jueves, 23 de agosto de 2012

Previa Bundesliga 2012-2013



Un poco más tarde de lo habitual da comienzo una nueva edición de la Bundesliga en la que Bayern Munich y Borussia Dortmund vuelven a darse cita para luchar por el título. Hace dos semanas este duelo tuvo su primer asalto en una Supercopa que acabó llevándose el Bayern después de un buen comienzo de partido. El equipo dirigido por Heynckes llega con la intención de acabar con el dominio del Dortmund en las dos últimas temporadas. El equipo de Klopp quiere mantener viva la hegemonía del Borussia en Alemania después de un verano en el que han conseguido mantener a sus estrellas, a excepción de Kagawa, bien sustituida con la llegada de Reus. En un segundo escalón aparece un Schalke 04 clasificado directamente a Champions League sin apenas cambios en plantilla. Raúl es su baja más importante. Neustadter y Barnetta son sus incorporaciones. El Borussia Monchengladbach quiere repetir la gran actuación realizada la pasada temporada aunque su participación en competiciones europeas puede lastrarle. Las bajas de Reus, Neustadter y Dante han sido suplidas con jugadores jóvenes con proyección como Xhaka, Domínguez o De Jong. En quinto lugar llega un Bayern Leverkusen sin Champions esta temporada. Los jóvenes Wollscheid, Carvajal y Junior Fernandes son sus incorporaciones para llegar a disputar la máxima competición europea a nivel de clubes.

El Borussia Dortmund quiere repetir triunfo en Bundesliga apoyándose en la solidez de su columna vertebral, la misma que la pasada temporada, y en la consolidación del estilo asociativo impuesto hace varios años. La marcha de su mediapunta Kagawa al Manchester United ha sido suplida con la llegada del mejor jugador de la Bundesliga 2011-2012, Marco Reus. La recuperación definitiva de Mario Gotze, la solidez de la pareja Hummels- Subotic y el olfato goleador de Lewandowski son sus armas principales para batir de nuevo al Bayern Munich. En portería Weidenfeller tiene totales garantías para continuar ocupando el puesto. Hummels y Subotic son ahora mismo dos de los mejores centrales de Europa y conforman la que quizás sea una de las tres mejores parejas del mundo. Reunen a la vez velocidad, buen juego aéreo y una salida de balón clave para que el equipo comience a jugar en el centro del campo. Los laterales seguirán siendo para Piszczek y Schmelzer, importantes en defensa y profundizando la banda en ataque. Por delante la participación de Kehl aportando equilibrio defensivo al equipo es determinante. Su acompañante saldrá de la terna formada por Gundogan, Bender y Leitner. El joven Gundogan, internacional alemán en la Eurocopa, parte con más opciones de ser titular. Su visión de juego le permitirá conectar rápidamente con los tres mediapuntas. Por banda izquierda Grosskreutz parte como titular. En un equipo lleno de talento tener a un jugador trabajador y con carácter es importante para ayudar al lateral en defensa y para desbordar con fuerza en ataque. Blaszczykowski y Perisic son sus alternativas. Por la otra banda aparece el joven Mario Gotze que se enfrenta a una de las temporadas más importantes de su carrera para consolidarse entre los mejores jugadores de Europa después de una lesión muy larga. Su superioridad técnica le permite partir desde la banda y acabar en el centro asistiendo a Lewandowski o permitiendo al lateral la opción de profundizar por fuera. Por el centro Marco Reus debe confirmar la gran campaña realizada en el Borussia Monchengladbach para permitir al Dortmund triunfar en Alemania y llegar lejos en Champions. Arriba Lewandowski espera estar en las cifras goleadoras de la pasada temporada, materializando en gol todo el caudal ofensivo producido por mediapuntas y mediocentros.

El Bayern Munich quiere recuperar la hegemonía en Alemania después de dos temporadas consecutivas sin lograr la Bundesliga. Sus grandes actuaciones en Champions han tenido unas repercusiones negativas para un equipo con una columna vertebral muy sólida, pero con un banquillo con jugadores muy inferiores a los titulares. En este sentido ha girado la política de fichajes del verano. En defensa, la línea más débil del equipo, llega Dante como alternativa a una pareja Boateng- Badstuber que dejaba muchas dudas en los partidos grandes. En los extremos Robben y Ribery son insustituibles, pero la llegada del joven Shaqiri, además de como apuesta de futuro, servirá para darles descanso cuando la temporada esté avanzada. En la delantera se encuentra Mario Gómez, uno de los tres mejores delanteros centro de Europa, muy difícil de mejorar. Las llegadas de Mandzukic y Claudio Pizarro llegan para ser alternativas sólidas a una posición que la pasada temporada contó con la presencia de Petersen como suplente. Hasta el momento la directiva del Bayern ha invertido 30 millones en fichajes, una cifra que puede aumentar considerablemente en caso de confirmarse la llegada de Javi Martínez. La portería será para Manuel Neuer, uno de los tres mejores porteros de Europa. En defensa Dante llega con muchas opciones de ser titular, estando en su acompañante la mayor duda en la defensa. Van Buyten también tiene opciones de entrar en el once. En los laterales Lahm tiene el puesto asegurado en la banda derecha y todo apunta a que la banda izquierda continuará siendo propiedad del joven Alaba. En el centro del campo, a la espera de confirmarse el fichaje de Javi Martínez Schweinsteiger parte como titular indiscutible. Después de una temporada marcada por las lesiones quiere reivindicarse este año siendo el líder del equipo, ordenando el juego desde atrás. Su acompañante puede ser Kroos o Luiz Gustavo. En partidos grandes la solidez que ofrece Luiz Gustavo es muy importante. En otros partidos en los que el Bayern lleve un dominio de balón claro la figura de Kroos por delante de Schweinsteiger será de ayuda para superar la presión. Tymoshchuk y Can aparecen como alternativas. En bandas Robben y Ribery son las figuras claves del equipo, siendo los jugadores en los que se basa su juego. El objetivo del Bayern es conducir rápidamente el balón a estos dos extremos para que desborden por la banda. Shaqiri y Muller son sus alternativas. La mediapunta será para Kroos o el propio Muller. El ex del Bayern Leverkusen parte como titular, en el centro del campo o en tres cuartos. Si juega cerca de Schweinsteiger Muller entrará en la mediapunta. Si juega en línea con Robben y Ribery Luiz Gustavo entrará en el mediocentro. Arriba Mario Gómez parte como titular siendo importante a la hora de batir la portería rival y siendo de ayuda en la salida de balón en largo. Mandzukic y Claudio Pizarro son sus sustitutos.

En un escalón inferior se encuentra un Schalke 04 que se conforma con repetir el tercer puesto de la pasada temporada que le dio acceso directo a Champions. El verano no ha sido del todo negativo para el equipo de Stevens que cuenta con la mayoría de jugadores que formaban la columna vertebral del equipo la pasada temporada. La única baja ha sido la de su capitán Raúl, todo un símbolo en el Veltins Arena, un jugador que asumía un liderato que ahora queda vacante. Las llegadas de Neustadter y de Barnetta deben aportar profundidad de plantilla para afrontar con garantías la Bundesliga y la Champions League. El objetivo debe ser acabar entre los tres primeros y avanzar rondas en Champions, teniendo como techo difícil de llegar las Semifinales de hace dos años. Fahrman, Unnerstall y Hildebrand deberán jugarse el puesto en la portería, con los dos primeros totalmente recuperados de sus lesiones. En defensa el ya recuperado Howedes puganará con Metzelder y Papadopoulos los dos puestos en el eje central. Por bandas Uchida, por derecha, y Fuchs, por izquierda, parten como titulares siendo importantes en defensa y en ataque. Para el centro del campo Stevens cuenta con jugadores de perfiles diversos: Matip y Neustadter, como medios exclusivamente defensivos, Hoger y Jones, como medios defensivos con salida de balón aceptable y Jurado y Holtby, como medios creativos, más mediapuntas que mediocentros. Por bandas Farfán y Obasi parten como titulares, con Baumjohann y Pukki como alternativas. Por el centro Draxler debe dar el salto de calidad que le confirmen como uno de los mediapuntas con más futuro de Europa. A sus 19 años consolidarse como hombre importante en el Schalke 04 y alcanzar con asiduidad la selección deben de ser sus principales objetivos individuales. Jurado y Marica aparecen como sustitutos. Arriba el Schalke solo cuenta con Huntelaar, su gran goleador, que deberá rondar, otra temporada más, los treinta goles para que el equipo se mantenga en los primeros puestos.

En un sorprendente cuarto puesto acabó el Borussia Monchengladbach de Lucien Favre. Después de rozar el descenso hace un par de años el gran rendimiento de los Arango, Reus y Herrmann la pasada temporada les permitió acceder a la ronda previa de la Champions que se celebra esta semana. La derrota ante el Dinamo Kiev le complica mucho su entrada en la fase de grupos, lo que significaría su acceso a la Europa League. De jugar una competición u otra puede variar su rendimiento durante la temporada. En Champions lo lógico es salir con el mejor equipo posible, pero una vez en la Europa League su actitud puede ser la de utilizar a los reservas para no complicarse la vida en la Bundesliga. Favre ha perdido a un jugador importante en cada línea y se ha reforzado con gente con mucha proyección, pero aún muy joven, lo que puede volverse en su contra esta temporada. En defensa Dante se marchó a Munich, mientras que llegó Álvaro Domínguez procedente del Atlético Madrid. En el centro del campo la marcha de Neustadter ha sido suplida con el fichaje del joven centrocampista del Basilea, Granit Xhaka, un perfil mucho más creativo. En la mediapunta la marcha de Reus ha sido suplida con la llegada de dos delanteros: De Jong y Mlapa. La creatividad perdida con la marcha de Reus deberá ser asumida por Xhaka y con el crecimiento de su mejor socio la pasada temporada, Patrick Herrmann. El objetivo del equipo de Favre debe ser disfrutar en Europa y no complicarse la vida en liga, porque ya conocemos casos de equipos de perfil medio- bajo que fracasan en la competición doméstica al jugar en Europa. En la portería Ter Stegen está muy consolidado, siendo uno de los porteros alemanes con más proyección. En defensa Stranzl y Domínguez deben conformar una pareja sólida sobre la que crezca todo el equipo. En los laterales Jantschke, por derecha y Daems, por izquierda, deben continuar al nivel de la pasada temporada en defensa para suplir su escasa aportación en ataque. En el centro del campo Nordveit será el medio defensivo que aporte equilibrio al juego y Xhaka el medio creativo. Es un centro del campo que puede tender a romperse por lo que la labor defensiva del suizo deberá ser importante. Cigerci aparece como alternativa. Por bandas Herrmann y Arango deben desplegar todo su potencial de desborde por banda para profundizar por fuera o por dentro. Ring y Otsu también tendrán oportunidades de participar. En la delantera los nuevos De Jong y Mlapa y los veteranos Hanke y De Camargo son los encargados de ocupar los dos puestos de ataque que deben aprovechar todo el juego creado en tres cuartos de campo. Hanke es el único delantero centro nato.

En quinto lugar aparece un Bayern Leverkusen llamado a recuperar el puesto Champions que no logró la pasada temporada. Sami Hyypia afronta su primera temporada desde el principio al mando de un equipo que ha sufrido ligeras variaciones este verano. Los jóvenes Junior Fernandes, Carvajal y Wollscheid llegan para suplir las bajas de Corluka, Barnetta, Adler, Oczipka y Ballack. La baja del delantero suizo Eren Derdiyok deberá ser suplida por Kiessling y el joven canterano Yesil, que tan buenas sensaciones dejó en el pasado Mundial Sub17. Llegar a Champions es su máximo objetivo en una temporada en la que deberán afrontar la disputa de la Europa League. En portería la baja de Adler confirma todavía más la titularidad del joven Bernd Leno, una de las sensaciones del Leverkusen la pasada temporada. La defensa es la línea más importante de un equipo muy sólido que confía en mantener la portería a cero por encima de todo. La llegada de Carvajal aporta calidad a unos laterales que destacan por su escasa presencia en ataque. La llegada del canterano madridista permitirá a Gonzalo Castro desplegar su juego en otras zonas del campo aprovechando su polivalencia, por lo que es más probable que le veamos como mediocentro o como extremo en lugar de lateral derecho. Schwaab aparece como alternativa. La banda izquierda es propiedad de Kadlec. En el eje de la defensa Friedrich, Reinartz y Toprak se jugarán los dos puestos titulares. En el centro del campo la pareja Rolfes- Bender parte como titular conformando un dúo consolidado gracias a la juventud de uno y la veteranía de otro. Rolfes es el encargado de mantener el equilibrio defensivo, mientras que Bender aporta llegada de segunda línea. Reinartz puede actuar como mediocentro defensivo, mientras que Renato Augusto puede retrasar su posición para aportar más creatividad al equipo. Por las bandas Schurrle y Sam son los encargados de desequilibrar el juego con sus famosos desbordes hacia adentro o hacia afuera. La mediapunta es para el brasileño Renato Augusto. Arriba Kiessling debe rematar todo lo que ronde por el área. Yesil aparece como alternativa de futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario