domingo, 24 de junio de 2012

Eurocopa 2012: Cuartos de final II



Alemania es, junto a Portugal, la segunda semifinalista de la Eurocopa. Lo consiguió tras deshacerse con contundencia de una Grecia muy inferior, pero luchadora. Low, además, aprovechó para introducir novedades y dar descanso a titulares como Muller, Podolski o Mario Gómez.

En el Estadio Arena de Gdansk Alemania y Grecia se daban cita en un partido a priori desigualado, pero lleno de tintes políticos que le daban mayor emoción. Alemania llegaba invicta después de ganar sus tres partidos, mientras que Grecia pasó el grupo contra pronóstico después de una sorprendente victoria ante Rusia en la última jornada.

Low salió con su 4-2-3-1 habitual en el que las novedades principales llegaron en la zona de mediapuntas. Ozil fue el único habitual que participó. Las bandas fueron ocupadas por los jóvenes debutantes Reus y Schurrle dejando en el banquillo a Muller y Podolski. Arriba Klose entró en lugar de Mario Gómez. Fernando Santos, por su parte, volvió a confiar en Tzavellas para el lateral izquierdo. Makos fue el sustituto de Karagounis formando un trivote junto a Maniatis y Katsouranis en el que el centrocampista del Panathinaikos actuó como vértice. Arriba apostó por Salpingidis en la delantera.

Germany 4-2-3-1 football formation Greece 4-3-3 football formation

La primera parte comenzó con un claro dominio alemán que se alargó durante todo el partido. La superioridad del cuadro de Low comenzó a confirmarse desde el inicio. Grecia comenzaba la presión a partir de la línea del centro del campo, por lo que la salida de balón se realizaba sin muchos problemas. Badstuber y Hummels eran los primeros encargados de salir hasta llegar a la línea del centro. Una vez allí Khedira y Ozil fueron los principales receptores. Schweinsteiger estuvo menos participativo al jugar más fijado en el centro del campo, por lo que la movilidad de los otros dos medios favorecía el pase. Ozil bajaba siempre a recibir, llegando a estar a la altura de Khedira, con el centrocampista del Bayern Munich por detrás. Una vez con el balón en su poder la línea de mediapuntas comenzó a aparecer. La primera media hora fue liderada por Reus y Ozil. Al bajar el mediapunta del Madrid a recibir escorado hacia la banda derecha, el mediapunta del Borussia Monchengladbach ocupaba el espacio central libre. Entre ellos desequilibraron el juego en muchas ocasiones aprovechando rápidas combinaciones. Por la otra banda Schurrle siempre hacía diagonales hacia adentro dejando toda la banda para que profundizara Lahm. El extremo del Bayern Leverkusen apareció en los últimos minutos del primer tiempo gozando de oportunidades para abrir el marcador. Las ocasiones alemanas se iban sucediendo y es que tanto Reus, como Ozil, como Schurrle o como Klose se toparon con Sifakis o con el desacierto de cara a puerta. Grecia, por su parte, se vio completamente sobrepasada en defensa. Apenas despejaban el balón Alemania ya preparaba un nuevo ataque. Katsouranis apareció como la figura más importante de su selección, actuando como mediocentro. A partir de él surgían muchas recuperaciones, lo que unido a su buena salida de balón originaba interesantes salidas sobre las bandas. Samaras en izquierda fue el principal receptor, siendo el único jugador capaz de mantener el balón mientras el defensa le presionaba, pero de cara a puerta no generó peligro a la portería de Neuer. En el minuto 39 llegó el merecido gol alemán. Lahm recibió en banda y con una digonal hacia adentro sorprendió a Sifakis con un disparo desde fuera del área. Alemania continuó dominando el balón aunque, tras el gol, disminuyeron las acciones de peligro. Con este gol Alemania llegaba al descanso con una victoria por la mínima que materializaba el gran dominio ejercido durante la primera parte.

La segunda parte comenzó con un doble cambio ofensivo en Grecia. Fotakis y Gekas entraron en lugar de Tzavellas y Ninis. Con estos cambios Torossidis pasó a jugar en el lateral izquierdo, dejando el derecho para Maniatis. Makos y Katsouranis pasaron a formar un doble pivote en ataque con Fotakis en la mediapunta, que se convertía en trivote en defensa. Arriba Salpingidis pasó a jugar en la banda derecha dejando la delantera para Gekas. Alemania continuó con un dominio del encuentro, aunque careció de elaboración en las jugadas, lo que generó mayor número de pérdidas que en el primer tiempo. A las acciones individuales de Samaras en la primera parte se sumaron las de un Salpingidis muy participativo en esta segunda parte. Tras varios intentos fallidos, en el minuto 55 Grecia empató el encuentro por medio de Samaras, aprovechando un centro del propio Salpingidis. A pesar del empate el transcurso del partido no varió y Alemania continuó demostrando su superioridad en ataque. Schweinsteiger apenas participó en la creación de juego y tan solo las combinaciones entre Ozil y Reus hicieron desequilibrar el juego, además de las llegadas de segunda línea de un Khedira muy participativo. Precisamente el centrocampista del Real Madrid anotó el segundo gol de Alemania aprovechando un centro de Ozil para rematar en el área griega por sorpresa. De este golpe ya no pudo levantarse una Grecia que había conseguido llegr más lejos de lo esperado en el partido y en la competición. En el minuto 68 Klose puso el tercer gol del cuadro alemán aprovechando un error de Sifakis en la salida de una falta. Para entoces Low ya había comenzado a realizar cambios en su equipo. Primero entró Muller en lugar de Schurrle, pasando a jugar Reus en banda izquierda. Para acabar Gotze y Mario Gómez entraron en lugar de Reus y Klose respectivamente. Por fin llegaba el esperado debut del mediapunta del Borussia Dortmund que pasó a jugar por el centro, con Ozil ocupando la banda izquierda. En Grecia Liberopoulos entró en lugar de Makos para acabar jugando con dos delanteros, aunque el del AEK Atenas jugó más retrasado. En el minuto 74 Reus puso el cuarto gol alemán aprovechando un rechace a un remate de Klose. En el 89 Salpingidis de penalti maquilló un resultado que deja a Alemania en Semifinales, ronda que lleva alcanzando en una gran competición desde 2006. Grecia, por su parte, apenas tuvo opciones de pasar la eliminatoria a pesar del empate nada más comenzar el segundo tiempo.

Alemania jugará las Semifinales el jueves a las 20:45 en Varsovia frente al ganador del Inglaterra- Italia.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario