinante. El centrocampista del Real Madrid era el encargado de superar líneas de presión a base de acciones individuales y después trabajar en defensa, lo que le originó un desgaste físico que perjudicó a Alemania en los últimos minutos. Hummels, Kroos y Reus tuvieron las mejores oportunidades para dar a Alemania vida en el partido. Italia, a la contra, también pudo sentenciar, pero Marchisio y Di Natale no encontraron puerta. En el minuto 92 Ozil anotó un penalti que permitió a Alemania soñar con un empate en el último minuto, pero el resultado ya no cambió.
Con esta victoria Italia jugará la Final ante España el domingo a las 20:45 en Kiev
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario