Blog de fútbol. Análisis de equipos, jugadores y crónicas de competiciones nacionales e internacionales
miércoles, 27 de junio de 2012
Eurocopa 2012: Cuartos de final IV
Italia es la última semifinalista de la Eurocopa después de imponerse a Inglaterra en una apretada tanda de penaltis. Liderada por un excepcional Pirlo en salida de balón y creación de juego Italia vuelve a estar entre las mejores después del fracaso en el Mundial 2010. Hagan lo que hagan ante Alemania el cambio de estilo propuesto por Prandelli ya puede ser considerado como un éxito para la azzurra.
En el Estadio Olímpico de Kiev Italia e Inglaterra se daban cita en un clásico del fútbol europeo. Dos estilos contrapuestos que necesitaban de este partido para consolidarse: el juego ofensivo y asociativo de Italia y el juego defensivo y vertical de una Inglaterra que se había clasificado primera de grupo contra todo pronóstico.
Hodgson salió con su habitual 4-4-2 en el que volvió a dar entrada a Welbeck como acompañante de Rooney. Prandelli, por su parte, repitió el 4-4-2 con rombo que ante Irlanda en el que Montolivo y Bonucci entraron en el once en lugar de Motta y Chiellini, ambos lesionados. Balotelli también entró en detrimento de Di Natale.
La primera parte comenzó con un claro dominio italiano que se alargó durante todo el encuentro. Los primeros minutos fueron un espejismo. Primero fue De Rossi el que llegó a la meta de Hart con un disparo que se estrelló en el larguero. Después Glen Johnson tuvo el gol en un remate franco dentro del área que Buffon sacó con una gran mano. Cuando parecía que el partido iba a ser muy abierto y con alternativas Inglaterra comenzó a cerrarse cediendo todo el dominio a Italia. La salida italiana, como viene siendo habitual, corría a cargo de los centrales, que rápidamente se apoyaban en Pirlo. Al igual que el día de Irlanda De Rossi bajaba a apoyar en la base de la jugada, ofreciendo un pase fácil al mediocentro de la Juventus. Una vez allí Montolivo fue, en la primera parte, el jugador que desequilibró el juego intentando filtrar pases interiores para batir líneas de presión. Por la derecha Cassano y por la izquierda Balzaretti eran los encargados de abrir juego. El delantero del Milán buscaba la diagonal hacia adentro para disparar desde fuera del área o para asociarse con un Balotelli más fijado en el área. Por la otra banda Balzaretti llegaba hasta línea de fondo y a base de centros laterales ofrecía otra vía para crear peligro. Inglaterra, por su parte, buscaba las salidas rápidas por medio de los extremos. La pareja de mediocentros Parker- Gerrard se mostró igual de solvente que en toda la competición haciendo imposible que Italia pudiera combinar entre líneas. A partir de las recuperaciones Milner y Ashley Young se convertían en los principales receptores del balón, sobre todo el del Manchester City, que buscaba aprovechar los espacios dejados por Balzaretti a su espalda. Los extremos optaban por combinar con Rooney en la mediapunta para intentar filtrar un pase hacia Welbeck a la espalda de la defensa. Italia solo pudo encontrar portería a base de disparos lejanos que en pocas ocasiones encontraron puerta. Inglaterra buscaba alguna contra para adelantarse en el marcador mientras estaba replegada atrás. Con este empate se llegaba a un descanso en el que Italia mereció haber llegado con algún gol de ventaja.
La segunda parte fue por los mismos derroteros. Italia continuaba buscando algún espacio por el que encontrar a los delanteros, mientras Inglaterra los cerraba buscando alguna recuperación para salir a la contra. El ataque de Italia cambió al buscar la profundidad por la banda derecha con Abate dejando a Balzaretti más centrado en labores defensivas. El nivel de juego descendió, ya que a la desconexión de Marchisio en la creación de juego se unió la de un Montolivo, muy poco acostumbrado a mantener un nivel regular a lo largo de un partido entero. Ante esta situación Pirlo tuvo que liderar a su selección siendo la principal arma para encontrar espacios. Hodgson realizó sus primeros cambios en el minuto 60. Carroll y Walcott entraron en lugar de Welbeck y Milner. Con estas entradas Italia tuvo que atacar con menos hombres. La superioridad aérea de Carroll en los balones aéreos obligaba a los centrales a no poder incorporarse al ataque en ninguna ocasión y a ser sometidos a un alto nivel de presión en cada contra. Walcott limitó las subidas de Balzaretti por banda izquierda al tener que marcar a un jugador peligroso a las contras cuando gana la espalda al lateral. Con estos cambios Inglaterra consiguió salir del dominio italiano en muchas más ocasiones que en el primer tiempo, aunque sin apenas crear peligro a la meta de Buffon. Italia continuaba llegando a base disparos lejanos que poco peligro pudieron crear gracias a la rapidez de Terry y Lescott para cortar acciones en las que la delantera italiana tenía ventaja. Prandelli no realizó sus cambios hasta el minuto 78. Primero entró Diamanti y después Nocerino. Cassano y De Rossi fueron los sustituidos. La entrada de Diamanti fue un soplo de aire fresco que fue agradecido por su equipo, sobre todo en la prórroga. Nocerino entró en lugar de un De Rossi muy fatigado físicamente. Disminuían las opciones de salida con el balón jugado, pero crecían las de llegar al área de segunda línea. Maggio entró en lugar de Abate justo antes de llegar al final de los noventa minutos para profundizar con mucha más fuerza una banda que fue la principal vía de peligro en la prórroga. Con este empate a cero llegó la primera prórroga de la competición.
Henderson fue la última sustitución del encuentro al entrar en lugar de Parker, que se marchó lesionado. Italia todavía acentuó más su dominio gracias a sus jugadores recién entrados al campo. Diamanti realizó la misma función que Cassano, cayendo constantemente a bandas y apareciendo por detrás del delantero. Al ser un jugador más específico que el delantero del Milán permitió al equipo jugar con mayor claridad. Al entrar por la banda derecha pudo asociarse con Maggio para crear superioridades y buscar desde allí a Balotelli. Un centro del propio Diamanti que se estrelló en el palo fue la mejor ocasión en la prórroga. La entrada de Nocerino también fue determinante al ser receptor de los centros llegados desde la derecha. Al salir Balotelli del área, las llegadas de Marchisio y de Nocerino eran las opciones para encontrar portería. Inglaterra apenas pudo salir gracias al gran trabajo de los centrales italianos. Tanto Barzagli, como Bonucci actuaban sobre Carroll al que se anticipaban o al que cortaban sus asociaciones con Rooney. Con este nuevo empate se llegaba a la tanda de penaltis.
Balotelli y Gerrard abrieron la tanda con un gol para ambos. Montolivo fue el primero en fallar, con un disparo que no cogió puerta. Rooney puso con ventaja a su selección. Pirlo marcó a lo panenka para mantener a Italia con vida. Una vida que creció con el disparo de Ashley Young al larguero. Nocerino puso con ventaja a Italia. Una ventaja que se materializó con la parada de Buffon a disparo de Ashley Cole. Diamanti culminó su gran partido anotando el gol que da el pase a Italia a unas Semifinales que no veía desde el Mundial 2006.
Con esta victoria Italia se enfrentará a Alemania el jueves a las 20:45 en Varsovia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario