miércoles, 13 de junio de 2012

Eurocopa 2012: 2ª jornada Grupo A



El estreno de la segunda jornada de la fase de grupos con el Grupo A no ha servido más que para no resolver ninguna duda dejando la resolución de todas ellas para la última jornada, la del sábado. En el grupo a priori de un nivel más bajo, cualquier selección puede lograr el pase a Cuartos ganado su partido. República Checa se metió de lleno en esta lucha gracias a una valiosa victoria ante una Grecia que sorprende por el bajo nivel de intensidad con el que juega los primeros minutos. Rusia y Polonia empataron en el partido más tenso de lo que llevamos de Eurocopa. Este empate deja muy encarrilada la clasificación para Rusia y permite seguir soñando a Polonia.
                
                    GRECIA 1 - REPÚBLICA CHECA 2

Greece 4-3-3 football formationCzech Republic 4-2-3-1 football formation

En el Estadio Municipal de Wroclaw Grecia y República Checa se jugaban un partido vital en sus aspiraciones en esta Eurocopa. Grecia partía con un punto tras el empate ante Polonia y República Checa con cero después de la derrota ante Rusia. Fernando Santos salió con el 4-3-3 del anterior encuentro dando entrada a Kyriakos Papadopoulos y Katsouranis como centrales en lugar de Papastathopoulos, sancionado y Avraam Papadopoulos, lesionado. Por delante Maniatis jugó de pivote dejando a Karagounis y a Fotakis como interiores. Arriba Salpingidis y Fortounis por bandas secundaron a Samaras en punta. Bilek, por su parte, también repitió el sistema que utilizó en el anterior partido ante Rusia, 4-2-3-1, con la entrada de Hubschman y Limberski en el once en lugar de Rezek y Hubnik. Con estos cambios Jiracek pasó a jugar en la banda derecha , mientras que Husbchman jugó en el mediocentro junto a Plasil. El partido comenzó muy de cara para República Checa ya que aprovecharon unos nuevos primeros minutos nefastos de Grecia para encarrilar el encuentro. A los tres minutos fue Jiracek el que abrió el marcador aprovechando un gran pase en profundidad de Plasil. A los seis Pilar puso el segundo gracias a un centro lateral de Selassie al que Chalkias no pudo llegar. Con este contexto muy favorable a los checos el dominio continuó hasta los últimos diez minutos de primer tiempo. Grecia se encontraba totalmente noqueada. La baja de Katsouranis en el mediocentro obligaba a tener que salir desde atrás por medio de Maniatis lo que unido a la adelantada línea de presión checa hizo complicado tener el dominio del balón. Por eso hubo que explotar en exceso el balón largo desde atrás hacia los delanteros, lo que dio escasos resultados. República Checa, mientras tanto, se iba haciendo con el dominio en las diferentes parcelas del campo. Por el centro los mediocentros, más Rosicky, aprovechando también las diagonales de Jiracek y Pilar originaban una clara superioridad. Por fuera tanto Limberski, como Selassie ocuparon los espacios que dejaban los extremos para abrir el campo y llegar a línea de fondo. Además unido a esto la salida de balón en los checos  fue totalmente imprevisible. Podían realizarla por dentro o por fuera, a un ritmo pausado o en transiciones rápidas, lo que provocó al centro del campo griego muchas dificultades para leer los movimientos. En los últimos minutos de partido República Checa bajó el nivel de intensidad en la presión y permitió a Grecia llegar al área rival con mayor claridad. Para entonces Sifakis había tenido que sustituir a Chalkias en la portería griega. A base de balones largos y salidas por medio de los laterales Grecia consiguió llegar a la meta de Cech con opciones claras de gol. De hecho un gol anulado a Fotakis por fuera de juego fue la mejor ocasión de Grecia en la primera parte. Así se llegaba al descanso con una República Checa que tenía el encuentro muy encarrilado y con una Grecia que poco a poco buscaba levantarse de los dos goles encajados inicialmente.

La segunda parte comenzó con cambios en ambas selecciones. En Grecia Gekas entró en lugar de Fotakis. Con este cambio Grecia pasó a formar un 4-2-3-1 con Maniatis y Karagounis en el centro del campo, con Samaras, Fortounis y Salpingidis en la mediapunta y arriba Gekas. En República Checa fue Rosicky el sustituido para dar entrada a Kolar, que ocupó su misma posición. La segunda parte comenzó con una Grecia mejor situada en el campo, teniendo el balón y llegando con los laterales a zonas de ataque para buscar por alto a los delanteros. A los 53 minutos Grecia se metió de lleno en el partido con un gol de Gekas aprovechando un error de Cech a la hora de blocar un centro lateral. El partido entró en un momento de calma tensa. Grecia no quería arriesgar en exceso, en gran parte por los problemas para tener el balón con fluidez y por las irregulares apariciones de Fortounis en la mediapunta. República Checa alternaba momentos de dominio de balón con otros de aguantar atrás, sin arriesgar tampoco porque el empate les dejaba fuera de la Eurocopa. Bilek dio entrada a Pekhart en lugar de un Baros, desparecido en todo el torneo, muy lento en los desmarques y en las recepciones de espaldas. Pekhart es un jugador mucho más móvil y con mayor capacidad por alto, por lo que es una mejor opción para jugar a la contra. La entrada de Mitroglou, en Grecia, en lugar de Fortounis, no hizo más que acentuar el estilo griego en los últimos minutos. Si ya los centros laterales eran la única forma de llegar a la meta de Cech ahora con dos tanques arriba y otros dos por banda el área checa se iba a convertir en un constante ir y venir de balones aéreos. Grecia pasó a jugar en 4-4-2 con Mitroglou y Gekas como delanteros centros, a los que se sumaban Samaras y Salpingidis, dejando las bandas para los laterales. Lo que a priori debía de ser positivo para Grecia fue su final en el partido. El equipo se partió y con solo dos mediocentros no pudo paliar la superioridad checa en esa zona, lo que les hizo poseedores del balón y a la larga proveocaron una frustración en Grecia que les hizo llegar en escasas ocasiones al área checa. La entrada de Rajtoral en lugar de Kolar no fue más que para perder tiempo y para mantener una superioridad en el centro del campo que les había dado la victoria y la posibilidad de depender de sí mismos para lograr el pase a los Cuartos de final de esta Euro.

                    POLONIA 1 - RUSIA 1

Poland 4-3-3 football formation Rusia 4-3-3 de fútbol de formación

En el Estadio Nacional de Varsovia una de las anfitriones de esta Eurocopa se veía obligada a tener que puntuar ante la selección que mejor sabor de boca había dejado en la primera jornada. Además el duelo llegaba marcado por la rivalidad entre aficiones por distintos motivos históricos y políticos. Smuda cambió el sistema respecto al primer partido pasando a jugar en 4-3-3. Dudka entró en lugar de Rybus. El jugador del Auxerre pasó a jugar de pivote defensivo con Murawski y Polanski por delante. Obraniak tuvo que ser desplazado a la banda izquierda para poder encajar en este sistema. Advocaat, por su parte, repitió alineación volviendo a confiar la portería a Malafeev en lugar de Akinfeev. El partido en su primer tiempo mantuvo un dominio alterno con una interesante disputa en el centro del campo por hacerse con la posesión. El trivote propuesto por Smuda logró igualar la superioridad que mostró Rusia en su primer partido ante República Checa en el centro del campo. También Smuda retrasó la defensa y no permitió aparecer a los Arshavin, Shirokov o Dzagoev con espacios. Ante esta situación Rusia tuvo que tirar de elaboración, asociación y ruptura. La salida siempre era comenzada por Denisov que encontraba aliado en Zyryanov para avanzar metros. Con Polonia esperando y presionando a partir del centro del campo la principal opción de los medios del Zenit era abrir a la izquierda para intentar un dos contra uno con Arshavin y Zhirkov. Las ayudas de Polanski y Kuba a Piszczek fueron claves para que Rusia no pudiera profundizar la banda. Ante la imposibilidad de encontrar superioridad por fuera Arshavin y Dazgoev comenzaron a aparecer por dentro asociándose e intercambiando posiciones para asistir entre centrales a Kerzhakov o a Shirokov. Polonia, por su parte, comenzaba a presionar a partir del centro del campo buscando un balón largo hacia Lewandowski para que finalizara o bien para que buscara a algún jugador de segunda línea. Dudka no participó en exceso en la creación de juego y Murawski se centró en labores defensivas, por lo que todo el trabajo de creación recayó en Polanski. El centrocampista del Mainz fue el primer pase en la salida de Dudka, el encargado de que el balón llegara a Lewandowski y el principal receptor de las decargas del centrocampista del Borussia Dortmund. Una llegada suya de segunda línea fue la ocasión más clara del primer tiempo por parte de Polonia, anulada por fuera de juego. En el minuto 37 Dzagoev a la salida de una falta adelantó al equipo ruso y le aseguraba momentáneamente el primer puesto de grupo. Con este resultado se llegó al descanso. Rusia llegó ganando gracias a las intenciones mostradas durante el primer tiempo. Polonia, que salió con intenciones más conservadoras, conscientes de que el empate les mantenía vivos, tenía que cambiar algo su discurso para la segunda parte.

El segundo tiempo comenzó mucho más abierto que el primero, con Polonia llegando arriba con más efectivos y con Rusia penalizando los espacios que dejaban atrás. Los anfitriones comenzaron a utilizar algo más la banda derecha con Piszczek, aunque no llegaron a los niveles de uso del partido ante Grecia, situando a Blaszczykowski por dentro y buscando a Lewandowski mediante centros laterales. La banda izquierda fue el talón de aquiles del equipo polaco. Obraniak apenas apareció en juego alternando sus apariciones en zonas interiores con otras por la banda y sin ser doblado en ninguna ocasión por Boenisch. Rusia por fin encontraba los espacios que tanto había deseado en el primer tiempo. Arshavin comenzó a hacer conducciones por dentro abriendo a Zhirkov a banda o buscando las caídas a ellas de un Kezhakov al que solo le faltó el gol. Por la otra banda Anyukov, en menor medida que Zhirkov, también llegó a zonas ofensivas en alguna ocasión. En el minuto 57, en una contra ,Blaszczykowski empató el encuentro gracias a una diagonal que finalizó con un potente disparo desde fuera del área. Con este resultado el nivel de juego bajó algo y las defensas volvieron a replegarse. Las fases de dominio ruso se alternaron con otras de dominio polaco pero sin mostrar en ningún momento una clara superioridad. En el minuto 70 Advocaat realizó el primer cambio dando entrada a Pavlyuchenko en lugar de Kerzhakov, un cambio que se presume habitual en condiciones normales en esta Eurocopa. Smuda reaccionó con un cambio aparentemente ofensivo ya que dio entrada a Miercejewski en lugar de Dudka por lo que el equipo volvió al 4-2-3-1 del partido ante Grecia con Polanski y Murawski en el mediocentro y con una línea de tres formada por Obraniak, Miercejewski y Blaszczykowski, de izquierda a derecha, por detrás de Lewandowski. Ante la imposibilidad de cambiar la tendencia del encuentro Advocaat intentó abrir más el campo dando entrada a Izmailov en lugar de Dzagoev, situando al jugador del Sporting Lisboa pegado a la banda. Antes de finalizar el encuentro Matuszczyk y Brezek entraron en lugar de Polanski y Obraniak respectivamente. Al final ambos equipos firmaron un empate que les hace depender de sí mismos en la próxima jornada para pasar a Cuartos de final de esta Eurocopa.

Con los resultados de hoy Rusia lidera el grupo con cuatro puntos seguida de República Checa con tres. Polonia y Grecia cierran la clasificación con dos y un punto respectivamente. Rusia se enfrentará a Grecia en la próxima jornada sabiendo que el empate le vale para pasar aunque solo la victoria le aseguraría el primer puesto sin tener que mirar otros resultados. Grecia, por su parte, solo pasará si consigue la victoria. Polonia y República Checa se enfrentan en un encuentro en el que el que gane pasa de ronda. A Polonia solo le vale la victoria y un empate si Grecia no gana a Rusia. República Checa pasa con la victoria y con un empate siempre que no gane Grecia. Si gana Grecia habría un triple empate a cuatro puntos en el que habría que mirar las diferencias de goles para ver quien pasa a Cuartos de final.       

No hay comentarios:

Publicar un comentario