martes, 26 de junio de 2012

Eurocopa 2012: Cuartos de final III



España es la tercera semifinalista de la Euro después de imponerse con contundencia a una Francia que desde el principio cedió todo el peso del partido. España dominó con claridad el primer tiempo y en el segundo Francia no encontró argumentos para remontar el partido.

En el Donbass Arena de Donetsk España llegaba a su ronda maldita de Cuartos de final con la intención de superarla por tercera vez consecutiva. Enfrente estaba una Francia que apuntaba mucho más antes del inicio del torneo, pero a la que la derrota ante Suecia en su último partido de la fase de grupos la había dejado muy tocada.

Del Bosque salió con su 4-3-3 habitual en el que la entrada de Fábregas en la delantera fue la única novedad. Blanc, por su parte, salió también con un 4-3-3 en el que dio entrada a Reveillere en el lateral, dejando el extremo para Debuchy en detrimento de Menez. Koscielny actuó como central ante la baja de Mexes por sanción. En el trivote M´Vila formó junto a Cabaye y a Malouda dejando a Nasri y a Alou Diarra en el banquillo.

Spain 4-3-3 football formationFrance 4-3-3 football formation


La primera parte transcurrió, al igual que todo el partido, con un claro dominio español. La alineación con la que Blanc salía al campo anticipaba cuales iban a ser las intenciones de Francia en el encuentro. Xabi Alonso fue el jugador contextual de España en este partido. Tras la salida de balón por medio de los centrales fue el principal receptor del balón, el principal asistente a los jugadores de tres cuartos de campo y el principal desequilibrio alternando pases en corto con pases en largo a espaldas de la defensa. Cuando recibía la opción de combinar en corto con Iniesta era la principal. Si el juego se atascaba abría el campo hacia la banda derecha con un cambio de orientación y si encontraba la ocasión aparecía en el área llegando de segunda línea. En ataque posicional Busquets y Alonso se alinearon, siendo mayoritariamente la izquierda para el madridista y la derecha para el azulgrana. Cabaye era el encargado de salir sobre Alonso y Malouda sobre Busquets. El centrocampista del Barça se vio superado por la cantidad de juego que asumió Alonso, por lo que intentó situarse entre líneas, un poco más adelantado para ayudar a superar líneas de presión. Xavi adelantó su posición y buscó hacer por dentro, junto a Fábregas, un dos contra uno a M´Vila para conseguir superioridad por dentro. Por bandas Iniesta estuvo perseguido por Reveillere y Silva por Clichy, La defensa juntaba líneas y dejaba un espacio muy amplio por bandas. Por la izquierda Jordi Alba se encontraba con Debuchy, que jugaba con la única misión de parar sus subidas por banda. Por la derecha Arbeloa aparecía libre. Los franceses conocían su escasa aportación en ataque y le permitieron profundizar. Con ésto también favorecían que en las contras Ribery recibiera más liberado. Iniesta y Silva jugaron más pegados a banda que el día de Croacia, lo que para la izquierda fue un aspecto positivo. La velocidad de Jordi Alba fue capaz de superar a Debuchy y las continuaciones con Iniesta se convirtieron en la principal vía de peligro. Por dentro Francia adelantaba líneas en la salida de balón, pero replegaba en cuanto superaba el centro del campo, en gran parte por la buena labor de Fábregas jugando entre centrales, buscando la espalda en las combinaciones con los mediapuntas o con Xabi Alonso. A los 19 minutos el dominio español se concretó con un gol de Alonso aprovechando un centro lateral de Alba. España siguió dominando el partido sin encontrar tanta profundidad como antes. Arbeloa no subió la banda y se ocupó de defender a Ribery y Alba no subió con la fuerza que lo había hecho hasta ese momento. Francia era incapaz de dar más de cuatro pases seguidos en campo contrario y exceptuando una falta de Cabaye, no creó excesivo peligro. Ribery estuvo bien cubierto por Arbeloa, Silva, en el segundo tiempo y Piqué y Benzema apareció muy lejos de su zona de influencia con pocas opciones de combinación. En los balones aéreos Piqué y Sergio Ramos estuvieron a un nivel excepcional.


La segunda parte continuó con dominio español, aunque fue menor que en el primer tiempo. España dejó de jugar por las bandas y se limitó a tocar por el centro contemporizando el juego, esperando el momento para dar el pase desequilibrante, sin arriesgar la posesión. Ésto hizo que Francia pudiera recuperar más balones y aparecer en más ocasiones en el área español. Pero después de estas recuperaciones pudo evidenciarse la falta de entendimiento entre los jugadores de ataque. M´Vila y Koscielny asumieron las labores en salida de balón, pero una vez llegado el balón a la línea de tres cuartos ni Benzema, ni Ribery se entendieron a la hora de combinar, a pesar de las constantes permutas de posiciones que realizaron y Debuchy buscó la jugada personal para llegar al área por medio de centros laterales. Ante esta situación Cabaye se convirtió en el jugado creativo más importante de Francia, aunque muy poco acompañado por su equipo. España mientras tocaba y tocaba, pero el juego por bandas dejó de existir y Silva e Iniesta se parecieron a los del día de Croacia, apareciendo por dentro sin buscar profundidad en el juego. En el minuto 64 comenzaron a llegar los primeros cambios. Por parte de Francia entraron Menez y Nasri en lugar de Debuchy y Malouda. Con estos cambios Francia pasó a jugar en 4-2-3-1 con M´Vila- Cabaye como doble pivote, con Nasri en la mediapunta. En España entraron Pedro y Torres en lugar de Silva y Fábregas. Pedro se situó en la izquierda dejando a Iniesta la derecha. El jugador del Barça ofreció aire fresco al equipo y rompió la monotonía en la que se había convertido el juego de la Selección. Además la entrada del canario fue clave para ocupar esa banda en ataque sin tener que hacer subir a Jordi Alba, que ahora se encontraba con la amenaza de Menez. Francia continuó sin crear peligro a la meta de Casillas y es que Nasri brilló por su ausencia en los minutos que jugó. En España a las entradas por banda de Pedro se sumaba la presencia arriba de un Torres que fijó a los centrales buscando su espalda en cada ocasión. Blanc dio entrada a Giroud en lugar de M´Vila como última esperanza de cambio. Con esta sustitución Nasri se vio obligado a acompañar a Cabaye en el mediocentro, lo que provocó que el centro del campo francés se rompiera,, permitiendo a España tener la posesión. Benzema pasó a jugar en la mediapunta. En España Cazorla entró en lugar de Iniesta para asegurar todavía más la posesión del balón. En el minuto 91 Xabi Alonso aprovechó un penalti realizado sobre Pedro para poner el dos a cero definitivo que da a España el pase a Semifinales. Francia mejora su actuación con respecto a la del Mundial 2010, pero dejó una imagen muy pobre en este partido.


Con esta victoria España jugará las Semifinales el miércoles ante Portugal a las 20:45 en Donetsk.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario