sábado, 9 de junio de 2012

España: Volver a ganar es un reto cada año más complicado

Spain 4-3-3 football formation

Tras el triunfo en la Eurocopa 2008 en Austria y Suiza y en el Mundial 2010 en Sudáfrica el triunfo en Polonia y Ucrania se presenta más complicado que nunca. Las bajas de dos jugadores importantes como son Villa y Puyol, claves en los triunfos anteriores, pueden hacer bajar el nivel de la Selección en momentos puntuales. El sustituto de Villa no está claro. En principio Negredo y Torres parten con ventaja sobre Llorente pero ninguno de ellos asegura la cantidad de goles que ofrece el asturiano en cada competición. El sustituto de Puyol sí está claro. Ramos formará en el centro de la defensa junto a Piqué dejando el lateral derecho a Arbeloa. La calidad por separado de Ramos y Piqué es indudable pero su compenetración nos deja más dudas ya que en los amistosos previos a la Euro no han disputado ningún minuto juntos. Otro factor en contra de la Selección es la previsibilidad de su juego. Todas las selecciones a las que se enfrente le dejarán llevar el control del juego mientras esperan replegados atrás una contra. Este contexto obliga a España a atacar con mucha gente por dentro y con los laterales por fuera y las contras a la espalda de ellos pueden ser letales. El último factor que puede jugar en contra de España es la cantidad de triunfos conseguidos en los últimos años lo que les puede hacer salir en los primeros partidos a contemporizar esperando a que surja la ocasión en lugar de ir a buscarla. Si ésto es acompañado por una disminución de la intensidad en el juego puede propiciar que el pase a las rondas finales sea muy complicado. En favor de España hay que decir que  ninguna selección en el mundo es capaz de tener tantos jugadores de calidad en tres cuartos de campo. A los Silva e Iniesta, que parten como titulares, se les suman Cazorla, con más experiencia que en 2008, Pedro, que ha sufrido mucho para estar aquí y querrá redimirse de una temporada marcada por las lesiones, Mata, que ha sido capaz de ganar en un año una Eurocopa sub21, una Champions y una FA Cup y Fábregas, que no ha finalizado la temporada a su mejor nivel, pero que espera mostrar el nivel con el que nos sorprendió a principios de temporada. Pero por encima de jugadores hay un estilo más consolidado que en la mayoría de selecciones. El bajo nivel de forma mostrado por Xavi obligará a Iniesta a asumir mayor cantidad de importancia en la creación de juego, llegando actuar como mediocentro en ocasiones con problemas en la circulación de balón. La próxima evolución en el juego de España será encontrar un sustituto a Xavi. De momento el manchego parece una solución a corto plazo, pero si miramos más allá de esta Eurocopa y del próximo Mundial, jugadores como Fábregas, Thiago o Ander Herrera deberán asumir responsabilidades en la creación de juego. Ahora vamos a analizar al equipo línea por línea:


  • Portería: El líder del equipo aparecerá desde la portería. Iker Casillas tiene plena confianza para ocupar este puesto en la Selección todo el tiempo que quiera. Ha sido clave en los últimos triunfos de España parando dos penaltis a Italia en la Euro 2008, parando uno a Paraguay y sacando dos mano a mano a Robben en el Mundial 2010. Víctor Valdés es su principal alternativa. En principio no gozará de minutos pero estará preparado por si debe suplir a Casillas en algún momento. Reina es la tercer opción. Llega después de una temporada en la que no ha mostrado su mejor nivel. El grupo le necesita a la hora de motivar a los jóvenes y de apoyar a los veteranos y por eso Del Bosque le ha llevado.

  • Defensa: La pareja formada por Piqué y Sergio Ramos es, tras la baja de Puyol, absolutamente innegociable. El jugador azulgrana llega después de una temporada irregular en la que ha alternado partidos buenos con otros, la mayoría, decepcionantes. Si recupera el punto de velocidad característico en él acompañado de su buena salida de balón será un jugador muy importante. El jugador madridista se ha asentado en el puesto de defensa central en el Real Madrid después de la baja de .Carvalho La compenetración con Piqué será clave para que España mantenga una solidez defensiva que viene siendo otra de sus señas de identidad. Lo más normal es que Ramos ejerza como líder de la defensa. La salida de balón que ofrece el jugador madridista acompañada de la de Piqué y de las bajadas entre centrales de Busquets o Alonso hacen que este sea un problema menor para la Selección. Javi Martínez es la principal alternativa para jugar de central después de hacerlo toda la temporada en el  Athletic aunque puede ocupar el puesto de mediocentro ya que, exceptuando a Alonso y Busquets y, debido a que jugarán los dos juntos es la principal opción para sustituirles. Albiol llega como cuarto central después de una temporada inédita en el Madrid. Tendrá poca importancia en esta Euro. Los laterales, en principio parecen ser para Arbeloa, el derecho, y para Jordi Alba, el izquierdo. El madridista ocupa este puesto en gran medida, por el desplazamiento de Ramos hacia el puesto de central. Esta temporada ha evidenciado algunos problemas de velocidad  ante los grandes extremos del continente. Ésto unido a su escasa proyección ofensiva hacen dudar de su rendimiento en la competición. Juanfran, que debuta con la Selección en esta Euro, es su suplente. Partirá desde el banquillo pero conforme avance la competición es posible que entre en los planes de Del Bosque para ocupar el lateral ya que es más ofensivo que Arbeloa. Jordi Alba debuta también una gran competición aunque tiene asegurada la titularidad en el lateral izquierdo. Al igual que Juanfran, es un extremo reconvertido a lateral, lo que le hace destacar por su velocidad y desborde para profundizar la banda y encontrar al delantero por alto. Arbeloa es la única opción para sustituirle.

  • Centro del campo: El trivote formado por Alonso, Busquets y Xavi es innegociable para Del Bosque. Busquets suele actuar como pivote único dando consistencia al centro del campo y ofreciendo salida de balón. Alonso le secunda a su izquierda ayudándolo en labores defensivas, también como apoyo importante en la salida de balón y ofreciendo al equipo llegada desde segunda línea con un gran disparo desde fuera del área. Javi Martínez es el único jugador en la convocatoria con características similares. Xavi es el organizador del equipo. Llega a esta Eurocopa en un nivel inferior que cuando llegó a la Euro de 2008 y al Mundial de 2010, pero su importancia en este equipo es primordial. Secundado por Alonso y Busquets no debe preocuparse por labores defensivas, lo que le ayuda a asociarse con los jugadores de tres cuartos de campo. Fábregas, Cazorla e Iniesta son las principales opciones para sustituirle, aunque a Mata también le hemos visto con el Chelsea en alguna ocasión.

  • Delantera: El puesto de nueve es la principal duda de Del Bosque para el partido frente a Italia aunque los jugadores que pueden ocupar la mediapunta ofrecen al equipo muchas alternativas. Negredo, Torres y Llorente se jugarán el puesto ante el cuadro italiano. Torres y Negredo parten con cierta ventaja sobre Llorente. Torres ofrece gran capacidad de desmarque jugando a la espalda de los centrales y caídas a banda para abrir espacios. Negredo es un jugador más combinativo y rematador en espacios pequeños. Llorente es un jugador que fija bien a los centrales y se faja con ellos a la vez que origina espacios a los jugadores de segunda línea. También ha demostrado esta temporada adaptarse a un equipo que juega teniendo el balón como principal objetivo. Silva e Iniesta jugarán por las bandas aunque apareciendo por dentro en muchas ocasiones, asociándose entre ellos e intercambiándose posiciones. A partir de ellos debe aparecer el desequilibrio en tres cuartos de campo. Mata y Cazorla son jugadores similares que pueden sustituirles en cualquier momento. Jesús Navas, por su parte es el único extremo puro de los que dispone Del Bosque. Puede aparecer por la banda derecha en segundas partes para profundizar una banda poco explotada por Arbeloa. Pedro puede ofrecer a la Selección una intensidad extra y una movilidad entre líneas que puede contagiar al equipo. La opción de jugar sin un nueve claro también puede ser utilizada durante esta Eurocopa. Silva, Mata y Fábregas son los jugadores que cuentan con más posibilidades de hacerlo, lo que haría que otro jugador de asociación estuviera en el campo con la opción de originar mayor número de superioridades.

La principal opción utilizada por Del Bosque será un 4-3-3 con dos centrales con buena salida de balón, Arbeloa en el lateral derecho, encargado de labores defensivas y Jordi Alba, en el izquierdo, encargado de profundizar la banda. En el centro del campo Busquets actúa como pivote único secundado por Xabi Alonso, con labores más defensivas y Xavi Hernández, con labores más ofensivas. Las bandas serán para Iniesta y Silva con constante movilidad entre líneas todo el partido. Arriba Negredo, Llorente o Torres deberán aprovecharse de todo el caudal ofensivo creado en la mediapunta para marcar goles. La principal alternativa al 4-3-3 con Alonso y Busquets en el centro del campo pasan a ser un 4-3-3 descartando a uno de estos dos jugadores o un 4-3-3 sin nueve fijo, con Mata, Silva o Fábregas en esa posición. La última opción, más propicia para momentos puntuales de la Eurocopa que para comenzar de inicio es la presencia de Navas en banda y Llorente arriba para rematar los centros laterales.

Spain 4-3-3 football formation Spain 4-3-3 football formation Spain 4-3-3 football formation   

No hay comentarios:

Publicar un comentario